Archivo de la etiqueta: medio ambiente

Planificación y Diseño del Nuevo Paisaje Rural

Introducción

A través del nuevo diseño del paisaje rural, se busca mejorar las condiciones de vida rurales y crear un sistema ecológico rural con características paisajísticas únicas. Se pretende heredar y llevar adelante las costumbres populares rurales, difundiendo la cultura local y creando un ambiente más natural. Sin embargo, la vida rural está estrechamente vinculada a la producción y el medio natural, lo que genera una dinámica variable en el paisaje. En este contexto, la planificación Seguir leyendo “Planificación y Diseño del Nuevo Paisaje Rural” »

Principales Problemas Medioambientales y sus Soluciones

Principales Problemas Medioambientales

Alteración del Relieve

Relieve Continental

Alterado por actividades extractivas (minas, canteras) e infraestructuras (carreteras…).

Soluciones

Centradas en la restauración de los lugares afectados.

Relieve Costero

Sometido a fuertes alteraciones: erosión marina, presión urbanística, extracciones de grava y arena, construcciones de puertos deportivos y playas artificiales.

Soluciones

Políticas de costa que pretenden recuperar la naturalidad de estos espacios, Seguir leyendo “Principales Problemas Medioambientales y sus Soluciones” »

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente en España

La Influencia de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

La acción humana sobre el medio natural tiene una doble dimensión: ocasiona problemas medioambientales y desarrolla políticas para combatirlos y proteger los espacios naturales.

1. Problemas y Políticas Medioambientales

Las actuaciones negativas del ser humano sobre el medio ambiente son:

Problemas Ambientales en Canarias: Retos y Soluciones

Problemas Ambientales en Canarias

1. Presión Demográfica

Con más de 2.118.519 residentes en 2010 y un estimado de 12 millones de visitantes anuales, Canarias (7.492 km²) enfrenta una alta presión demográfica. Esta situación exige una gestión eficiente de los recursos y conlleva problemas sociales, expoliación de recursos naturales, aumento del consumo energético y contaminación:

Análisis de la Problemática Medioambiental en las Islas Canarias

Problemática Medioambiental en las Islas Canarias

Presión Demográfica

Las Islas Canarias, con algo más de 7.492 km², soportan una enorme carga demográfica para un territorio tan limitado. Según el censo de 2010, a 1 de enero residían en Canarias 2.118.519 habitantes. Ello hace necesaria una planificación y una gestión adecuada de sus recursos. Esta saturación demográfica es la causante indirecta del aumento de los problemas sociales: la inmigración, el racismo, la xenofobia, etc.; y de Seguir leyendo “Análisis de la Problemática Medioambiental en las Islas Canarias” »

El Medio Ambiente en Canarias: Retos y Soluciones para un Futuro Sostenible

A) Problemática Medioambiental en Canarias

1. Presión Demográfica

Las cifras oficiales de población a 1 de enero de 2010 indican un total de 2.118.519 residentes en Canarias, con un aumento de 14.527 personas respecto al año anterior. Además, se estima una población no registrada de 12 millones de visitantes al año. Con una superficie de poco más de 7.492 km², las Islas Canarias soportan una enorme carga demográfica, lo que exige una planificación y gestión adecuada de sus recursos.

2. Seguir leyendo “El Medio Ambiente en Canarias: Retos y Soluciones para un Futuro Sostenible” »

Glosario de Términos Económicos y Ambientales

A

Acuicultura

La acuicultura es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de cultivo de especies acuáticas vegetales y animales. Los sistemas de cultivo son muy diversos, de agua dulce o agua de mar, y desde el cultivo directamente en el medio hasta instalaciones bajo condiciones totalmente controladas. Los cultivos más habituales corresponden a organismos planctónicos (microalgas, Artemia), macroalgas, moluscos, crustáceos.

Agricultura de Secano

La agricultura de secano es aquella en Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos y Ambientales” »

Problemas Medioambientales en España y sus Paisajes Naturales

Problemas Medioambientales en España

Los Problemas y las Políticas Medioambientales

Las actuaciones negativas del ser humano sobre el medio ambiente son: la sobreexplotación, o explotación del medio por encima de su capacidad de producción y regeneración; la contaminación o adición de metales nocivos en una proporción no asimilable por el medio; y la destrucción o desaparición total de los elementos medioambientales.

La preocupación española por el medio ambiente comenzó a finales de Seguir leyendo “Problemas Medioambientales en España y sus Paisajes Naturales” »

El Turismo en España: Impacto Socioeconómico y Ambiental

El Turismo en España

Nuevas Tendencias Turísticas

El interés por la naturaleza ha impulsado el turismo rural en zonas con escasos recursos como el Pirineo, Sierra Nevada y la Cordillera Cantábrica. Este tipo de turismo, que incluye deportes de aventura, paseos a caballo y agroturismo, diversifica la oferta turística y crea iniciativas en áreas con pocas perspectivas laborales. Además, el turismo termal, revitalizado con aromaterapia y spas urbanos, se ha convertido en una opción popular Seguir leyendo “El Turismo en España: Impacto Socioeconómico y Ambiental” »

Glosario de Términos Geográficos

A

Acuicultura: Cría de especies vegetales y animales acuáticos, marinos o de agua dulce.

Acuífero: Estrato o formación geológica que permite la circulación del agua por sus poros o grietas.

Agenda: Libro o cuaderno para apuntar las cosas que se han de hacer.

Agricultura: Labranza o cultivo de la tierra; incluye los trabajos relacionados con el tratamiento del suelo y la plantación de vegetales.

Agroindustria: Organización que participa directa o indirectamente en la producción agraria.

Agricultura Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »