Archivo de la etiqueta: Características de la geosfera

Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra

Geografía

1 Espacio Geográfico

El espacio geográfico posee; elementos visibles y elementos visibles creados por el ser humano


El espacio geográfico se relaciona en todo lo que nos rodea (montañas, calles, ríos, animales, etc) ,posee elementos sociales como naturales.

1.1 Componentes del espacio geográfico

Para estudiar el espacio geográfico es importante identificar sus elementos.Cada uno abarca diferentes aspectos y relaciones que se dan entre ellos hacen que cada espacio sea único e irrepetible. Seguir leyendo “Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra” »

Pliegue isoclinal

Campiña:


Zona baja de perfil ondulado, modelada por un curso fluvial y compuesta por material sedimentario, principalmente arcilloso, que se destina a labores de cultivo y suele estar rodeada por relieves más elevados (páramos, relieves en cuesta) Una extensa campiña es la que forma la mayor parte de la depresión del Guadalquivir.

Cordillera de plegamiento:


Alineaciones montañosas que surgen en la orogénesis alpina (terciario) por el plegamiento de materiales sedimentarios depositados por el Seguir leyendo “Pliegue isoclinal” »

Dinámica de los proceso de la destrucción de la superficie de la tierra

Geomorfología: ciencia que estudia la génesis y evolución del relieve.
Además clasifica las formas que adopta. Relieve: resultado de la interacción de las fuerzas endógenas de la Tierra y la acción de las fuerzas exógenas, que actúan a través de la atmósfera, biosfera e hidrosfera. Es un elemento de gran interés porque se configura por sí mismo y por la incidencia que tiene en otros aspectos del  medio físico. Dependiendo de su localización puede ser oceánico o contin.Litosfera: Seguir leyendo “Dinámica de los proceso de la destrucción de la superficie de la tierra” »