Geología Económica: Clasificación Morfológica y Genética de Yacimientos Minerales

Clasificación Morfológica de Cuerpos de Mena

Cuerpos Discordantes Regulares

  1. Tabular (Vetas): Gran desarrollo en dos direcciones y limitado en la tercera.
  2. Tubular: Poco desarrollo en dos direcciones, pero extenso en la tercera. Si son verticales: diatrema (pipes) (kimberlita) o chimenea. Si son horizontales: mantos.
  3. Brechas Hidrotermales: Corresponden a un proceso de fracturamiento hidráulico, y ocurren cuando la presión (P) de vapor dentro de un fluido hidrotermal es mayor que la P de la roca caja. Seguir leyendo “Geología Económica: Clasificación Morfológica y Genética de Yacimientos Minerales” »

Diversidad de Paisajes Vegetales en España: Clima, Flora y Ecosistemas Clave

Paisaje Vegetal de Clima Oceánico

Corresponde a la región floral eurosiberiana, constituido por formaciones adaptadas a la escasa insolación y a la abundante precipitación. Los principales son el bosque caducifolio, la landa y el prado.

El Bosque Caducifolio

  • Es denso y de árboles altos que compiten por la luz.
  • Su tronco es recto, de corteza lisa y poco gruesa.
  • Hoja grande y caduca.
  • El sotobosque, con musgo y helechos, presenta un ambiente sombrío y un suelo con poca luz.

Especies características: Seguir leyendo “Diversidad de Paisajes Vegetales en España: Clima, Flora y Ecosistemas Clave” »

El Sector Primario Mundial y en España: Agricultura, Ganadería y Pesca

El Sector Primario y las Actividades Agrarias

El sector primario comprende las actividades relacionadas con la obtención y producción de alimentos: la agricultura, la ganadería y la pesca, y también la explotación forestal. En la actualidad, el 39% de la población mundial trabaja en este sector.

Factores que Condicionan las Actividades Agrarias

Las actividades agrarias están condicionadas por el medio físico: el clima, el relieve y el suelo.

Geografía Física: Principales Unidades de Relieve de la Península Ibérica

Galicia

Características Generales

Galicia no llega a los 500 m. Es un país montañoso: un conjunto de sierras no muy elevadas con cimas redondeadas. Hacia el sureste (SE), este paisaje se transforma, apareciendo relieves de mayor entidad, que culminan en los Montes de León, donde se superan los 2000 m.

Unidades

Geografía Física de España: Hidrografía, Vertientes Fluviales y Biogeografía del Bosque Mediterráneo

A. Principales Ríos y Cuencas Hidrográficas

Ríos de la Vertiente Mediterránea

  • Río Ter
  • Río Llobregat
  • Río Ebro
  • Río Turia
  • Río Júcar

Otros Ríos Destacados

  • Río Segura
  • Río Almanzora
  • Río Guadalhorce

B. Conceptos Fundamentales de la Hidrografía

Cuenca Hidrográfica o Fluvial

Territorio cuyas aguas vierten a un río principal y a sus afluentes (incluyendo divisorias de aguas, cauces y la red fluvial de afluentes). Estas se organizan en Confederaciones Hidrográficas (ejemplos: Confederación Hidrográfica Seguir leyendo “Geografía Física de España: Hidrografía, Vertientes Fluviales y Biogeografía del Bosque Mediterráneo” »

Variaciones Geográficas de la Temperatura, Precipitación e Insolación en el Clima Español

Elementos Fundamentales del Clima

Insolación y Nubosidad

El número de horas de radiación solar varía mucho a lo largo del año, debido a causas astronómicas y a la existencia de nubes. La nubosidad se mide en porcentaje de días cubiertos al año.

Distribución Geográfica

Geografía Rural de España: Conceptos Clave, Actividades Agrarias y Políticas Territoriales

Glosario de Conceptos Clave en Geografía Agraria y Rural

Agricultura Ecológica

Es aquella que aprovecha de forma racional y equilibrada los recursos naturales para producir, sin emplear productos químicos ni transgénicos. Esto se hace para conservar la fertilidad de la tierra y respetar el medio ambiente.

Agricultura a Tiempo Parcial

Es una forma de organización del trabajo en una explotación agraria (normalmente pequeña) destinada a complementar las rentas del titular cuya actividad principal Seguir leyendo “Geografía Rural de España: Conceptos Clave, Actividades Agrarias y Políticas Territoriales” »

Geología de las Rocas Sedimentarias: Formación, Estratigrafía y Datación Geológica

1. Procesos de Formación de Rocas Sedimentarias

1.1. La Acumulación de Capas Sedimentarias

Geografía e Instituciones Clave: Ríos, Relieve y la Estructura de la Unión Europea

Hidrografía de España: Características de las Vertientes

Vertiente Cantábrica

  • Ríos cortos porque nacen en cordilleras muy cerca del mar.
  • Su caudal es muy regular.
  • Ríos con gran fuerza erosiva porque descienden rápidamente de las montañas.
  • No suelen tener crecidas, pero si las tienen, ocurren en invierno.
  • Ríos principales: Nalón y el Sella (Asturias), Saja y el Pas (Cantabria), y Bidasoa y Nervión (País Vasco).

Vertiente Atlántica

Infraestructura y Política del Transporte en España: Retos, Modos y Sostenibilidad

Características y Desafíos del Sistema de Transporte Español

El sistema de transporte en España enfrenta diversos desafíos derivados de su geografía y estructura, así como de la necesidad de integración europea y sostenibilidad.

1. Factores Físicos y Estructurales