Todas las entradas de: wiki

Factores de Localización en Paisajes Industriales: Comparativa y Ejemplos

Factores de Localización en Diversos Paisajes Industriales

A continuación, se comentan diversas fotografías (Documento 1, no incluido en este texto) desde la perspectiva de los factores de localización industrial. Se explica cómo estos factores influyen en la configuración de cada paisaje.

Imagen 1: Paisaje Industrial Tradicional (Metalurgia/Siderurgia)

Este paisaje industrial, característico de la metalurgia y siderurgia, se rige por factores de localización clásicos o tradicionales:

Conceptos Clave de la Geografía Española: Clima, Hidrografía y Riesgos Ambientales

Conceptos Fundamentales de Clima en España

El clima de España es diverso, variando desde el oceánico en el norte hasta el mediterráneo en la mayor parte del país y el subtropical en las Islas Canarias. A continuación, se definen términos esenciales relacionados con el clima y sus efectos:

Aridez y Sequía

Rocas Reservorio: Clasificación, Propiedades y Perfiles de Pozo

Roca Reservorio o Recipiente

Cualquier roca que contenga poros interconectados puede llegar a ser una roca reservorio. Los reservorios se encuentran en areniscas, calizas y dolomitas.

Clasificación de Rocas Reservorio

Una clasificación primaria y simple divide las rocas reservorio por su origen en tres grupos:

  1. Fragmentarias (clásticas)
  2. Químicas y bioquímicas (precipitadas)
  3. Misceláneas

Rocas Recipientes Fragmentadas (Clásticas)

Estas rocas están formadas por fragmentos de minerales o fragmentos de Seguir leyendo “Rocas Reservorio: Clasificación, Propiedades y Perfiles de Pozo” »

El Sector Secundario: Industria, Energía y Minería – Transformación de Recursos

El Sector Secundario: Industria, Energía y Minería

El sector secundario comprende las actividades económicas dedicadas a transformar los recursos naturales (materias primas) en nuevos productos elaborados que satisfacen necesidades humanas. Este sector incluye la industria, la producción de energía, la minería y la construcción.

Clasificación de las Industrias

Las industrias se clasifican de acuerdo con varios criterios:

La Pesca y Acuicultura en España: Panorama Actual y Tendencias

La Pesca y Acuicultura en España: Un Sector en Evolución

1. Significado de la Pesca en España

1.1. Importancia del Sector

España es un país con una tradición pesquera milenaria (desde las exportaciones de garum a Roma, pasando por la tradición ballenera de los pescadores vascos o la pesca tradicional de atunes de almadraba). Como consecuencia de disponer de una plataforma continental estrecha, el amplio perímetro costero no presenta unas condiciones naturales favorables para la pesca, por lo Seguir leyendo “La Pesca y Acuicultura en España: Panorama Actual y Tendencias” »

Conceptos Clave de Geografía Física: Procesos, Placas Tectónicas y Circulación Atmosférica

Frontogénesis en Latitudes Medias

Los procesos frontogénicos son más acusados en las latitudes medias debido a que la condición de estos medios resulta desfavorable, dando lugar a choques de masas de aire contrastadas. Esto provoca veranos muy calurosos, con olas de calor, e inviernos muy fríos, con ondas de frío polar. Estos cambios de tiempo se suceden en periodos relativamente cortos.

Aplicaciones de los Sismógrafos en Geofísica

Los sismógrafos registran datos de los movimientos sísmicos, Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Física: Procesos, Placas Tectónicas y Circulación Atmosférica” »

Conceptos Clave de Economía, Sociedad y Medio Ambiente: Siglos XVIII-XXI

Definiciones Esenciales de Economía, Sociedad y Medio Ambiente: Siglos XVIII-XXI

Sector Servicios y Sociedad Postindustrial

Urbanización y Desafíos Medioambientales: Un Panorama Global

En la actualidad, poco más del 50% de la población mundial vive en ciudades. Hasta el año 2007, el porcentaje de población rural mundial era superior al de población urbana.

El porcentaje de personas de una población que vive en ciudades se denomina tasa de urbanización.

En general, se puede observar una cierta relación entre el nivel de desarrollo de un territorio y su tasa de urbanización, ya que las mayores tasas de urbanización se dan en las zonas económicamente más desarrolladas.

Evolución Demográfica y Transformaciones Agrarias en España: Siglo XX

Evolución Demográfica y Transformaciones Agrarias en España (Siglo XX)

1. Evolución Demográfica

1.1. La Transición Demográfica

La transición demográfica fue un fenómeno común a todos los países que experimentaron un proceso de industrialización. Se caracterizó por el descenso de la tasa de mortalidad y de la natalidad. Hubo una fase inicial de intenso crecimiento de la población, debido a que el retroceso de la mortalidad se produjo con anterioridad.

La tasa de mortalidad descendió como Seguir leyendo “Evolución Demográfica y Transformaciones Agrarias en España: Siglo XX” »

Usos del Suelo Agrario en España: Factores y Distribución

Objetivos Estratégicos del Sector Primario en España

A pesar de la disminución de su peso en la economía española y la de otros países desarrollados, las actividades del sector primario conservan un alto valor estratégico y cumplen los siguientes objetivos: