Archivo de la etiqueta: Socialismo

Glosario de Geografía: Conceptos Clave y Desarrollo Global

Conceptos Fundamentales de Geografía

Concepto de globalización: es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos políticos, económicos, sociales, culturales y tecnológicos, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, en una aldea global.

Estado: se refiere a una estructura política administrativa para ejercer el poder.

Nación: es un grupo de personas que comparten valores y tradiciones históricas y culturales, también un destino común y un sentimiento Seguir leyendo “Glosario de Geografía: Conceptos Clave y Desarrollo Global” »

Sistemas Políticos, Económicos y Bloques de Poder

Sistemas Políticos y Económicos

El Estado

El Estado es una organización política y social que debe contar con territorio delimitado, gobierno, población, leyes y ser reconocido por el resto de los países.

Tipos de Estado

Sistemas Económicos y Actividades del Sector Primario

Sistemas Económicos

Sistema Socialista

En el sistema socialista, la actividad económica está organizada por el Estado, que es el propietario de los medios de producción y de las empresas, de modo que la propiedad privada es muy reducida. El Estado decide qué hay que producir, controla la distribución de los bienes y fija los precios de los productos y los salarios de los trabajadores. Se conoce también como economía planificada o centralizada.

Sistema Capitalista

En el sistema capitalista, la Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Actividades del Sector Primario” »

Geografía Económica y Social

La URSS

En 1917, con la caída del imperio ruso y el ascenso de la Revolución Bolchevique, tuvieron lugar acontecimientos sociales, políticos y económicos que formaron el primer estado socialista del planeta, llamado URSS. Este estado cubrió un extenso territorio e incluyó a diferentes pueblos y nacionalidades, además de tradiciones, culturas y lenguas. Estaba encabezado por Lenin, quien decretó la eliminación de la propiedad privada de la tierra y dio a los obreros el control de las fábricas. Seguir leyendo “Geografía Económica y Social” »