Interpretación de Climogramas y Factores Climáticos en la Geografía de España

Fundamentos del Climograma: Representación Gráfica de Datos Climáticos

El climograma es una representación gráfica que combina una gráfica de líneas y una de barras para visualizar las variables climáticas mensuales de un lugar.

Procesos Geomorfológicos y Factores Climáticos de la Península Ibérica: Litología, Relieve y Distribución Térmica

T1: Orígenes Geológicos y Localización de las Áreas Litológicas

1.1. La Configuración Geológica de la Península

Área Silícea

El área silícea está constituida por las rocas más antiguas (del Precámbrico y del Paleozoico), que formaron parte de antiguos macizos arrasados. Se localiza en las regiones en las que aflora el viejo zócalo herciniano de la Meseta y en otras áreas de macizos antiguos. Ocupa buena parte del tercio oeste peninsular y forma manchas aisladas en el eje central de Seguir leyendo “Procesos Geomorfológicos y Factores Climáticos de la Península Ibérica: Litología, Relieve y Distribución Térmica” »

Tipología y Estructura de los Paisajes Agrarios de España: Geografía y Usos del Suelo

Los Paisajes Agrarios de España

1. El Paisaje Agrario del Norte Peninsular Húmedo

Comprende el norte y el noroeste de la **Península Ibérica**. El medio físico de esta zona muestra un **relieve accidentado**. Predomina el **clima oceánico**.

a) La Estructura Agraria

Geografía Ambiental de España: Recursos Hídricos, Usos del Agua y Dominios Bioclimáticos

Recursos Hídricos y Demandas en España

Los recursos hídricos se definen como la cantidad de agua disponible para el consumo humano. Estos recursos incluyen principalmente ríos, lagos (escasos en España), embalses y aguas subterráneas.

Las demandas hídricas se refieren al volumen de agua, en cantidad y calidad, que los usuarios están dispuestos a adquirir para satisfacer un determinado objetivo de producción o de consumo.

Usos del Agua en España: Consuntivos y No Consuntivos

Los usos del agua Seguir leyendo “Geografía Ambiental de España: Recursos Hídricos, Usos del Agua y Dominios Bioclimáticos” »

Geografía de la Población: Distribución, Transición Demográfica y Urbanización Global

Distribución de la Población Mundial

La distribución de la población se refiere a cómo se reparten las personas en el planeta. Esta no siempre se reparte de manera uniforme, ya que las personas suelen concentrarse en zonas con condiciones más favorables.

Datos Clave de la Población Mundial

Según la ONU, la población mundial actual es de 8.200 millones de habitantes y se espera que para el año 2080 alcance los 10.300 millones de habitantes.

Regiones más Pobladas (Distribución Continental) Seguir leyendo “Geografía de la Población: Distribución, Transición Demográfica y Urbanización Global” »

Evolución Demográfica y Factores de Distribución Poblacional en España

Demografía: Concepto y Fuentes de Datos

La Demografía hace un estudio cuantitativo de la población, de sus cambios y clasifica a los habitantes de un área geográfica según sus características.

Efectivos Demográficos y su Evolución: Fuentes de Información

Para conocer los datos de la población recurrimos a distintas fuentes:

Geografía e Historia de Argentina: Territorio, Límites y Economía

Ubicación y Características Geográficas de Argentina

La República Argentina está localizada en el hemisferio sur y en el hemisferio oeste. Forma parte del continente americano y del continente Antártico.

Límites Internacionales

  • Norte: Limita con Bolivia y Paraguay.
  • Sur: Limita con Chile y el Océano Atlántico.
  • Este: Limita con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico.
  • Oeste: Limita con Chile.

Argentina es uno de los países más extensos del mundo, ocupando el octavo lugar a nivel mundial y el cuarto Seguir leyendo “Geografía e Historia de Argentina: Territorio, Límites y Economía” »

La Filosofía de Santo Tomás de Aquino: Ética, Política y Contexto Histórico

La Ética de Santo Tomás de Aquino: Virtudes y Trascendencia

En efecto, el ser humano es libre, sus actos son variables y pueden cambiar. Por lo tanto, en algún momento determinado pueden no obedecer la ley, por lo que necesita ciertas disposiciones. Estas son las virtudes:

  • Virtudes Morales: Justicia, fortaleza y templanza.
  • Virtudes Intelectuales:
    • Prácticas: Arte y prudencia.
    • Especulativas: Inteligencia, ciencia y sabiduría.

Las Virtudes Cardinales

Las virtudes morales consisten en elegir el término Seguir leyendo “La Filosofía de Santo Tomás de Aquino: Ética, Política y Contexto Histórico” »

Geología de la Tierra: Estructura, Dinámica de Placas y Procesos Endógenos

1. La Estructura Geoquímica de la Tierra

La estructura geoquímica se define por la composición, profundidad y estado físico de las capas terrestres:

Instrumentos de Ordenación Territorial y Dinamización del Espacio Rural en las Islas Baleares

Marco Normativo y Planes Territoriales Insulares (PTIs)

Ley de Ordenación Territorial (2000)

Esta ley contextualiza la transferencia de competencias a los Consells Insulars, otorgando un papel relevante a los Planes Territoriales Insulares (PTI), considerados la pieza clave de la ordenación territorial. La ley establece objetivos genéricos como la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y la garantía de la protección y mejora del medio ambiente.

Instrumentos de Ordenación Territorial ( Seguir leyendo “Instrumentos de Ordenación Territorial y Dinamización del Espacio Rural en las Islas Baleares” »