Archivo de la etiqueta: Agricultura

Sistemas Económicos y Actividades del Sector Primario

Sistemas Económicos

Sistema Socialista

En el sistema socialista, la actividad económica está organizada por el Estado, que es el propietario de los medios de producción y de las empresas, de modo que la propiedad privada es muy reducida. El Estado decide qué hay que producir, controla la distribución de los bienes y fija los precios de los productos y los salarios de los trabajadores. Se conoce también como economía planificada o centralizada.

Sistema Capitalista

En el sistema capitalista, la Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Actividades del Sector Primario” »

Análisis de la Producción y el Consumo Energético en España

Comentario España: Aportación Territorial de la Producción Vegetal y Animal a la Producción Final Agraria

Introducción

España era un país de tradición agrícola en el que la ganadería tenía un papel secundario o complementario en el sector agrario y que generalmente aprovechaba terrenos marginales poco aptos para el cultivo. A partir de la década de los 60, el desarrollo económico del país cambió los hábitos alimenticios de los españoles conforme aumentaba su nivel de vida. Poco a Seguir leyendo “Análisis de la Producción y el Consumo Energético en España” »

Glosario de Términos Geográficos

Población y Hábitat

Hábitat Disperso

Cuando las casas no se agrupan en pueblos ni aldeas y las viviendas rurales se distribuyen de modo independiente por el territorio. Este tipo de hábitat, en España, es el más usual en la costa atlántica y en zonas de montaña con lluvias abundantes y regulares (País Vasco).

Población Urbana

Aquella población que vive en municipios que tengan más de 10.000 habitantes y en donde la mayoría de su población trabaja en los sectores secundario y terciario. Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »

Glosario de Geografía Económica de España

Términos de Geografía Económica de España

La Industria

La industria es la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía. Por tanto, su base fundamental son las materias primas y las fuentes de energía.

Materias Primas

Materias primas: recursos que la industria transforma en productos elaborados o semielaborados.

Impacto del Turismo y la Agricultura en el Medio Ambiente y la Sociedad

Introducción

El turismo y la agricultura son dos sectores económicos importantes que generan impactos significativos en el medio ambiente y la sociedad. Este documento analiza las ventajas y desventajas de ambos sectores, así como sus impactos en el medio ambiente y la sociedad.

Ganadería

Ventajas

  • Dos opciones de ingreso: carne y leche.
  • Las crías compensan la utilidad.
  • El precio del becerro se mantiene estable.
  • Posibilidad de crecimiento del ganado a media ceba.

Desventajas

Glosario de Términos Geográficos

Hábitat y Población

Hábitat Disperso

Cuando las casas no se agrupan en pueblos ni aldeas y las viviendas rurales se distribuyen de modo independiente por el territorio. Este tipo de hábitat, en España, es el más usual en la costa atlántica y en zonas de montaña con lluvias abundantes y regulares (País Vasco).

Población Urbana

Aquella población que vive en municipios que tengan más de 10.000 habitantes y en donde la mayoría de su población trabaja en los sectores secundario y terciario. Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »

Geografía General: Conceptos Clave y Casos Prácticos

Geografía General

Relieve

Continental

  • Ría
  • Cabo
  • Península
  • Isla
  • Golfo
  • Montaña
  • Depresión
  • Valle
  • Meseta
  • Llanura

Submarino

  • Dorsal oceánica
  • Fosa marina
  • Llanura abisal
  • Talud continental

Continentes

Gran extensión de tierra formada por un conjunto de países: Europa, Asia, África, América, Oceanía y Antártida.

Climas del Mundo

  • Cálidos: Ecuatorial, tropical y desértico.
  • Templados: Oceánico, continental, mediterráneo y subtropical.
  • Fríos: Alta montaña y polar.

Agricultura

Glosario de términos geográficos sobre agricultura y pesca

Agricultura

Agricultura de regadío: consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego.

Agricultura de secano: tipo de cultivo en el que el suministro de agua lo proporcionan las precipitaciones, ya sea en forma de nieve o de lluvia.

Agricultura extensiva: cultivo de la tierra basado en grandes superficies y con bajos rendimientos.

Agricultura intensiva: es aquella que consiste en sacar la mayor cantidad de productos por unidad Seguir leyendo “Glosario de términos geográficos sobre agricultura y pesca” »

Geografía de España: Conceptos Básicos y Definiciones

Geografía de España: Conceptos Básicos y Definiciones

Introducción

Este documento presenta una serie de conceptos básicos de geografía, con especial atención a su aplicación en el contexto español. Se abordan temas relacionados con el clima, la población, la economía, la agricultura, el espacio urbano y rural, entre otros.

Conceptos Geográficos

Clima

Geografía Humana: Interacción del Hombre con el Medio Ambiente

Tipos de Paisaje según el Grado de Intervención Humana

Paisaje Natural

Se caracteriza por la ausencia de modificación antrópica. Son zonas de escasa habitabilidad, como los desiertos.

Paisaje Modificado

Existe cierta interacción entre el hombre y el medio físico, como por ejemplo en la agricultura.

Paisaje Ordenado

Son espacios naturales donde la acción humana ha realizado una modificación deliberada y prolongada en el tiempo.

Posturas de los Países Desarrollados y Subdesarrollados ante la Industria Seguir leyendo “Geografía Humana: Interacción del Hombre con el Medio Ambiente” »