Archivo de la etiqueta: glosario

Glosario de Términos Geológicos Clave

Procesos Geológicos

Fractura: Separación bajo presión de un cuerpo sólido en dos o más piezas.

Falla: Fractura en el terreno con movimiento relativo entre los lados. Se forma por esfuerzos tectónicos o gravitatorios.

Licuefacción: Paso de un componente de estado sólido o gaseoso a líquido.

Sismoresistencia: Capacidad de una estructura para resistir sismos. (Nota: La definición original describía un sismo, no la sismoresistencia).

Transgresión marina: Evento geológico donde el mar avanza Seguir leyendo “Glosario de Términos Geológicos Clave” »

Glosario de Términos Turísticos Clave

Accesibilidad

La accesibilidad es la cualidad de ser accesible. En turismo, se refiere a la facilidad de llegar a un destino. La distancia y la movilidad espacial influyen en la elección de los viajes y el comportamiento de los turistas. En la planificación territorial, la accesibilidad es clave para evaluar el potencial turístico de un territorio, junto con el valor de los recursos y la infraestructura.

Área Turística

Extensión geográfica de dimensiones variables compuesta por atractivos turísticos Seguir leyendo “Glosario de Términos Turísticos Clave” »

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

Agricultura

Agrociudades: Núcleos de población cuyas actividades son principalmente agrarias, pero que por su tamaño podrían considerarse ciudades.

Aparcería: Forma de arrendamiento en el cual los contratantes convienen en repartirse la producción por partes equitativas, en relación con sus respectivas aportaciones, que por parte del propietario con frecuencia no solo están constituidas por la tierra, sino también por ganado de labor, semillas, aperos, abonos, etc.

Abancalamiento: Método Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Económicos” »

Glosario de Términos Geográficos y Climáticos

Conceptos Geográficos

Albufera

Laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos. Su formación suele deberse a la colmatación de una antigua bahía por los aportes de sedimentos marinos o fluviales.

Circo

Acumulaciones de hielo en la cabecera de los valles. El hielo y el deshielo rompen las rocas de las paredes del circo, ampliándolo y escarpando sus formas.

Delta

Accidente geográfico producido Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Climáticos” »

Glosario de términos geográficos: agricultura, ganadería, pesca e industria

Glosario de términos geográficos

Agricultura y Ganadería

Tipos de Agricultura

  • Agricultura extensiva: No se cultiva toda la superficie cultivable cada año, sino que se deja parte de las tierras en barbecho para que la tierra descanse. Se divide en:

Glosario de Términos Geográficos: Conceptos Clave

Glosario de Términos Geográficos

Conceptos Generales

Altitud: Altura de un punto de la superficie terrestre en relación con el nivel del mar.

Archipiélago: Conjunto de islas próximas. Por ejemplo, en España, los archipiélagos canario y balear.

Cartografía: Ciencia que se dedica a la elaboración de mapas, representando un territorio sobre una superficie plana con ayuda de signos convencionales.

Coordenadas Geográficas: Son una red de líneas que determinan la posición absoluta de un punto sobre Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Conceptos Clave” »

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

A

Autarquía

Política que se basa en el crecimiento económico de un país a partir de los recursos propios y de escasos intercambios comerciales con el exterior. El objetivo es estimular la producción interna restringiendo las importaciones.

D

Deslocalización industrial

Traslado de una industria a otro lugar donde los costes productivos son menores.

E

Economía de escala

Proceso de abaratamiento de los costes de producción por el aumento del volumen de la producción y el progreso técnico. Al comprar Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Económicos” »

Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Cartografía y Técnicas

Glosario de Términos Geográficos

Conceptos Básicos de Geografía y Cartografía

Coordenadas geográficas: Forma de ubicar cualquier lugar de la superficie terrestre mediante la intersección de un paralelo (latitud) y un meridiano (longitud).

Fotografía aérea: Análisis de la superficie terrestre mediante fotografías tomadas desde medios aéreos, útil para la cartografía.

Isolínea: Línea que une puntos de igual valor en un mapa (isobara, isoterma, isoyeta, isohipsa).

Mapa: Representación gráfica Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Cartografía y Técnicas” »

Glosario de términos geológicos: conceptos básicos sobre relieve y formaciones terrestres

A

Altitud

Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país. En los mapas topográficos españoles todas las altitudes se refieren al nivel medio del Mediterráneo en Alicante con una cota absoluta de 3’40950 m.

Archipiélago

Grupo o conjunto de islas más o menos individualizado que se hallan cercanas y diseminadas en un mar u océano.

Bahía

Entrante costero formado por efecto de la erosión del Seguir leyendo “Glosario de términos geológicos: conceptos básicos sobre relieve y formaciones terrestres” »

Glosario de Términos Demográficos y Urbanos

Demografía

Crecimiento Cero

Es consecuencia de la equiparación entre la tasa de natalidad y mortalidad en una región. Revela la estabilidad demográfica, el estancamiento de la población de un país (no crece en número) o incluso la disminución de sus efectivos por el envejecimiento de la sociedad y la escasez de jóvenes.

Demografía

Es la ciencia que estudia la evolución, la distribución y la dinámica (movimientos naturales y migratorios) de una población.

Densidad de Población

Es la relación Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos y Urbanos” »