Desarrollo Socioeconómico Global: Niveles, Causas del Subdesarrollo y el Rol de la Geopolítica

El Desarrollo Socioeconómico

El término desarrollo socioeconómico involucra aspectos e indicadores económicos, demográficos y sociales. Uno de los rasgos que establece las diferencias entre países desarrollados y subdesarrollados es el acceso al bienestar, es decir, las buenas o malas condiciones de vida que se ofrecen a sus habitantes.

En un concepto más amplio, el desarrollo involucra progreso y cambio, mejoras que deben reflejarse en distintos aspectos, tales como:

Geografía Económica y Sostenibilidad: Desafíos Ambientales y Comercio Exterior de Venezuela

Problemas Ambientales y Geográficos en Venezuela

Impacto de las Actividades Económicas Primarias

Producción de Energía

Los combustibles fósiles y la hidroelectricidad son las principales fuentes de producción de energía en Venezuela. Una buena parte de la contaminación atmosférica procede de la quema de combustibles fósiles y la construcción de represas.

Actividad Minera

La minería a cielo abierto supone la eliminación de vegetación, lo que afecta la biodiversidad.

Producción Petrolera

La Seguir leyendo “Geografía Económica y Sostenibilidad: Desafíos Ambientales y Comercio Exterior de Venezuela” »

Formas del Relieve y Conceptos Geográficos Fundamentales: Glosario y Comentarios de Bloque Diagrama

Relieve Volcánico

El presente bloque diagrama hace referencia a un **relieve volcánico**, donde tanto las erupciones como la erosión posterior originan formas variadas, condicionadas por la **viscosidad de la lava** y la proporción entre **piroclastos** y **coladas de lava**.

A partir del análisis de la ilustración podemos identificar las siguientes formas:

Tendencias del Mañana: Las Predicciones Globales de 2002 sobre Economía y Tecnología

Tendencias del Mañana: Las Predicciones Globales de 2002 sobre Economía y Tecnología

Por VICENTE VERDÚ

DOMINGO – 05-01-2002

Peregrinos hindúes cruzan el Ganges por los pontones tendidos en Allahabad. India es uno de los países que pueden promover la recuperación económica. (AFP)

Todo comienzo de año es símbolo de inauguración, y el mes de enero se alza como una plataforma para divisar el porvenir. Desde esa meseta, una serie de publicaciones airean sus pronósticos para los meses y hasta Seguir leyendo “Tendencias del Mañana: Las Predicciones Globales de 2002 sobre Economía y Tecnología” »

Conceptos Fundamentales de Geografía y Ciencias de la Tierra

Glosario de Términos Clave en Geografía y Medio Ambiente

Paisaje

Paisaje: cualquier parte del territorio, tal como la percibe la población, resultante de la interacción de elementos bióticos, abióticos y antrópicos. El paisaje constituye el objeto de estudio de la geografía por ser el escenario de la relación entre los elementos naturales y la acción humana. Podemos distinguir entre paisajes naturales y paisajes humanizados.

Mapa topográfico

Mapa topográfico: representación gráfica de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Geografía y Ciencias de la Tierra” »

Conceptos Clave de Geografía Económica y Demográfica: Un Diccionario Esencial

Geografía Económica, Comercio y Servicios

A continuación, se presenta un compendio de términos fundamentales relacionados con la actividad económica, el comercio y el sector terciario.

Banca Comercial

Es todo el conjunto de bancos que se dedican a la intermediación en la oferta y la demanda de recursos financieros.

Comercio Exterior

Es el intercambio de bienes y servicios entre un país y otros, y comprende las exportaciones e importaciones.

Comercio Interior

Son las operaciones comerciales y financieras Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Económica y Demográfica: Un Diccionario Esencial” »

Fundamentos de la Climatología: Descripción y Distribución de los Elementos Climáticos

Elementos Fundamentales del Clima

La comprensión del clima se basa en el estudio de sus elementos constituyentes, los cuales interactúan para definir las condiciones atmosféricas de una región.

Insolación

La insolación es la cantidad de radiación solar directa que recibe una unidad de superficie horizontal. Si añadimos la radiación que recibe reflejada (indirecta), obtendremos la insolación global.

Impacto del Ajuste Estructural en Jujuy: Pobreza y Exclusión Social

Exclusión y pobreza: la otra cara del ajuste

El caso de la provincia de Jujuy

Por Ariel Ogando

Resumen

Este trabajo tiene la intención de lograr una aproximación a cuál fue el proceso sufrido por la provincia de Jujuy con la instalación de las políticas denominadas de ajuste estructural.

Introducción

«En los últimos 20-25 años se ha dado un cambio radical en la distribución del poder entre los trabajadores y el capital a nivel mundial: el poder se ha trasladado a manos del capital y sus administradores Seguir leyendo “Impacto del Ajuste Estructural en Jujuy: Pobreza y Exclusión Social” »

Sectores Clave de la Economía Global: Agricultura, Petróleo, Tecnología y Maquilas

La Agricultura y sus Implicaciones Globales

Conceptos Fundamentales de la Agricultura

¿Qué es la Agricultura?

Actividad desarrollada por el hombre, destinada a cultivar la tierra y cuya finalidad es obtener productos vegetales.

Tipos de Agricultura

Sectores Productivos Clave de Venezuela: Agricultura, Pesca, Minería y Petróleo

Venezuela y su Economía

La Agricultura

  • Definición: Conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra.
  • Comprende un conjunto de acciones humanas que transforman el medio ambiente natural.
  • Pertenece al sector primario.

Espacio Agrícola

Se refiere a las tierras que están siendo cultivadas, las tierras cultivadas y el espacio de explotación ganadera.

Factores Físicos Limitantes del Espacio Agrícola