Archivo de la etiqueta: energía

Industria y Energía en España: Materias Primas, Retos y Políticas

La Industria y las Materias Primas en España

Tipos de Materias Primas

La industria, actividad que transforma materias primas en productos, se basa en recursos como:

Diccionario de Conceptos Clave en Geografía Económica

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

Conceptos Generales

Estado de Bienestar: Situación en la que las necesidades y aspiraciones de la población están cubiertas. En ella, la población tiene unos ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, con lo que se ha erradicado la pobreza y las personas gozan de movilidad social y económica. Hoy se considera que esta situación es un ideal al que las sociedades deben aspirar.

Comercio

Comercio Minorista: Sistema de venta en pequeñas Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Clave en Geografía Económica” »

El Reto de la Industria en el Siglo XXI: Energía, Tecnología y Trabajo

El Reto de la Industria en el Siglo XXI

1. El Reto Energético

El sector industrial se ha caracterizado tradicionalmente por ser un gran consumidor de energía. Hoy en día, ha de cambiar sus parámetros y atender las exigencias ambientales del siglo XXI aplicando criterios de eficiencia y de ahorro energético.

Energías Renovables y No Renovables

La Crisis Energética y el Inicio de la Era de la Eficiencia Energética

El aumento del precio del crudo por parte de los países productores en 1973 causó Seguir leyendo “El Reto de la Industria en el Siglo XXI: Energía, Tecnología y Trabajo” »

Geografía: Posición, Demografía, Recursos y Desarrollo

1. Posición Geográfica

1.1. Concepto de Posición Geográfica Relativa y Absoluta

Posición absoluta: La ubicación absoluta de un país o de una región equivale a su situación geográfica, dada por los ángulos arcos que forman los paralelos y meridianos que cruzan el lugar. La latitud con relación al Ecuador (paralelos) y la longitud, medida hacia el Este y hacia el Oeste del Meridiano de Greenwich. (La posición absoluta, particularmente la latitud, es la determinante principal del clima dominante Seguir leyendo “Geografía: Posición, Demografía, Recursos y Desarrollo” »

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

A

Autarquía

Política que se basa en el crecimiento económico de un país a partir de los recursos propios y de escasos intercambios comerciales con el exterior. El objetivo es estimular la producción interna restringiendo las importaciones.

D

Deslocalización industrial

Traslado de una industria a otro lugar donde los costes productivos son menores.

E

Economía de escala

Proceso de abaratamiento de los costes de producción por el aumento del volumen de la producción y el progreso técnico. Al comprar Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Económicos” »

Transformación Industrial y Turística en la Era Moderna


Reconversión: Proceso técnico de modernización de industrias
Energía primaria: Fuentes energía naturales en su forma original e inalterada
Central de ciclo combinado de gas: Transforman la energía térmica del Gas Natural en electricidad mediante el trabajo
Cogeneración: Producción conjunta de energía mecánica y/o eléctrica y energía térmica útil Recursos convencionales del gas: Acumulación de petróleo y gas en un volumen discreto de
rocas rodeadas por trampas
Isótopos: Cada uno de los Seguir leyendo “Transformación Industrial y Turística en la Era Moderna” »

Fuentes de Energía y Actividades Económicas en Misiones

Energía: Fuerza de acción necesaria para realizar actividades. Acción ligada a cualquier actividad. Principales fuentes de energía no renovable (carbón, petróleo, gas natural, uranio). Tipos: Energía potencial, energía cinética y energía como recurso natural. Energía como recurso natural: Tipos (eólica, geotérmica, hidráulica, mareomotriz, solar, biomasa, maremotérmica, etc.). Eólica: Energía obtenida a partir del viento, es energía cinética, generada por la corriente de aire. Seguir leyendo “Fuentes de Energía y Actividades Económicas en Misiones” »

Conceptos Clave de Agricultura, Pesca e Industria

Agricultura

Rotación de Cultivos

La rotación de cultivos consiste en alternar diferentes cultivos en una misma parcela. Estos cultivos se seleccionan para que su acción bioquímica en el suelo sea complementaria. En los campos cerealísticos, se utilizan dos tipos principales de rotación:

  • Bienal: Intercala un barbecho entre dos años de cosecha.
  • Trienal: Siembra trigo el primer año, otro cereal o leguminosa el segundo año, y deja la tierra en barbecho el tercer año.

El uso creciente de fertilizantes Seguir leyendo “Conceptos Clave de Agricultura, Pesca e Industria” »

Materias Primas y Fuentes de Energía en la Industria

Materias Primas en la Industria

En la industria, el punto de partida es la existencia de una materia prima que se transforma aplicando energía, tecnología e instalaciones. Estas materias primas son de origen diverso: mineral, forestal, agrícola, ganadero o pesquero. Aunque junto con las fuentes de energía han sido clave en la localización industrial, los modelos actuales dependen más de factores económicos, políticos, ecológicos y de consumo.

Materias Primas de Origen Mineral

Glosario de Términos Económicos y Ambientales

A

Acuicultura

La acuicultura es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de cultivo de especies acuáticas vegetales y animales. Los sistemas de cultivo son muy diversos, de agua dulce o agua de mar, y desde el cultivo directamente en el medio hasta instalaciones bajo condiciones totalmente controladas. Los cultivos más habituales corresponden a organismos planctónicos (microalgas, Artemia), macroalgas, moluscos, crustáceos.

Agricultura de Secano

La agricultura de secano es aquella en Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos y Ambientales” »