Archivo de la categoría: Geografía

Explotación Forestal y Pesca en España: Recursos, Desafíos y Políticas

La Explotación Forestal en España

La explotación forestal destaca entre los usos del espacio rural. Los terrenos forestales ocupan el 43% de la superficie total de España, con una producción final agraria del 2.5%. En las últimas décadas, la masa forestal ha aumentado notablemente debido a:

Glosario de Geografía: Definiciones Clave de los Sectores Industrial, Terciario y Turismo en España

Definiciones Clave de Geografía Económica

Sector Industrial (Tema 6)

Geografía Hídrica y Climas de España: Lagos, Humedales y Tipos Climáticos

Geografía Hídrica y Climas de España

Tipos de Masas de Agua

Lagos

Los lagos son masas naturales de agua acumuladas en zonas deprimidas que alcanzan cierta profundidad y son provocadas por fallas, viento, erupciones, etc. Se clasifican en tres grupos:

Tipos de Espacios Agrarios: Una Clasificación Global

1. Diversidad de los Espacios Agrarios

Los espacios agrarios son aquellos dedicados a la actividad agraria y ganadera. Se clasifican según seis criterios:

  1. Tamaño de las parcelas y propiedad: En los latifundios, pocos propietarios poseen parcelas de gran tamaño, mientras que en los minifundios, muchos propietarios poseen parcelas pequeñas.
  2. Explotación de la tierra: Se diferencian las parcelas cultivadas directamente por sus propietarios de aquellas en arrendamiento (préstamo del terreno a cambio Seguir leyendo “Tipos de Espacios Agrarios: Una Clasificación Global” »

Factores, Evolución y Retos de la Industria en España: Un Enfoque Actual

Factores de Localización Industrial

La localización de la industria se explica por la conjunción de una serie de factores que buscan un emplazamiento óptimo, aquel que minimiza los costes. Con el tiempo, la relevancia de estos factores ha variado según el tipo de industria y sector.

Factores Clave

  1. Proximidad a recursos energéticos y materias primas: Aunque fue decisivo durante la Primera Revolución Industrial, las modernas redes de transporte (oleoductos, gasoductos, red eléctrica) lo han Seguir leyendo “Factores, Evolución y Retos de la Industria en España: Un Enfoque Actual” »

Agricultura, Ganadería y Pesca: Factores, Tipos y Evolución

La Agricultura: Definición, Historia y Tipos

La agricultura es el cultivo de la tierra con el fin de obtener alimentos para el consumo humano y animal, y materias primas para la industria. Apareció en el Neolítico, hace unos 10.000 años.

Agricultura en la Actualidad

Organización Político-Administrativa y Diversidad Regional de España

España en su Diversidad Regional

1. El Proceso de Organización Político-Administrativa de España

La división territorial de España en unidades menores con características económicas, culturales y sociales existe desde la Antigüedad:

Diversidad Climática de España: Factores, Elementos y Tipos

La Diversidad Climática en España

1. Factores del Clima en España

España presenta una gran variedad de tiempos atmosféricos y climas. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado, estudiado por la meteorología. El clima es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar, o la sucesión de tipos de tiempo a lo largo del año, con una media de valores obtenidos durante al menos 30 años, estudiado por la climatología.

El tiempo y el clima están Seguir leyendo “Diversidad Climática de España: Factores, Elementos y Tipos” »

Demografía, Turismo y Economía en España: Un Estudio Geográfico

Demografía Española: Distribución, Tendencias y Desafíos

Objetivos

  1. Analizar la inmigración en España.
  2. Estudiar la distribución de la población por Comunidades Autónomas (CC.AA.).
  3. Examinar la fecundidad y su problemática, junto con el envejecimiento de la población.

Distribución de la Población Española

Características Principales:

  1. Distribución Desigual: La población se concentra en núcleos con ventajas en los sectores secundario y terciario.
  2. Localización: Áreas industriales dinámicas Seguir leyendo “Demografía, Turismo y Economía en España: Un Estudio Geográfico” »

Transformación y Crecimiento de Madrid: Un Recorrido Histórico y Urbanístico

Evolución Urbana de Madrid: Del Casco Antiguo a la Metrópoli Moderna

Actualmente, Madrid es la capital de España y de la Comunidad Autónoma de Madrid. Con más de tres millones de habitantes, se consolida como la ciudad más poblada del país. Madrid, junto a los municipios circundantes, conforma el área metropolitana más grande de España.

1. El Casco Antiguo

a) Situación y Emplazamiento

La ciudad de Madrid se sitúa en el centro de la Meseta, en una zona relativamente llana al sur de la Sierra Seguir leyendo “Transformación y Crecimiento de Madrid: Un Recorrido Histórico y Urbanístico” »