Archivo de la categoría: Geografía

Conceptos Fundamentales de Demografía

Conceptos Demográficos Clave

Censo de población

Fuente demográfica para estudiar la situación demográfica, cultural, social y económica de la población. Incluye los mismos datos que el padrón: número de habitantes, edad, sexo, estado civil, nivel de estudios, etc., pero se realiza por países, generalmente cada 10 años (en los terminados en 1), y no hay actualizaciones intermedias.

Corriente migratoria

Intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene una cierta Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Demografía” »

Elementos y Factores del Clima: Precipitaciones en España

Elementos y Factores del Clima

Conceptos Generales

Tiempo versus clima: El tiempo es el estado de la atmósfera en un momento y lugar determinado, mientras que el clima es la sucesión periódica de los tipos de tiempo que se dan en un lugar durante periodos relativamente largos, de 20 a 30 años como mínimo.

Meteorología versus climatología: La meteorología es la ciencia que estudia el tiempo; la climatología, estudia el clima.

Elementos: Son fenómenos meteorológicos que pueden medirse y circunstancias Seguir leyendo “Elementos y Factores del Clima: Precipitaciones en España” »

Transformación Demográfica de España: Evolución y Características

Transformación Demográfica de España

España ha cambiado la estructura de su población en el último siglo, de 18 millones de personas en 1900 a los 47 millones actuales; de ser una población rural y agraria a una población urbana y dedicada al sector servicios; de ser una población muy joven a tener una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo y uno de los procesos de envejecimiento más acentuados; de ser un país de emigrantes a convertirse en uno de los receptores con mayor crecimiento Seguir leyendo “Transformación Demográfica de España: Evolución y Características” »

Geografía y Economía de Canarias: Conectividad, Turismo y Paisajes

La Red de Binter Canarias y su Impacto Regional

Nos encontramos ante una imagen que pertenece a un folleto informativo de la compañía aérea Binter Canarias, empresa regional que ofrece vuelos entre islas, aunque progresivamente ha ido aumentando su oferta hasta trasladar su servicio al continente africano y europeo.

En la imagen se pueden comprobar los diferentes destinos en los que opera la compañía, contando con todo el archipiélago canario a través de una amplia red que comunica a los aeropuertos Seguir leyendo “Geografía y Economía de Canarias: Conectividad, Turismo y Paisajes” »

Transformación Económica y Social de España Durante el Franquismo: El Período del Desarrollismo

Tras los años de penuria y aislamiento de la posguerra, la España franquista parecía destinada a un destino de autarquía y atraso. Sin embargo, a finales de los años 50, un cambio de rumbo en la política económica, impulsado por la llegada de los tecnócratas al gobierno, abriría una nueva etapa conocida como el Desarrollismo. Este período, que se extendería hasta mediados de los 70, transformaría profundamente la sociedad española, aunque también revelaría las fragilidades y contradicciones Seguir leyendo “Transformación Económica y Social de España Durante el Franquismo: El Período del Desarrollismo” »

Movimientos Migratorios en España: Historia, Causas y Tendencias Actuales

Los movimientos migratorios

Las migraciones son los desplazamientos de la población en el espacio, generalmente por causas económicas o sociales. Podemos distinguir entre:

  • Emigración: Salida de población desde su lugar de origen.
  • Inmigración: Llegada de población a su lugar de destino.

El saldo migratorio (SM) es la diferencia entre la inmigración (I) y la emigración (E). También podemos expresarlo en porcentaje (%) teniendo en cuenta la población total.

Las migraciones interiores

a. Migraciones Seguir leyendo “Movimientos Migratorios en España: Historia, Causas y Tendencias Actuales” »

Derecho del Mar: Convenciones de Ginebra 1958, CONVEMAR 1982 y la Posición Venezolana

Convención de Ginebra (1958)

En 1956, las Naciones Unidas convocaron a la I Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar en Ginebra (Suiza).

Esta conferencia fue preparada, no por los Estados, sino por unos estudios realizados por la Comisión de Derecho Internacional. La Comisión de Derecho Internacional es un órgano creado por las Naciones Unidas; se trata de un órgano subsidiario de la Asamblea General, en el que no estaban —ni están— representados los Estados, sino que Seguir leyendo “Derecho del Mar: Convenciones de Ginebra 1958, CONVEMAR 1982 y la Posición Venezolana” »

Glosario Esencial de Términos Económicos, Geográficos e Industriales

Conceptos Agrícolas y de Recursos Naturales

  • Agricultura Comercial: Es aquella que emplea diversas metodologías con el fin de maximizar el rendimiento de la explotación agraria, orientando la producción a la comercialización en mercados nacionales e internacionales.
  • Agricultura de Subsistencia (o Manutención): Modalidad agrícola en la que la producción de la tierra está destinada principalmente al autoconsumo de la familia que la trabaja, generando lo suficiente para su sustento.
  • Recurso Natural: Seguir leyendo “Glosario Esencial de Términos Económicos, Geográficos e Industriales” »

Impacto del Turismo y Dinámicas Migratorias en España: Territorio y Sociedad

Las Repercusiones del Turismo

Repercusiones Demográficas

  • En las áreas litorales: Aumentan o incrementan los efectos demográficos. Jóvenes buscan trabajo, adultos o jubilados se establecen permanentemente por motivos empresariales o de ocio.
  • En áreas rurales, de montaña y ciudades históricas: Ha frenado el despoblamiento.

Repercusiones en el Poblamiento

Geografía de Venezuela: Posición, Territorio y Organización Política

Posición Geográfica de Venezuela

El territorio continental de Venezuela está ubicado en la parte septentrional de Sudamérica. Su límite sur está muy cerca del ecuador terrestre, por lo tanto, forma parte de la zona intertropical. Sus límites geográficos son:

  • Norte: Mar Caribe
  • Sur: Colombia y Brasil
  • Este: Guyana
  • Oeste: Colombia

División Político-Territorial

En la actualidad, Venezuela está dividida políticamente en 23 estados, un Distrito Capital y las Dependencias Federales. Estos estados, Seguir leyendo “Geografía de Venezuela: Posición, Territorio y Organización Política” »