Archivo de la etiqueta: Poblacion

Movimientos Naturales de la Población y Distribución en España

Movimientos Naturales de la Población

Son aquellos que inciden en el crecimiento de un territorio y que dependen exclusivamente del comportamiento demográfico de sus habitantes. Denominamos como crecimiento natural la diferencia entre los nacimientos y las defunciones en un periodo determinado.

Cambios Socioeconómicos y Cambios en las Pautas de la Población: La Transición Demográfica en España

Geografía Humana y Económica: Un Análisis Global

Geografía:1-a) Población:Es el conjunto de personas q habitan en un territorio.Establece relaciones de todo tipo como las económicas,culturales y políticas. 1-b) Paleolítico:Los homínidos vivieron de la caza la pesca y la recolección de fruto.Para mejorar su calidad de vida inventaron herramientas para cazar:Palos huesos o piedras. Neolítico:Se desarrollo la agricultura, la ganadria y la domesticación de animales e inventaron nuevas herramientas.Los grupos humans se volvieron sedentaios. Seguir leyendo “Geografía Humana y Económica: Un Análisis Global” »

Distribución Espacial de la Población Venezolana

Densidad de Población

La densidad de población se refiere a la concentración de población por kilómetro cuadrado de territorio. En Venezuela, la distribución de la población es desigual, con la mayoría de la población concentrada en la región costa-montaña debido a las condiciones climáticas y socioeconómicas favorables.

Territorio Ecumene

Un territorio ecumene es aquel con un potencial natural para ser poblado. Tanto los factores naturales como los socioeconómicos son importantes para Seguir leyendo “Distribución Espacial de la Población Venezolana” »

Análisis Demográfico de la Población Española: Evolución, Estructura y Proyecciones

Análisis Demográfico de la Población Española

Fuentes Demográficas

El estudio de la población española se basa en diversas fuentes demográficas:

  • Censo: Recuento individualizado de la población en un momento específico.
  • Padrón municipal: Registro de habitantes de un municipio.
  • Registro civil: Documenta nacimientos, matrimonios y defunciones.
  • Estadísticas: Recopilación de datos de diversas fuentes.
  • Encuestas: Proporcionan información más detallada.

Desequilibrios Espaciales

La distribución Seguir leyendo “Análisis Demográfico de la Población Española: Evolución, Estructura y Proyecciones” »

Análisis de la Población y Desarrollo Humano

Población: Condiciones de Vida y Desarrollo

Características de la Población

La población está constituida por los habitantes censados en un momento determinado, lo que permite conocer sus características. La sociedad, por otro lado, está formada por todas las personas y las relaciones que establecen entre sí.

El INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) es el organismo encargado de coordinar las tareas de estadísticas oficiales en Argentina. Su función es conocer las características Seguir leyendo “Análisis de la Población y Desarrollo Humano” »

Geografía y Población en Argentina

Geografía

Ciencia social que estudia la relación entre seres vivos y fenómenos naturales. Surge el espacio geográfico, aspecto visible llamado paisaje.

Campo de estudio de la geografía

  • Ubicación
  • Distribución
  • Apropiación y explotación de recursos naturales
  • Impacto de los fenómenos naturales en la población
  • Modificaciones en el paisaje
  • Actividades económicas
  • Características territoriales de los estados
  • Distribución y características de los ambientes y sus componentes (clima, relieve, etc.)
  • Aspectos Seguir leyendo “Geografía y Población en Argentina” »

Geografía de la Población y Urbanización en España

Densidad de Población y Movimientos Migratorios

Densidad de Población

La densidad de población se calcula dividiendo la población total entre la superficie en kilómetros cuadrados (hab/km2). Se clasifica en:

  • Extremadamente baja (<1 hab/km2)
  • Muy baja (1-25 hab/km2)
  • Baja (25-50 hab/km2)
  • Media (50-100 hab/km2)
  • Alta (>100 hab/km2)

Movimiento Natural

El movimiento natural se refiere a la variación de la población por nacimientos y defunciones. Se estudia mediante tasas como:

Análisis de la Población Española

1. Evolución de la Población

Siglo XIX y principios del XX: Crecimiento bajo debido a altas tasas de natalidad y mortalidad, y a la emigración a ultramar.

1900-1975: Elevado crecimiento por el alto crecimiento natural propio de la transición demográfica.

1975-2001: Aumento lento debido al escaso crecimiento natural propio del régimen demográfico actual. El retroceso se compensó con el retorno de emigrantes.

Desde 2001: Crecimiento acelerado por la inmigración extranjera, que también ha elevado Seguir leyendo “Análisis de la Población Española” »

Análisis de la Demografía y el Poblamiento en España

FUENTES DEMOGRÁFICAS

Definición de Demografía

La demografía es la ciencia que estudia la población humana, su estructura, su evolución y sus caracteres generales.

Fuentes de la Demografía Histórica

Las fuentes de la demografía histórica son poco fiables y tienen cifras aproximadas. Entre ellas encontramos:

Análisis Demográfico y Distribución de la Población en España

T.5: Análisis Demográfico y Distribución de la Población en España

Fuentes de Información Demográfica

Existen dos fuentes principales de información demográfica en España: el censo, que se realiza a nivel estatal cada 10 años y proporciona información detallada y confidencial, y los padrones municipales, que se actualizan cada 5 años y son más dinámicos y accesibles al público. La población se puede clasificar en población de hecho, que incluye a los residentes y transeúntes, y Seguir leyendo “Análisis Demográfico y Distribución de la Población en España” »