Archivo de la etiqueta: longitud

Glosario de Geografía y Ordenación del Territorio: Conceptos Clave

Glosario de Geografía y Ordenación del Territorio

Conceptos Fundamentales

  • Meridiano: Son líneas imaginarias que consisten en un semicírculo que va de polo norte a sur. Todos miden 180º y tienen una dirección norte-sur. El meridiano de referencia a partir del cual se adecuan al resto de meridianos es el meridiano 0º o de Greenwich. Sirve para medir la longitud hacia el este o el oeste a partir de meridiano 0º. El número de meridianos puede ser infinito.
  • Sistema de Información Geográfica ( Seguir leyendo “Glosario de Geografía y Ordenación del Territorio: Conceptos Clave” »

Conceptos Clave de Geografía: Paralelos, Longitud, Geomorfología y Más

Conceptos Clave de Geografía

Paralelo

Los paralelos son círculos de radio cada vez menor conforme se acercan a los Polos. Entre los paralelos, hay que destacar la importancia de dos de ellos: el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio, situados a 23º 27’ al N y al S del Ecuador respectivamente. La península Ibérica está entre los paralelos 44º y 36º latitud N, el Archipiélago Canario está situado aproximadamente entre los paralelos de los 29º y 27º de latitud N.

Longitud

La longitud Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Paralelos, Longitud, Geomorfología y Más” »

Conceptos Clave de Geografía: Desde Coordenadas hasta Sistemas Urbanos y Agrarios

Conceptos Generales de Geografía

  • Coordenadas geográficas: Sistema de referencia imaginario basado en la red geográfica, que permite localizar cualquier punto de la Tierra, determinando su latitud (norte-sur) y su longitud (este-oeste). Es una distancia que se mide en grados angulares.
  • Escala de un mapa: Relación matemática entre las distancias del mapa y las reales. Las escalas más habituales son la escala gráfica y la escala numérica.
  • Globalización: Fenómeno que consiste en la creciente Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Desde Coordenadas hasta Sistemas Urbanos y Agrarios” »

Conceptos Clave de Geografía: Sociedad, Territorio y Medio Ambiente en España

Conceptos Clave de Geografía: Sociedad, Territorio y Medio Ambiente

Estado del Bienestar

Modelo de organización social en el que el Estado dedica un gasto creciente a las prestaciones sociales y la universalización de los servicios básicos, como la sanidad y la educación.

Longitud

Distancia angular desde cualquier punto de la Tierra al meridiano 0º o de Greenwich. Puede ser longitud este u oeste, de 0º a 180º.

Leyenda del mapa

Repertorio de signos convencionales o símbolos, colores y rotulaciones Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Sociedad, Territorio y Medio Ambiente en España” »

Conceptos clave de geografía física: Altitud, latitud, relieve y más

Glosario de Geografía Física

Altitud: Distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación con el nivel del mar. Se expresa con la abreviatura m s. n. m. («metros sobre el nivel del mar»). Para calcular la altitud, se toma como referencia el nivel del mar. Se diferencia de la elevación, que es la distancia vertical con respecto al nivel medio del mar, y de la altura, que es la distancia vertical entre dos puntos de la superficie terrestre. También se distingue del nivel Seguir leyendo “Conceptos clave de geografía física: Altitud, latitud, relieve y más” »

Coordenadas Geográficas y Relieve de Venezuela

Coordenadas Geográficas

¿Qué son los meridianos?

Los meridianos son semicírculos imaginarios cuyos extremos coinciden con los polos, son líneas imaginarias verticales.

¿Qué es la latitud?

Es la distancia angular que existe entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el ecuador.

¿Qué es la longitud?

Es la distancia angular que existe entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el meridiano 0 de Greenwich.

¿Qué son los paralelos?

Son circunferencias imaginarias horizontales Seguir leyendo “Coordenadas Geográficas y Relieve de Venezuela” »

Geografía Física: Conceptos Clave y Fenómenos

Conceptos Básicos

Coordenadas Geográficas

Coordenadas que se emplean para fijar la posición de un lugar en la superficie de la Tierra con respecto al paralelo 0.

Curvas de Nivel

Curvas que se utilizan para unir puntos de la misma altitud en los mapas topográficos.

Escala

Instrumento técnico que nos permite reducir de forma proporcionada distancias, superficies o volúmenes de la realidad.

Latitud Geográfica

Distancia de un lugar al ecuador.

Mapa Topográfico

Mapa que sirve para representar una parte Seguir leyendo “Geografía Física: Conceptos Clave y Fenómenos” »

Un Viaje por el Cosmos y la Tierra: Geografía para Curiosos

en el universo ai ocho planetas principales y 3 enanos y una serie de cuerpos terrestres . Los planetas giran alrrededor del sol y tambioen cuentan con satélites. Tienen dos movimientos de tranlacion en el que giran alrrededor del sol o de rotación en el que giran sobre su mismo eje . Cada planeta recorre su orbita alrredeodor del sol en velocidades distintas giran en orbitas elípticas . Según los planetas se dividen en dos grupos separados por un cinturón de asteroides . Planetas interiores Seguir leyendo “Un Viaje por el Cosmos y la Tierra: Geografía para Curiosos” »

Geografía de Venezuela: Coordenadas, Regiones y la Guayana

Coordenadas Geográficas

¿Qué son las coordenadas geográficas?

Las coordenadas geográficas son líneas imaginarias que permiten ubicar cualquier punto de la Tierra en el globo terráqueo. Entre ellas se encuentran los paralelos y meridianos.

Paralelos

Los paralelos van de oeste a este y dividen a la Tierra en zonas climáticas o geotérmicas. Los principales paralelos son:

  • Círculo Polar Ártico
  • Trópico de Cáncer
  • Trópico de Capricornio
  • Círculo Polar Antártico

Meridianos

Los meridianos son líneas Seguir leyendo “Geografía de Venezuela: Coordenadas, Regiones y la Guayana” »

Conceptos clave de Geografía

Coordenadas geográficas

Conjunto de líneas imaginarias que permiten determinar con exactitud la posición de un punto sobre la superficie terrestre, conociendo su latitud y longitud. Ej: Huelva se encuentran las coordenadas 37°N-7ºO.

Escala de un mapa

Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente en la realidad. Las escalas más habituales son la escala gráfica (línea recta dividida en segmentos, que indica la longitud real en kilómetros o metros) y la escala numérica Seguir leyendo “Conceptos clave de Geografía” »