Poblamiento de América y las Culturas Prehispánicas de México

El Poblamiento de América: Teorías y Orígenes

El proceso de poblamiento de América se estima que comenzó hace unos 40,000 años, con el establecimiento de seres humanos en Europa, Asia y, finalmente, América. Este largo periodo se enmarca dentro de la era geológica Cuaternaria, que abarca desde hace aproximadamente 2 millones de años hasta la actualidad.

Contexto Geológico

Geodinámica Terrestre: Evidencias de Wegener, Tipos de Volcanes y Tectónica de Placas

Las Evidencias de la Deriva Continental de Alfred Wegener

Alfred Wegener propuso la teoría de la deriva continental basándose en varias líneas de evidencia:

Teorías sobre la Tectónica de Placas y la Formación de Continentes

Teorías sobre los continentes del planeta:

– FIJISTAS: defienden la inmovilidad de los continentes.

– MOVILISTAS: defienden que los continentes se han movido grandes distancias; una de estas teorías es la Teoría de la Deriva Continental y la Teoría de las Placas, de Alfred Wegener. Todos los continentes estuvieron unidos en uno, PANGEA, el supercontinente.

Pruebas:

Fundamentos de la Tecnología Lítica y la Taphonomía Arqueológica: Conceptos Clave y Clasificaciones

Factores de Formación de Sitios y Modelos de Movilidad

Factores que Influyen en los Subsistemas Tecnológicos y la Formación de Sitios

  • La **organización social** (por ejemplo, la división de las tareas).
  • La disponibilidad y accesibilidad a las **MP (materias primas)** y otros recursos ambientales.
  • Las **tradiciones** y redes de intercambio.

Tipos de Economías

  • Economías extractivas: Caza, recolección y pesca.
  • Economías productivas: Agricultura, pastoreo/ganadería.

Factores Socioculturales de la Seguir leyendo “Fundamentos de la Tecnología Lítica y la Taphonomía Arqueológica: Conceptos Clave y Clasificaciones” »

Definiciones Clave en Geografía, Clima y Ecología

Geomorfología y Relieve

Albufera: Lago costero salado separado del mar por un cordón litoral que cierra una bahía. Suele acabar convirtiéndose en marisma y colmatándose por los aportes terrestres.

Arribes o tajos: Profundas gargantas creadas por los ríos al encajarse en materiales duros.

Campiñas: Llanuras bajas suavemente onduladas y recorridas por ríos.

Cárcavas: Surcos estrechos y profundos, separados por aristas, que crean una topografía abrupta similar a una montaña en miniatura.

Delta: Seguir leyendo “Definiciones Clave en Geografía, Clima y Ecología” »

Procesos Dinámicos del Litoral: Erosión, Transporte y Sedimentación Costera

La Erosión del Litoral y Agentes Geológicos

La erosión del litoral consiste en el desgaste de las rocas por acción de los llamados agentes geológicos externos como el agua, el viento o el hielo. La erosión implica un transporte de los materiales, al tiempo que continúa su propio desgaste. El material que es transportado o redistribuido a lo largo del litoral llega a depositarse, bajo condiciones propicias, en forma de sedimentos.

El Papel Fundamental de las Olas

Las olas son ondas producidas Seguir leyendo “Procesos Dinámicos del Litoral: Erosión, Transporte y Sedimentación Costera” »

Recursos Estratégicos y la Transformación Industrial de España (1855-1975)

1. Las Materias Primas

Las materias primas son los recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados. Se clasifican en dos tipos principales: las de origen orgánico y las minerales.

1.1. Clasificación y Origen

Fundamentos de Pedología: Clasificación Detallada de Horizontes Genéticos y Diagnósticos del Suelo

Clasificación de Horizontes del Suelo: Fundamentos de Pedología

Horizontes Genéticos (Designación por Letras Mayúsculas)

Estos horizontes representan las capas principales que definen el perfil del suelo, formadas por procesos edafogénicos fundamentales.

H (Horizonte orgánico de un suelo orgánico)
Formado por acumulación in situ de materia orgánica en superficie, en un medio saturado de agua durante periodos prolongados. Típico de turberas.
O (Horizonte orgánico de un suelo mineral)
Formado Seguir leyendo “Fundamentos de Pedología: Clasificación Detallada de Horizontes Genéticos y Diagnósticos del Suelo” »

Geodesia y Cartografía: Conceptos Esenciales sobre la Forma de la Tierra y su Representación

Dimensiones y Forma de la Tierra

  • Radio Ecuatorial: 6.378 km
  • Radio Polar: 6.357 km

Forma de la Tierra: Elipsoide achatado por los polos. Este achatamiento es causado por la rotación, que genera fuerza centrífuga en el ecuador, provocando su ensanchamiento.

Perímetro de la Tierra: 40.075 km (medido en el Ecuador).

Geodesia y Coordenadas Geográficas

Geodesia: Ciencia que estudia las medidas y dimensiones de la Tierra.

Georreferenciación: Situación de un objeto en unas coordenadas espaciales.

Meridianos Seguir leyendo “Geodesia y Cartografía: Conceptos Esenciales sobre la Forma de la Tierra y su Representación” »

España en el Contexto Geográfico Europeo: Historia, Relieve y Posición Estratégica

La Unión Europea: Integración y Evolución Histórica

La Unión Europea (UE) es la integración de un conjunto de países europeos que comparten puntos en común e instituciones comunes.

Orígenes Históricos de la Idea de la Unión Europea

¿Desde cuándo existe la idea de la UE?