Archivo de la categoría: Geología

Estructura y Dinámica de la Tierra: Rocas, Placas Tectónicas y Procesos Internos

El Ciclo de las Rocas y la Estructura Interna de la Tierra

El ciclo de las rocas es un proceso continuo que se desarrolla en dos zonas principales:

En la Superficie Terrestre

Aquí, las rocas se meteorizan y se transforman en sedimentos. Estos sedimentos son transportados por agentes geológicos y se acumulan en cuencas sedimentarias.

En el Interior de la Corteza Terrestre

En esta zona, los materiales están sometidos a altas presiones y temperaturas. El plegamiento de las rocas y el vulcanismo forman Seguir leyendo “Estructura y Dinámica de la Tierra: Rocas, Placas Tectónicas y Procesos Internos” »

Magmatismo y Actividad Volcánica: Rocas Ígneas y Erupciones

La Diferenciación Magmática

Los magmas más comunes son el basáltico y el granítico. Existen procesos que modifican la composición de los magmas:

Cristalización Fraccionada

Es el proceso dominante. Los minerales más densos tienden a acumularse en el fondo, mientras que los menos densos flotan y se concentran en la parte superior de la cámara magmática. El resultado es un magma ácido.

Asimilación

Cuando el magma asciende, puede incorporar la roca circundante, la cual reacciona con el líquido Seguir leyendo “Magmatismo y Actividad Volcánica: Rocas Ígneas y Erupciones” »

Formaciones Geológicas y Relieve Peninsular: Erosión y Estructuras

Tipos de Relieves y Formaciones Geológicas en Detalle

Relieves Kársticos

Los relieves kársticos se caracterizan por la disolución de rocas como la caliza. Algunas de sus formaciones más notables incluyen:

Tectónica de Placas y Vulcanismo: Explorando la Dinámica Terrestre

La Litosfera y las Placas Tectónicas

La **litosfera** es la capa externa de la **geosfera**. Está formada por la corteza terrestre y la parte más externa del manto. La litosfera no es continua, sino que está fragmentada en trozos gigantescos llamados **placas tectónicas** o **placas litosféricas**. La mayoría de ellas comprenden una parte oceánica y otra continental. Las placas tectónicas se mueven muy lentamente, lo que origina continuos cambios de tamaño y de forma.

Deriva Continental Seguir leyendo “Tectónica de Placas y Vulcanismo: Explorando la Dinámica Terrestre” »

Tectónica y Geología Estructural: Deformaciones, Fallas, Pliegues y Origen de las Montañas

Tectónica y Geología Estructural: Conceptos Clave

La tectónica y la geología estructural son ramas fundamentales de la geología que estudian la deformación y la estructura de la corteza terrestre. A continuación, se definen estos conceptos y se exploran los factores que influyen en el comportamiento de los materiales terrestres.

Definiciones

Origen y Estructura de la Tierra: Teorías y Procesos Clave

 Datos sobre la creación de la tierra

Creación y Estructura de la Tierra

– El universo se creó hace 13.000 millones de años. (Big Bang)

– Hace 4.500 millones de años se forma la Tierra y hace 3.800 millones de años empieza a haber vida en la tierra.

– Hay vida en la tierra gracias a:

  • Su distancia del sol
  • Su tamaño y masa
  • Su geoquímica
  • Su campo magnético
  • Sus sistemas terrestres:
    • Geosfera
    • Atmósfera
    • Hidrosfera
    • Biosfera

Geoquímica de la Tierra

● Datos sobre la geoquímica de la Tierra.

Introducción a la Geología: Ramas, Aplicaciones y su Importancia en la Ingeniería Civil

¿Qué es la Geología?

La geología es la ciencia que estudia la Tierra, su constitución, estructura, desarrollo y los procesos que ocurren en sus envolturas: aérea (atmósfera), hídrica (hidrosfera) y pétrea (litosfera).

Las Envolturas de la Tierra

Relieve Terrestre: Formación, Tipos y Procesos Geológicos

El Relieve Terrestre: Formación, Tipos y Procesos Geológicos

El relieve es el aspecto de la superficie terrestre, prescindiendo de los elementos bióticos. A continuación, se presenta una clasificación interpretativa de las formas de relieve:

Clasificación de las Formas de Relieve

Procesos Geodinámicos Externos: Meteorización, Erosión, Transporte y Modelado del Relieve

Procesos Geodinámicos Externos

Los procesos geodinámicos externos se producen en la superficie terrestre. Las fuerzas que los provocan son la energía solar y la gravedad, y actúan desde el exterior hacia el interior de la Tierra.

Meteorización

La meteorización es el conjunto de cambios que sufren los materiales de la litosfera en contacto con la atmósfera, la hidrosfera o la biosfera.

Tipos de Meteorización

Meteorización Física

Guía Completa de Rocas, Minerales y Procesos Geológicos

Rocas y Minerales: Una Introducción Completa

Una roca está hecha de material y partículas.

Aquella materia inorgánica y de partículas mínimas son los minerales. Por lo tanto, la composición y la estructura de las rocas están basadas en los minerales.

¿Qué es un Mineral?

Un mineral es una partícula que siempre se mantendrá constante. Se mantiene uniforme temporalmente, pero su estructura puede modificarse. Por lo tanto, un mineral es sólido, de origen mineral, material inorgánico y de composición Seguir leyendo “Guía Completa de Rocas, Minerales y Procesos Geológicos” »