Tectónica de placas: Teoría, desarrollada desde las propuestas de Wegener, que explica la formación del relieve. La corteza terrestre está dividida en placas, que engloban a la vez las áreas continentales y oceánicas, que flotan sobre el magma interior de la Tierra y se mueven lentamente. Las corrientes de convección que rozan el manto serían el origen de la formación y de la relación entre las placas. Al moverse las placas pueden separarse o chocar provocando relieves, terremotos y fenómenos Seguir leyendo “Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación” »
Archivo de la etiqueta: Valle glaciar
Pliegue isoclinal
Campiña:
Zona baja de perfil ondulado, modelada por un curso fluvial y compuesta por material sedimentario, principalmente arcilloso, que se destina a labores de cultivo y suele estar rodeada por relieves más elevados (páramos, relieves en cuesta) Una extensa campiña es la que forma la mayor parte de la depresión del Guadalquivir.
Cordillera de plegamiento:
Alineaciones montañosas que surgen en la orogénesis alpina (terciario) por el plegamiento de materiales sedimentarios depositados por el Seguir leyendo “Pliegue isoclinal” »
Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación
tema 10
Procesos geológicos externos
●Los procesos geológicos externos son las distintas acciones que ejercen sobre el relieve los agentes geológicos externos.
Los principales agentes geológicos externos son:
– agua
– hielo
– viento
– ser humano
● En orden: meteorización, erosión, transporte, sedimentación y diagénesis
Meteorización
Alteraciones que sufren las rocas de la superficie por efecto de la atmósfera, el agua o los seres vivos
● Física: proceso de termoclastia
● Química: Seguir leyendo “Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación” »
Orogenia alpina
Anticlinal
pliegue de forma convexa cuyo núcleo está constituido por materiales antiguos. Puede ser recto, inclinado o acostado
Badlands
relieve muy erosionado y accidentado de zonas áridas arcillosas donde predominan las cárcavas o abarrancamientos originados por aguas de arroyadas y escasea la vegetación
Bolo
Bloque de roca granítica con forma redondeada
Campiña
Llanura baja, modelada por un curso fluvial y formada por materiales sedimentarios, sobre todo arcillosos
Cañón, garganta u hoz:
Valle Seguir leyendo “Orogenia alpina” »