Archivo de la categoría: Geografía

Características y Estructura de la Sociedad Internacional: Un Enfoque Geopolítico

Características de la Sociedad Internacional

  • Planetaria: La Sociedad Internacional (SI) es planetaria, ya que, además de ser auténticamente universal, la escala de los problemas que la agobian se ha hecho planetaria debido a la globalización.
  • Compleja: La SI es compleja, ya sea por la lista de problemas pendientes de resolver en su seno, como por la importancia e intensidad de los cambios que padece en muy variados frentes.
  • Heterogénea: La SI es heterogénea, tanto por la desmesurada desigualdad Seguir leyendo “Características y Estructura de la Sociedad Internacional: Un Enfoque Geopolítico” »

Evolución y Relevancia del Turismo en España: Impacto Económico, Social y Ambiental

Evolución e Importancia Actual del Turismo en España

España se ha consolidado como una potencia turística internacional. En 1950, recibió alrededor de 800,000 turistas, ocupando la octava posición mundial y la undécima en ingresos. En el último año, se registraron 59 millones de turistas, que llegaron principalmente por vía aérea, generando ingresos de aproximadamente 50,000 millones de euros.

El turismo genera efectos significativos y diversos en el país:

Características del Paisaje Agrario del Interior Peninsular: Factores y Evolución

Sector Primario y Actividad Agraria

El sector primario es el sector económico que relaciona al ser humano con la naturaleza, abarcando actividades como la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la pesca y la minería. La actividad agraria, por su parte, se refiere específicamente a la actividad humana destinada a obtener productos de la tierra.

Definición de Paisaje Agrario

El paisaje agrario es un concepto que engloba tanto el paisaje natural como el paisaje humano, incluyendo las Seguir leyendo “Características del Paisaje Agrario del Interior Peninsular: Factores y Evolución” »

Conceptos Clave de Geografía: Relieve, Coordenadas y Evolución Geológica de la Península Ibérica

Conceptos Clave de Geografía

Relieve

Explorando la Geografía: Espacio, Economía, Agricultura, Industria y Servicios

El Espacio Geográfico

El espacio geográfico es una región o fragmento de la superficie terrestre con características específicas que la diferencian de otras regiones. Es:

  • Localizable: Se puede ubicar mediante coordenadas geográficas.
  • Representable: Se puede cartografiar o representar en mapas.
  • Diferenciado: Se distingue de otros espacios o regiones geográficas.
  • Cambiante: Está en constante evolución.

Paralelos: Líneas perpendiculares al eje terrestre.

Meridianos: Líneas que van de un polo a Seguir leyendo “Explorando la Geografía: Espacio, Economía, Agricultura, Industria y Servicios” »

Transporte, Comercio y Turismo: Claves del Desarrollo Económico y Social

El Sector Servicios: Transporte, Comercio y Turismo

Los Servicios de Transporte

Los medios de transporte son los diferentes vehículos utilizados para el desplazamiento, como el automóvil, el avión, el barco, etc. Las infraestructuras son los elementos necesarios para que funcionen esos medios de transporte, como carreteras, autopistas, aeropuertos, etc.

La Importancia del Transporte y sus Funciones

El transporte es una de las actividades terciarias que mayor expansión ha experimentado en los últimos Seguir leyendo “Transporte, Comercio y Turismo: Claves del Desarrollo Económico y Social” »

Evolución Demográfica en España: Migraciones y Tendencias Futuras

Razones del Cambio en el Crecimiento Natural

Para poder explicar la evolución de la natalidad y la mortalidad, se ha formulado la llamada teoría de la transición demográfica. Esta describe el paso del antiguo sistema demográfico, caracterizado por elevadas tasas de natalidad y mortalidad, a un sistema demográfico con un lento crecimiento por tasas de natalidad y mortalidad reducidas.

Las Migraciones Exteriores

a) La emigración al norte de África

El principal país de destino fue Argelia. Los Seguir leyendo “Evolución Demográfica en España: Migraciones y Tendencias Futuras” »

Región Costa Montaña de Venezuela: Geología, Relieve, Clima y Recursos

Región Costa Montaña de Venezuela

Ubicación y Conformación

La región Costa Montaña está ubicada al noroeste de Venezuela e integrada por la depresión del lago de Maracaibo y el arco montañoso andino-costero. Este último está compuesto por el sistema de los Andes, el sistema de la Costa y la formación Falcón-Lara-Yaracuy. Representa aproximadamente el 20% de la superficie nacional.

Geología

Geológicamente, el arco montañoso andino-costero es un mosaico, ya que está constituido por los Seguir leyendo “Región Costa Montaña de Venezuela: Geología, Relieve, Clima y Recursos” »

Dominios Vegetales de España: Factores, Tipos y Distribución Geográfica

Introducción a la Vegetación Española

La vegetación es el conjunto de especies vegetales de un territorio. Existen grandes conjuntos florísticos, denominados reinos florales, que se subdividen en regiones. La Península Ibérica forma parte del reino holártico, está al norte del trópico de cáncer y tiene tres regiones florales: la región boreoalpina (Pirineos y Cordillera Cantábrica); eurosiberiana (norte de la península, Sistema Central y Sistema Ibérico); mediterránea (resto de la Seguir leyendo “Dominios Vegetales de España: Factores, Tipos y Distribución Geográfica” »

Pesca en España: Caladeros, Flota y Acuicultura

La Actividad Pesquera en España

Significado de la Pesca en España

El espacio pesquero español, o caladero nacional, se extiende desde la costa hasta las 200 millas náuticas. Se organiza en 8 regiones: Noroeste, Cantábrica, Tramontana, Levantina, Surmediterránea, Sur atlántica, Balear y Canaria. Además, la flota pesquera española faena en caladeros comunitarios e internacionales. El más importante es el Atlántico, seguido del Índico y el Pacífico. La actividad pesquera supone menos del Seguir leyendo “Pesca en España: Caladeros, Flota y Acuicultura” »