Archivo de la etiqueta: Madrid

Áreas industriales España 2007

3. La recuperación de la industria, 1985-2007


A partir de 1985, la industria española inició la recuperación de la crisis, interrumpida brevemente por la crisis internacional de 1990-1994. En esta recuperación influyeron la incorporación española a la Comunidad Europea en 1986 la progresiva adopción de los cambios de la tercera Revolución Industrial.

A) La incorporación a la Comunidad Europea

La integración española en la Comunidad Europea en 1986 supuso nuevos retos y ventajas. Los nuevos Seguir leyendo “Áreas industriales España 2007” »

Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social

1○El sector secundario en españa:


abarca aquellas actividades qué se basan en la transformación de los bienes y recursos que se extraen del medio físico, la industria es la actividad más importante en términos económicos y de empleo, se suelen tener análisis de este sector la explotación de las materias primas, porque son el punto de partida de las transformaciones industriales que permite obtener los productos semi elaborados y elaborados las fuentes de energía, por considerarse estás Seguir leyendo “Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social” »

La localización industrial permite diferenciar áreas industrializadas con distinto dinamismo (desarrolladas, en expansión y en declive) y áreas de industrialización inducida y escasa.

El mapa que vamos a comentar representa las áreas industriales y el empleo en España. El mapa representa la localización industrial actual a nivel provincial. No consta la fuente aunque si aparece una escala gráfica

Pueden observarse áreas claramente contrastadas:

Áreas industriales desarrolladas


Son los espacios centrales de las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona, que se han consolidado como los centros principales de la industria española. Su evolución reciente está marcada por Seguir leyendo “La localización industrial permite diferenciar áreas industrializadas con distinto dinamismo (desarrolladas, en expansión y en declive) y áreas de industrialización inducida y escasa.” »

Sector industrial de alta tecnología de punta

Etapas en desarrollo industrial español



1. Inicios de la industrialización hasta el Siglo XX

España se incorpora con gran lentitud al proceso industrial si lo comparamos con otros países europeos occidentales debido a razones de tipo social, económico, político. Aunque habían materias primas (hierro  y carbón así como algodón), fábricas textiles en Cataluña, industria siderúrgica en el País Vasco, la construcción del ferrocarril tuvo gran importancia e incremento el sector financiero, Seguir leyendo “Sector industrial de alta tecnología de punta” »

Caracterìsticas del comercio interior

Comercio interior

­Crece Paralelo a. Urbanismo e industrialización.

­Aumenta El consumo mejora la renta.

­Problemas Y cambios:
comercio tradicional, comercio minorista.

­Nuevas Formas de comercio, desarrollo de nuevas superficies  comerciales  Y la liberalización de horarios.

­Declive Del comercio tradicional  también va Asociado al crecimiento de la periferia urbana, instalación de grandes Superficies. Centros comerciales (buena accesibilidad).

Comercio Interior en Murcia

Destaca Murcia su Seguir leyendo “Caracterìsticas del comercio interior” »