Fundamentos de Pedología: Clasificación Detallada de Horizontes Genéticos y Diagnósticos del Suelo

Clasificación de Horizontes del Suelo: Fundamentos de Pedología

Horizontes Genéticos (Designación por Letras Mayúsculas)

Estos horizontes representan las capas principales que definen el perfil del suelo, formadas por procesos edafogénicos fundamentales.

H (Horizonte orgánico de un suelo orgánico)
Formado por acumulación in situ de materia orgánica en superficie, en un medio saturado de agua durante periodos prolongados. Típico de turberas.
O (Horizonte orgánico de un suelo mineral)
Formado Seguir leyendo “Fundamentos de Pedología: Clasificación Detallada de Horizontes Genéticos y Diagnósticos del Suelo” »

Geodesia y Cartografía: Conceptos Esenciales sobre la Forma de la Tierra y su Representación

Dimensiones y Forma de la Tierra

  • Radio Ecuatorial: 6.378 km
  • Radio Polar: 6.357 km

Forma de la Tierra: Elipsoide achatado por los polos. Este achatamiento es causado por la rotación, que genera fuerza centrífuga en el ecuador, provocando su ensanchamiento.

Perímetro de la Tierra: 40.075 km (medido en el Ecuador).

Geodesia y Coordenadas Geográficas

Geodesia: Ciencia que estudia las medidas y dimensiones de la Tierra.

Georreferenciación: Situación de un objeto en unas coordenadas espaciales.

Meridianos Seguir leyendo “Geodesia y Cartografía: Conceptos Esenciales sobre la Forma de la Tierra y su Representación” »

España en el Contexto Geográfico Europeo: Historia, Relieve y Posición Estratégica

La Unión Europea: Integración y Evolución Histórica

La Unión Europea (UE) es la integración de un conjunto de países europeos que comparten puntos en común e instituciones comunes.

Orígenes Históricos de la Idea de la Unión Europea

¿Desde cuándo existe la idea de la UE?

Biogeografía de España: Regiones, Factores Climáticos y Formaciones Vegetales

Introducción a la Biogeografía

La Biogeografía es una rama de la Geografía que describe y explica la distribución del mundo viviente a partir de los datos del clima, suelo y vegetación. Se ocupa de las relaciones de los seres vivos con el medio ambiente.

Factores de la Diversidad Biogeográfica en España

La península Ibérica se caracteriza por una extraordinaria diversidad de flora y fauna, consecuencia de su condición de lugar de convergencia de las influencias atlánticas, mediterráneas, Seguir leyendo “Biogeografía de España: Regiones, Factores Climáticos y Formaciones Vegetales” »

Factores Geográficos y Clasificación de los Climas Mundiales

Factores Geográficos que Influyen en el Clima

Latitud

  • Distancia entre un punto de la Tierra y el Ecuador.
  • Define la *inclinación* con la que los rayos del sol inciden en la Tierra.
  • Determina la *duración del día y la noche*.
  • Incide en la temperatura: *cuanto más cerca del Ecuador, mayor es la temperatura*.

Altitud

Infraestructura y Política de Transporte en España: Retos y Planes Estratégicos

Los Espacios de Servicios

Los espacios de servicios abordan la terciarización de la economía española y los rasgos principales de los transportes, donde se analizan sus características e implicaciones espaciales. También incluyen el turismo, donde se estudia el espacio en el que se desenvuelve y los modelos turísticos, y el comercio, tanto interior como exterior.

Los Transportes y las Comunicaciones

El Transporte y su Importancia

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías Seguir leyendo “Infraestructura y Política de Transporte en España: Retos y Planes Estratégicos” »

Recursos Hídricos y Biogeografía de España: Lagos, Acuíferos y Paisajes Vegetales

Hidrografía y Recursos Hídricos en España

Lagos y Humedales: Tipología y Características

Superficies cubiertas de agua procedente de precipitaciones, ríos o acuíferos.

Lagos

Masas naturales de agua acumuladas en zonas deprimidas, con una profundidad superior a 10-15 cm. Presentan una tipología muy diversa:

Lagos Endógenos

Originados por fuerzas internas de la Tierra.

Biogeografía de España: Regiones y Formaciones Vegetales de la Península y Canarias

Factores Biogeográficos de la Península Ibérica

La biogeografía es una rama de la Geografía que describe y explica la distribución del mundo viviente a partir de los datos del clima, el suelo y la vegetación. La Península Ibérica se caracteriza por una extraordinaria diversidad de flora y fauna debido a varios factores:

Interacción Dinámica entre Atmósfera e Hidrosfera: Estructura y Regulación Climática

Atmósfera e Hidrosfera: Introducción a las Capas Fluidas

Las capas fluidas de la Tierra, la atmósfera y la hidrosfera, son sistemas dinámicos e interconectados que regulan el clima global. Los fluidos principales son el aire y el agua, cuyas características definen procesos fundamentales como el ciclo del agua y la distribución del calor.

Sistema Dinámico y Caótico

Ambos sistemas se consideran dinámicos y, en gran medida, caóticos, influenciados por la energía solar, que impulsa su dinámica Seguir leyendo “Interacción Dinámica entre Atmósfera e Hidrosfera: Estructura y Regulación Climática” »

Geografía Económica y Demográfica de España: Paisajes, Energía e Industria

Los Paisajes Agrarios Españoles

Los espacios agrarios son el resultado de los aprovechamientos agrícolas, ganaderos y forestales que dan las personas al medio natural en el que viven y de cómo el medio físico condiciona la vida de esas personas, pues el relieve, el clima y el suelo determinan las actividades agrarias que se desarrollan.

Los distintos paisajes agrarios que podemos contemplar en nuestro país son las formas concretas en las que esos elementos transformadores se manifiestan en dichos Seguir leyendo “Geografía Económica y Demográfica de España: Paisajes, Energía e Industria” »