Archivo de la etiqueta: coordenadas geográficas

Conceptos Clave de Geografía: Desde Coordenadas hasta Sistemas Urbanos y Agrarios

Conceptos Generales de Geografía

  • Coordenadas geográficas: Sistema de referencia imaginario basado en la red geográfica, que permite localizar cualquier punto de la Tierra, determinando su latitud (norte-sur) y su longitud (este-oeste). Es una distancia que se mide en grados angulares.
  • Escala de un mapa: Relación matemática entre las distancias del mapa y las reales. Las escalas más habituales son la escala gráfica y la escala numérica.
  • Globalización: Fenómeno que consiste en la creciente Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Desde Coordenadas hasta Sistemas Urbanos y Agrarios” »

Conceptos Clave de Geografía: De Altitud a Frente Polar

Altitud

Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país. En los mapas topográficos españoles todas las altitudes se refieren al nivel medio del Mediterráneo en Alicante con una cota absoluta de 3,40950 m.

Amplitud Térmica

Diferencia en grados centígrados entre el mes más cálido y el mes más frío.

Anticiclón

Área de alta presión con respecto a las que le rodean. Alrededor del centro del Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: De Altitud a Frente Polar” »

Coordenadas Geográficas y Relieve de Venezuela

Coordenadas Geográficas

¿Qué son los meridianos?

Los meridianos son semicírculos imaginarios cuyos extremos coinciden con los polos, son líneas imaginarias verticales.

¿Qué es la latitud?

Es la distancia angular que existe entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el ecuador.

¿Qué es la longitud?

Es la distancia angular que existe entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el meridiano 0 de Greenwich.

¿Qué son los paralelos?

Son circunferencias imaginarias horizontales Seguir leyendo “Coordenadas Geográficas y Relieve de Venezuela” »

Geografía: Conceptos y Elementos Clave

La Geografía como disciplina científica

La Geografía, como disciplina científica, es la ciencia del espacio de la superficie terrestre:

Las Coordenadas Geográficas

Las coordenadas permiten conocer la situación o posición de puntos sobre la superficie de un mapa o plano, o sobre la superficie esférica de la Tierra. La localización de puntos sobre una esfera se hace siguiendo un sistema llamado de coordenadas geográficas. La latitud es de Norte o Sur y la longitud es de Oeste o Este.

Escala

Escala Seguir leyendo “Geografía: Conceptos y Elementos Clave” »

Geografía: La Tierra como Sistema

La Geografía como disciplina científica

La Geografía, como disciplina científica, es la ciencia del espacio de la superficie terrestre:

Las Coordenadas Geográficas

Las coordenadas permiten conocer la situación o posición de puntos sobre la superficie de un mapa o plano, o sobre la superficie esférica de la Tierra. La localización de puntos sobre una esfera se hace siguiendo un sistema llamado de coordenadas geográficas. La latitud es de Norte o Sur y la longitud es de Oeste o Este.

Escala

Escala Seguir leyendo “Geografía: La Tierra como Sistema” »

Conceptos Geográficos Esenciales: Una Guía Exhaustiva

Conceptos Geográficos Esenciales

Altitud

Altura de un punto de la superficie terrestre en relación con el nivel del mar.

Archipiélago

Conjunto de islas próximas. Por ejemplo, las Islas Canarias y Baleares.

Cartografía

Ciencia que se dedica a la elaboración de mapas, representando un territorio sobre una superficie plana con la ayuda de signos convencionales.

Coordenadas Geográficas

Red de líneas que determinan la posición absoluta de un punto sobre la superficie terrestre a partir de la latitud Seguir leyendo “Conceptos Geográficos Esenciales: Una Guía Exhaustiva” »

Introducción a la Geografía y el Espacio Geográfico

Introducción a la Geografía

La palabra geografía procede de términos griegos y significa representación y descripción. El objeto de su estudio es el espacio geográfico, que comprende toda la superficie terrestre.

Este espacio está constituido por:

Geografía: Conceptos Clave y Formas del Relieve

Geografía:


es una ciencia q tiene como objetivo el estudio de la superficie terrestre, así como de las relaciones entre el medio natural y el ser humano espacio geográfico:
es la interrelación entre el espacio físico y el espacio social.
geomorfología estudia el relieve y sus formas coordenadas geográficas:
sistema o redde lineas imaginarias que permiten ubicar un lugar en la superficie terrestre, las coord.Geo. Son la latitud y longitud paralelo:
círculos imaginarios paralelos al ecuador, Seguir leyendo “Geografía: Conceptos Clave y Formas del Relieve” »

Geografía de Venezuela: Coordenadas, Regiones y la Guayana

Coordenadas Geográficas

¿Qué son las coordenadas geográficas?

Las coordenadas geográficas son líneas imaginarias que permiten ubicar cualquier punto de la Tierra en el globo terráqueo. Entre ellas se encuentran los paralelos y meridianos.

Paralelos

Los paralelos van de oeste a este y dividen a la Tierra en zonas climáticas o geotérmicas. Los principales paralelos son:

  • Círculo Polar Ártico
  • Trópico de Cáncer
  • Trópico de Capricornio
  • Círculo Polar Antártico

Meridianos

Los meridianos son líneas Seguir leyendo “Geografía de Venezuela: Coordenadas, Regiones y la Guayana” »

Geografía: Un Viaje a Través del Planeta Tierra

La geografía es una ciencia que se dedica al estudio del territorio y a la intervención del hombre sobre el mismo. La podemos estudiar desde muchos ámbitos: geografía física, humana, regional y aplicada.

Planeta Tierra

La dividimos en dos partes:

a) Externa

  • Atmósfera: es la capa de aire y polvo.
  • Hidrosfera: la parte de agua que hay en el planeta.
  • Litosfera: parte sólida de la tierra.

b) Interna