Archivo de la etiqueta: estructuras geológicas

Estructuras Geológicas y Relieves: Definiciones y Clasificaciones

Dorsal oceánica: grandes elevaciones submarinas situadas en la parte central de los océanos de la Tierra.

Fosa oceánica: depresión submarina estrecha y alargada de grandes dimensiones, que se localiza en los límites de placas donde hay destrucción de corteza oceánica por subducción.

Cuencas de extensión longitudinal o «pull-apart»: formadas a partir de fallas de desgarre compartimentadas por fracturas transversales o en las terminaciones de las mismas donde se producen esfuerzos de compresión Seguir leyendo “Estructuras Geológicas y Relieves: Definiciones y Clasificaciones” »

Tectónica de Placas, Karstificación y Estructuras Geológicas

Ciclo de Wilson

Definición

La corteza terrestre está formada por un número concreto de unidades rígidas de litosfera (placas) que forman extensas superficies y limitan entre sí mediante bordes (constructivos, destructivos o pasivos). Estas placas poseen movimiento entre sí (convección del manto) y se distribuyen por la totalidad de la superficie terrestre, continental u oceánica, conformando el relieve y las grandes unidades estructurales.

Esquema

  1. Fragmentación de la corteza terrestre por Seguir leyendo “Tectónica de Placas, Karstificación y Estructuras Geológicas” »

Deformación y Estructuras Geológicas: Pliegues, Fallas y Diapiros

Deformación de las Rocas

Las rocas, sometidas a esfuerzos, pueden experimentar diferentes tipos de deformación:

Deformación Elástica

En este tipo de deformación, el cuerpo recupera su forma original una vez que la fuerza deja de actuar. Las rocas, de manera similar, retornan a su estado inicial tras el cese del esfuerzo.

Deformación Plástica

Si el esfuerzo continúa, se alcanza el límite de resistencia elástica de la roca, entrando en el campo plástico. Aquí, la deformación es permanente Seguir leyendo “Deformación y Estructuras Geológicas: Pliegues, Fallas y Diapiros” »

Rocas Sedimentarias: Formación, Clasificación y Estructuras Geológicas

Rocas Sedimentarias

Introducción

Las Rocas Sedimentarias (RS) se forman a partir de la acumulación de materiales provenientes de la destrucción, disolución o descomposición de rocas preexistentes. Este proceso se lleva a cabo mediante la acción de procesos externos o exógenos que ocurren en la superficie terrestre.

Meteorización

La meteorización es el proceso de desintegración o disolución in situ de rocas preexistentes. Se distinguen tres tipos principales de meteorización:

Meteorización Seguir leyendo “Rocas Sedimentarias: Formación, Clasificación y Estructuras Geológicas” »

El Relieve Peninsular: Características, Evolución y Tipos

1. Características del Relieve Peninsular

  • Forma maciza: Dada por la gran anchura de la península de oeste a este (1094 km) y por sus costas rectilíneas, con escasos accidentes litorales. Este factor limita la penetración de la influencia del mar hacia el interior.
  • Elevada altitud media (660 m): Debido al conjunto central elevado, la Meseta, que forma un conjunto de antiplanicies.
  • Disposición periférica del relieve montañoso en torno a la Meseta: Frena la influencia del mar y causa fuertes contrastes Seguir leyendo “El Relieve Peninsular: Características, Evolución y Tipos” »

Modelado en Rocas Ígneas Intrusivas y Volcánicas

Modelado en Rocas Ígneas Intrusivas: Rocas Plutónicas

Las rocas ígneas intrusivas, o plutónicas, se consolidan dentro de la corteza terrestre. Afloran a la superficie tras la erosión de las rocas suprayacentes. Su resistencia a la erosión varía, dando lugar a formas diversas.

Descomposición del Granito

La estructura, homogeneidad, porosidad y permeabilidad del granito influyen en su resistencia a la erosión. El granito, con su estructura heterogénea compuesta por cuarzo, feldespato y mica, Seguir leyendo “Modelado en Rocas Ígneas Intrusivas y Volcánicas” »

Geología y Relieve de la Península Ibérica

Factores del Relieve

Factores Internos

  • Constructivas: Fuerzas internas de la Tierra que originan el relieve, como el vulcanismo.
  • Vulcanismo: Erupciones volcánicas que crean nuevas formas de relieve.

Factores Externos

  • Desgaste del relieve: Procesos como la erosión y la meteorización que desgastan el relieve existente.
  • Sedimentación: Acumulación de sedimentos que pueden formar nuevas estructuras geológicas.
  • Litología: La naturaleza de las rocas y su resistencia a la erosión influyen en el modelado Seguir leyendo “Geología y Relieve de la Península Ibérica” »