Todas las entradas de: wiki

Migraciones, Población Española y Turismo: Dinámicas y Tendencias

Movimientos Migratorios

El movimiento migratorio se entiende como cualquier tipo de desplazamiento de la población desde su lugar de residencia a otro lugar, de manera permanente. Cuando es de salida se llama emigración y cuando es de entrada inmigración.

Demografía Española: Evolución, Distribución y Dinámicas Poblacionales

Introducción

La población española ha experimentado una transformación notable a lo largo de los siglos, reflejando no solo las dinámicas internas del país, sino también la interacción con factores externos. La **evolución demográfica** de España es el resultado de diversas interacciones entre la **natalidad**, la **mortalidad**, los **movimientos migratorios** y las **políticas sociales**. El estudio de la población española es esencial para entender los retos sociales y económicos Seguir leyendo “Demografía Española: Evolución, Distribución y Dinámicas Poblacionales” »

Sectores Industriales en España: Evolución, Distribución y Desafíos

Principales Sectores Industriales en la Actualidad

Las actividades industriales se pueden agrupar según diferentes criterios: sectores tradicionales, sectores dinámicos y sectores de tecnología.

Sectores Industriales Tradicionales

(Metalurgia, siderurgia, textil, construcción naval…)

Tuvieron una importancia capital en todo el proceso de industrialización, pero en la actualidad tienen problemas por el descenso de la demanda, por la aparición de nuevos materiales, por el descenso de la competitividad Seguir leyendo “Sectores Industriales en España: Evolución, Distribución y Desafíos” »

Transformaciones Demográficas y Económicas en Países Desarrollados

El Territorio Económico

Territorio Inferior

Incluye trabajos mal remunerados que no requieren mucha capacitación.

Territorio Superior

Se refiere a todas aquellas tareas donde se obtienen herramientas que permiten lograr una mayor eficiencia en los procesos productivos, también denominado sector cuaternario.

Balanza Comercial y Balanza de Pagos

Balanza comercial: Es el valor de los bienes que un país exporta y los que importa.

Balanza de pagos: Es un registro de todas las transacciones monetarias entre Seguir leyendo “Transformaciones Demográficas y Económicas en Países Desarrollados” »

Turismo y Comercio Exterior en España: Evolución, Tipos y Desafíos

Turismo en España: Evolución, Tipos y Desafíos

Entre sus causas destacaron:

  • Tras la Segunda Guerra Mundial, el turismo en Europa se extendió entre las clases populares.
  • España se convirtió en un destino atractivo por sus buenas condiciones climáticas, paisajes, playas y atractivo cultural.
  • Precios asequibles, favorecidos por la devaluación de la moneda española en 1959.
  • El apoyo del Estado franquista al turismo como medio para financiar la industrialización y equilibrar el déficit comercial. Seguir leyendo “Turismo y Comercio Exterior en España: Evolución, Tipos y Desafíos” »

Transformación Económica: Industria, Servicios y el Sector Primario en España

Trabajo artesanal. Hasta el siglo XVIII, la elaboración de productos se hacía gracias a los maestros artesanos, capaces de transformar materias primas en manufacturas por medio de su energía y habilidad. Su casa servía a la vez de vivienda y taller.

Las Revoluciones Industriales

Primera Revolución Industrial. A finales del siglo XVIII comenzaron los procesos de fabricación industrial a gran escala en Gran Bretaña. La invención de máquinas de vapor alimentadas por carbón permitió el desarrollo Seguir leyendo “Transformación Económica: Industria, Servicios y el Sector Primario en España” »

Comercio, Transporte y Turismo en España: Análisis Sectorial

Comercio en España

El comercio es la actividad intermediaria entre la producción y el consumo. Es de gran importancia por varias razones: es necesaria para el desarrollo de una economía de mercado, permite flujos de mercancías, capital e información, y genera una gran cantidad de empleo.

La evolución creciente ha llevado a la reducción del número total de locales comerciales, al desaparecer muchos de los que tenían un tamaño menor.

Las características del empleo comercial son: casi el 40% Seguir leyendo “Comercio, Transporte y Turismo en España: Análisis Sectorial” »

Diversidad Agraria en España: Dominios, Paisajes y Desafíos

1. Condicionantes del Paisaje Agrario

  • Demográficos: La presión demográfica influye en la intensidad de los cultivos. Mayor población implica cultivos intensivos, mientras que menor población puede llevar a prácticas menos productivas y erosión de tierras abandonadas.
  • Técnicos: Incluye el uso de maquinaria, abonos, fertilizantes y plaguicidas.
  • Sociales: Diferencias entre el Sur, con grandes propiedades, y el Norte, con pequeña propiedad.
  • Económicos: La propiedad privada o colectiva está relacionada Seguir leyendo “Diversidad Agraria en España: Dominios, Paisajes y Desafíos” »

Orígenes de la Humanidad: Un Recorrido por la Prehistoria

Definición de la RAE: “Periodo de la humanidad anterior a todo documento escrito y que sólo se conoce por determinados vestigios como construcciones, instrumentos, huesos humanos o de animales.” El nombre puede generar confusión. [Pre]historia no significa que no forme parte de la Historia. Debemos diferenciar entre el “periodo histórico” y el “estado cultural” (ausencia de escritura). ¡Ojo! El origen de la escritura no es un fenómeno universal. Varía en el tiempo y el espacio. Seguir leyendo “Orígenes de la Humanidad: Un Recorrido por la Prehistoria” »

Paisajes Naturales y Sostenibilidad en España: Impacto Humano y Soluciones

Paisajes Naturales y su Diversidad

  1. ¿Qué son los paisajes geográficos?

    El paisaje geográfico se define como el aspecto visual de un territorio influenciado por elementos naturales (relieve, suelos, vegetación, hidrografía, fauna, etc.) y las actividades humanas (agricultura, infraestructuras, edificaciones, etc.). Se distinguen dos tipos de paisajes: