Archivo de la etiqueta: Poblacion

Demografía, Turismo y Economía en España: Un Estudio Geográfico

Demografía Española: Distribución, Tendencias y Desafíos

Objetivos

  1. Analizar la inmigración en España.
  2. Estudiar la distribución de la población por Comunidades Autónomas (CC.AA.).
  3. Examinar la fecundidad y su problemática, junto con el envejecimiento de la población.

Distribución de la Población Española

Características Principales:

  1. Distribución Desigual: La población se concentra en núcleos con ventajas en los sectores secundario y terciario.
  2. Localización: Áreas industriales dinámicas Seguir leyendo “Demografía, Turismo y Economía en España: Un Estudio Geográfico” »

Conceptos Clave sobre Vegetación y Demografía en España

Conceptos Fundamentales de Vegetación

Autóctona (vegetación): Especie o conjunto de especies desarrolladas de forma natural, sin intervención humana, en una determinada zona, adaptándose a las condiciones pasadas o presentes de su medio ambiente.

Biodiversidad: Conjunto de seres vivos interdependientes que conviven en un ecosistema.

Bosque: Conjunto de comunidades vegetales interdependientes con una estructura, densidad florística determinada y cuyo funcionamiento combinado es la base de su estabilidad. Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Vegetación y Demografía en España” »

Demografía Española: Cambios y Tendencias desde 1900

Evolución de la Población en España: Un Recorrido Histórico

La Antigüedad

  • Dificultad para determinar cifras exactas.
  • Estimaciones poco fiables: entre 3 y 7 millones de habitantes.
  • Ligero crecimiento durante el Imperio Romano.
  • Descenso desde el siglo III debido a la crisis e invasiones bárbaras.

Edad Media

  • Tendencia al estancamiento demográfico.
  • Cierto repunte en los primeros siglos de presencia musulmana.
  • Crisis poblacional desde el siglo XIII, especialmente en el siglo XIV (alta mortalidad).

Edad Seguir leyendo “Demografía Española: Cambios y Tendencias desde 1900” »

Dinámicas Poblacionales y Organización Territorial en España

Migraciones Interiores

Las migraciones interiores son los desplazamientos de población dentro de las fronteras del país. Responden a dos modalidades:

  • Las migraciones tradicionales: Tuvieron lugar entre el último tercio del S.XIX y la crisis económica de 1975. El volumen de la migración fue muy elevado, la motivación fue laboral, los protagonistas eran jóvenes y las corrientes migratorias fueron mayoritariamente unidireccionales. Su éxodo rural tuvo lugar entre finales del S.XIX y 1975.

Demografía y Urbanismo en España: Población, Migraciones y Desafíos Actuales

Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo

Para comprender la dinámica poblacional y urbana de España, es fundamental conocer los siguientes términos:

Estructura Demográfica y Movimientos de Población: España y Perspectiva Global

Tipos de Pirámides de Población

Las pirámides de población son representaciones gráficas que muestran la distribución por edad y sexo de una población. Existen diferentes tipos, cada uno reflejando una etapa demográfica distinta:

1. Pirámide de Población Cóncava (Base Ancha)

Evolución Demográfica y Urbana: Regímenes, Éxodo Rural y Transformaciones

Régimen Demográfico Antiguo

El régimen demográfico antiguo se caracteriza por:

  • Alta natalidad: Predominio de la economía y sociedad rural, donde los hijos son mano de obra y apoyo futuro, con un mantenimiento económico bajo.
  • Ausencia de control de natalidad.
  • Alta mortalidad general: Debido a un bajo nivel de vida, condiciones médicas y sanitarias precarias, falta de higiene (privada y pública), y malnutrición (dietas escasas y desequilibradas, ricas en hidratos y bajas en proteínas).
  • Mortalidad Seguir leyendo “Evolución Demográfica y Urbana: Regímenes, Éxodo Rural y Transformaciones” »

Conceptos Clave de Urbanismo y Demografía: Definiciones y Características

Conceptos Clave de Urbanismo

Urbanización: Proceso por el cual se produce una progresiva concentración de la población en las ciudades, así como de las actividades económicas y características innovadoras de las zonas urbanas, y la difusión de estos cambios en el ambiente. Normalmente, este proceso consta de tres etapas: preindustrial, industrial y postindustrial.

Periurbano: Espacio situado en las afueras de las ciudades, en transición hacia la periferia, en el que se mezclan formas de vida Seguir leyendo “Conceptos Clave de Urbanismo y Demografía: Definiciones y Características” »

Conceptos Clave de Población y Urbanismo en España: Evolución y Desafíos

Conceptos Clave de Urbanismo

Esta sección define términos esenciales para comprender la estructura y dinámica de las ciudades en España.

Definiciones

Conceptos Clave de Geografía: Población, Comercio y Turismo

Sector Terciario, Comercio y Turismo

El sector terciario, también conocido como sector servicios, es una parte fundamental de la economía. A continuación, se definen algunos términos clave: