Archivo de la etiqueta: tecnología

Análisis de la Estructura y Localización de la Industria Española

La Estructura de la Industria Española y sus Retos

Debilidades de la Industria Española

La estructura actual de la industria española padece algunos problemas que le restan competitividad y dificultan las ventas en el mercado exterior:

  1. Tamaño empresarial:

    La dimensión media de las empresas y de las industrias es reducida, pues la mayoría son pequeñas o medianas. Tienen las ventajas de reaccionar con mayor agilidad y flexibilidad ante los cambios que caracterizan a la industria actual y de representar Seguir leyendo “Análisis de la Estructura y Localización de la Industria Española” »

Sistemas Económicos y Agrarios: Un Análisis Global

Sistemas Económicos

Definición

El sistema económico rige la producción y distribución de bienes para satisfacer las necesidades humanas. Tres procesos influyen en los sistemas económicos actuales:

  1. La revolución tecnológica, principalmente en tecnologías de la información.
  2. La globalización de la economía.
  3. El surgimiento de la informática aplicada a la producción y administración económica.

En la implementación de un sistema económico, intervienen las necesidades de la población, los Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Agrarios: Un Análisis Global” »

Glosario de Términos Económicos e Industriales

Deslocalización

Se llama deslocalización al movimiento que realizan algunas empresas, generalmente multinacionales, que trasladan sus centros de trabajo en países desarrollados a países con menores costes para ellos, generalmente del Tercer Mundo. La deslocalización es uno de los problemas causados por la globalización económica. Con ella, las empresas buscan menores costes de la mano de obra, baja fiscalidad, evitar controles medioambientales, etc.

Empresas Multinacionales

Aquellas cuya actuación Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos e Industriales” »

El Progreso de la Globalización y su Impacto en la Economía y Sociedad

El Progreso de las Tecnologías de la Comunicación y la Globalización

La aplicación de las nuevas tecnologías de la comunicación (informática y telemática) ha hecho posible la globalización económica, ya que los contactos y los intercambios entre las diversas sedes de una misma empresa o entre empresas diferentes se pueden establecer de forma instantánea y simultánea. A escala mundial, la globalización económica ha supuesto:

La Revolución Industrial: De la Sociedad Agraria a la Era Digital

1. De una Sociedad Agraria a una Industrial

Los Talleres Artesanos

La inmensa mayoría de la población vivía en el campo dedicada a las actividades agrícolas. Las familias elaboraban los objetos que necesitaban. Los primeros talleres empleaban a pocos trabajadores y formaban parte de la vivienda. Los artesanos realizaban el producto de principio a fin con ayuda de herramientas muy simples.

La Industria Moderna

En Inglaterra aparecieron las primeras fábricas modernas.

Análisis del Mundo Rural e Industrial en España

El Mundo Rural Español: Retos y Oportunidades

Problemática del Mundo Rural

España se enfrenta a diversos desafíos en su ámbito rural, los cuales se intentan abordar mediante la política de desarrollo rural.

A) Desafíos Demográficos

Análisis de la Industria Española: Retos y Oportunidades en un Mundo Globalizado

Análisis de la Industria Española: Retos y Oportunidades en un Mundo Globalizado

La industria es un sector heterogéneo. Tradicionalmente, las industrias se han clasificado en dos grandes grupos: la industria de base o pesada y la industria de bienes de uso y consumo o ligera. En España, siguen teniendo un peso destacado los sectores industriales maduros con baja intensidad tecnológica.

Sectores Industriales Maduros

Los sectores industriales maduros son las ramas industriales afectadas por el descenso Seguir leyendo “Análisis de la Industria Española: Retos y Oportunidades en un Mundo Globalizado” »

Factores de Producción y Actividades Económicas

Factores de Producción Económica

Las actividades económicas requieren elementos clave que se conocen como factores de producción. Los recursos existentes en la naturaleza se obtienen las materias primas, atraviesan transformaciones hasta convertirse en otros productos que los consumidores demandan. Los factores de producción son: tierra, trabajo, capital y tecnología.

El factor tierra

Engloba los elementos y los procesos naturales que son utilizados por la sociedad para satisfacer sus necesidades; Seguir leyendo “Factores de Producción y Actividades Económicas” »

Agricultura e industria: conceptos y desafíos

Agricultura ecológica: es un sistema para cultivar una explotación agrícola autónoma basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos.

PAC: es una política importante y esencial en el sistema institucional de la UE. Gestiona las situaciones que están en la producción agrícola en la UE.

Enarenados: Suelos agrícolas que se cubren con un grosor de cenizas volcánicas para mantener la humedad.

Caladeros: lugar donde las capturas son más abundantes y Seguir leyendo “Agricultura e industria: conceptos y desafíos” »

Análisis de la Producción Industrial e I+D en España

Producción Industrial por Comunidades Autónomas

El siguiente análisis se basa en un mapa de coropletas que muestra la distribución del valor de la producción industrial por comunidades autónomas en España durante el año 2007. Se destacan las comunidades que superan el 8% y se explican los motivos de su importancia:

Cataluña

Siendo una de las regiones con industrialización más temprana en España, Cataluña vio surgir destacados focos industriales durante la primera Revolución Industrial. Seguir leyendo “Análisis de la Producción Industrial e I+D en España” »