Archivo de la etiqueta: magmatismo

El Ciclo de las Rocas: Procesos Geológicos y Transformaciones en la Corteza Terrestre

El Ciclo de las Rocas: Procesos Geológicos y Transformaciones

El ciclo de las rocas describe los procesos geológicos que ocurren tanto en la superficie como en el interior de la Tierra, y cómo estos transforman las rocas a lo largo del tiempo geológico.

Procesos en la Superficie Terrestre

En la superficie terrestre, tiene lugar la meteorización de las rocas y su transformación en sedimentos. Estos sedimentos son transportados por los agentes geológicos (como el agua, el viento y el hielo) hacia Seguir leyendo “El Ciclo de las Rocas: Procesos Geológicos y Transformaciones en la Corteza Terrestre” »

Introducción a los Procesos Geológicos Fundamentales

Cristalización Fraccionada

Mientras que un magma se enfría, sus componentes comienzan a cristalizarse y los gases se condensan.

Tipos de Magmas

  • Básicos: Si proceden de la fusión de rocas del manto superior y son típicos de las dorsales, forman el basalto.
  • Alcalinos: Son fundidos de rocas del manto profundo que ascienden en puntos calientes.
  • Calcoalcalinos: Se forman en las zonas de subducción por la fusión de las rocas del manto superior.

Actividad Magmática Plutónica

Tiene como consecuencia la Seguir leyendo “Introducción a los Procesos Geológicos Fundamentales” »

Conceptos Clave de Petrología y Metamorfismo: Verdadero o Falso

Conceptos Clave de Petrología y Metamorfismo

Magmatismo y Cristalización

  • Falso. Un magma, a altos grados de sobreenfriamiento, genera cristales de pequeño tamaño.

  • Falso. Las cuarzo-monzonitas son típicas de granitos tipo I.

  • Verdadero. El gradiente geotermal en zonas cratónicas es menor al de zonas de subducción.

  • Falso. El manto terrestre tiene un comportamiento mecánico heterogéneo.

  • Verdadero. Es posible encontrar ofiolitas dentro de suturas tectónicas.

  • Verdadero. La base de la litosfera está Seguir leyendo “Conceptos Clave de Petrología y Metamorfismo: Verdadero o Falso” »

Procesos Geológicos: Fallas, Pliegues, Magmatismo y Más

Procesos Geológicos

Fallas y Diaclasas

Las fallas son fracturas en las que ha existido desplazamiento de los bloques. Suelen ocasionar terremotos.

Las diaclasas son fracturas de las rocas en las que no existe movimiento.

Elementos de una Falla:

  • Estrías: arañazos que indican la dirección producidos por fricción.
  • Salto: Distancia que separa los dos bloques.
  • Plano de falla: Fractura por donde se separan los bloques.

Pliegues

Los pliegues son dobladuras producidas cuando un material plástico se somete Seguir leyendo “Procesos Geológicos: Fallas, Pliegues, Magmatismo y Más” »

Depósitos Minerales Relacionados con Magmatismo y Volcanismo

Capítulo 9. Depósitos Relacionados con Magmas Máficos

Depósitos de Segregación Magmática

Se les conoce como depósitos de segregación magmática a todos los productos de la cristalización directa de los magmas. Se forman dentro de la misma cámara magmática; se trata de cuerpos intrusivos.

Magmatismo y Metamorfismo: Procesos de Transformación de Rocas

Magmatismo y Rocas Magmáticas

El magmatismo es el proceso geológico mediante el cual los magmas se generan, se desplazan, se enfrían y originan, de este modo, las rocas magmáticas. Es el principal proceso petrogénico, ya que más del 80% de las rocas de la corteza terrestre son de origen magmático. Además, hay que recordar la importancia del proceso magmático en la dinámica cortical (formación de corteza oceánica, expansión del fondo oceánico, etc.).

La evidencia más clara de la existencia Seguir leyendo “Magmatismo y Metamorfismo: Procesos de Transformación de Rocas” »

Petrología: Tipos de Rocas y Procesos Geológicos

Tipos de Rocas

Ígneas

  • Basalto toleítico de fondo oceánico: Rocas formadas en las cordilleras de expansión oceánica, con aproximadamente 50% de sílice y conforman la corteza oceánica.
  • Granodiorita: Rocas intrusivas de grano grueso, contienen plagioclasa rica en sodio, cuarzo, ortoclasa y minerales secundarios.
  • Diorita: Roca intrusiva de grano grueso, similar al granito gris, pero sin cristales de cuarzo visibles. Contiene plagioclasa rica en sodio y anfíbol.
  • Gabro: Equivalente intrusivo del basalto, Seguir leyendo “Petrología: Tipos de Rocas y Procesos Geológicos” »

Magmatismo y Metamorfismo: Procesos Geológicos en el Interior de la Tierra

TEMA 1

Magma: masa del interior terrestre compuesta por rocas fundidas de una fracción sólida y otra gaseosa disuelta. La fracción sólida se forma por restos sin fundir arrastrados por xenolitos minerales cristalizando gases o volátiles (agua, CO2 y óxidos de azufre). Los magmas se clasifican según el sílice y la temperatura. Es un proceso dinámico; el gradiente geotérmico marca la temperatura media a la que están las rocas del interior terrestre. La curva de solidus es la temperatura Seguir leyendo “Magmatismo y Metamorfismo: Procesos Geológicos en el Interior de la Tierra” »