Archivo de la etiqueta: urbanización

Urbanización y Sistemas Urbanos: Un Análisis Completo

Urbanización y Ciudad

Urbanización: Resultado de una serie de cambios demográficos, económicos y geográficos, teniendo también en cuenta los aspectos culturales.

Ciudad: Es difícil definir una ciudad ya que se utilizan diferentes criterios para definirla según la zona.

Evolución del Proceso de Urbanización en España

EL PROCESO DE URBANIZACIÓN

LA URBANIZACIÓN PREINDUSTRIAL

Comprende desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la industrialización, en el siglo XIX.

a) Tasa de urbanización

Fue modesta y se mantenía estable, al ser paralelos al crecimiento de las poblaciones urbana y rural.

b) Factores

Los factores que favorecieron la urbanización eran estratégico-militares, político-administrativos, económicos, religiosos y culturales.

c) Etapas

El proceso de urbanización preindustrial se desarrolló Seguir leyendo “Evolución del Proceso de Urbanización en España” »

Geografía y Sociedad Española: Turismo, Impacto Ambiental y Desarrollo

El Turismo en la Geografía y Sociedad Española

El turismo representa un sector clave en la economía española, contribuyendo con más del 11% del PIB. La urbanización de las zonas costeras ha impulsado el desarrollo turístico, generando dinamismo económico pero también alteraciones en la población y el medio ambiente. Es fundamental analizar los costes ambientales asociados al turismo, como las agresiones a los ecosistemas y litorales.

Características de la Oferta Turística y Tipos de Turismo

El Seguir leyendo “Geografía y Sociedad Española: Turismo, Impacto Ambiental y Desarrollo” »

Transformación Urbana y Rural en España: Un Análisis del Proceso

PROCESO DE URBANIZACIÓN ESPAÑOL

El proceso de urbanización en España se caracteriza por un aumento de la población que reside en áreas urbanas, mientras que la población rural disminuye. Este crecimiento demográfico en las ciudades provoca transformaciones en su estructura, funciones y morfología.

4.1. INDUSTRIALIZACIÓN Y URBANIZACIÓN

El proceso de industrialización en España fue tardío, lento y con altibajos. Comenzó a mediados del siglo XIX y avanzó lentamente hasta 1936, cuando la Seguir leyendo “Transformación Urbana y Rural en España: Un Análisis del Proceso” »

Geografía de la Población y Urbanización en España

Densidad de Población y Movimientos Migratorios

Densidad de Población

La densidad de población se calcula dividiendo la población total entre la superficie en kilómetros cuadrados (hab/km2). Se clasifica en:

  • Extremadamente baja (<1 hab/km2)
  • Muy baja (1-25 hab/km2)
  • Baja (25-50 hab/km2)
  • Media (50-100 hab/km2)
  • Alta (>100 hab/km2)

Movimiento Natural

El movimiento natural se refiere a la variación de la población por nacimientos y defunciones. Se estudia mediante tasas como:

Evolución Histórica de la Urbanización en España

Síntesis del Proceso Histórico de Urbanización en España

La Ciudad Preindustrial

Esta etapa abarca un extenso período que se extiende desde la aparición de los primeros núcleos urbanos hasta el inicio de la Revolución Industrial.

1. Ciudad Perromana

Las primeras ciudades fueron fundadas cerca de las costas mediterráneas por los colonizadores fenicios, griegos y cartagineses, como Cádiz o Adra.

2. Ciudades Romanas (s. III a. C. hasta s. V)

La expansión del imperio llevó a los romanos a la fundación Seguir leyendo “Evolución Histórica de la Urbanización en España” »

Urbanización y Sectores Económicos: Un Análisis Global

Procesos de Urbanización

Evolución Histórica

La urbanización ha experimentado diferentes fases a lo largo de la historia:

  • Siglo XIX a 1955: Proceso lento, con la población rural dirigiéndose gradualmente a las ciudades.
  • 1955 a 1980: Aceleración del proceso, con un tercio de la población española emigrando de las zonas rurales.
  • 1980 hasta la actualidad: Los movimientos migratorios del campo a la ciudad han continuado, pero en menor medida.

Jerarquía de las Ciudades Españolas

El Espacio Urbano en España

Y 9. EL ESPACIO URBANO

1. EL PROCESO DE URBANIZACIÓN

El proceso urbanizador en la península se divide en tres etapas: Preindustrial, industrial y postindustrial.

1.1 Etapa Preindustrial

La etapa preindustrial abarca desde la Edad Antigua hasta el siglo XIX y se caracteriza por una baja tasa de urbanización, con solo el 10% de la población viviendo en ciudades.

1.2. La Urbanización Industrial

Desde 1800 hasta 1975, la urbanización en España experimentó un notable crecimiento impulsado por la industrialización Seguir leyendo “El Espacio Urbano en España” »

Proceso de la Urbanización en España

El proceso de la urbanización

pg1.El proceso de la urbanización.1. Urbanización preindustrial. Comprende desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la industrialización en el s.XIX.

  • La tasa de urbanización era modesta y se mantenía estable.
  • Los factores que favorecían la urbanización eran estratégico-militares, político-administrativos, económicos, religiosos y culturales.
  • En el ámbito espacial, el área urbanizada era reducida y se diferenciaba del espacio rural circundante.
  • En la Seguir leyendo “Proceso de la Urbanización en España” »

Evolución de las ciudades en España

Introducción

Una city es un espacio de distinta extensión, habitada por un grupo de población y con gran densidad de población. Criterios para definir una ciudad:

  • Criterio numérico: se considera ciudad 10,000 habitantes
  • Criterios por la morfología, aspectos formales o externos: edificación compacta, en altura
  • Criterio por actividades a las que se dedican sus habitantes

Principales etapas del proceso de urbanización en España

Evolución de la city española

  1. Ciudad preindustrial
  2. Ciudad medieval
  3. Ciudad Seguir leyendo “Evolución de las ciudades en España” »