Archivo de la etiqueta: Geografía

Entendiendo el Ambiente y el Relieve Argentino: Características, Modificaciones y Eras Geológicas

Ambiente y Ecosistemas: Una Perspectiva Geográfica

Ambiente: Los ecosistemas ofrecen elementos naturales que pueden ser apropiados por la sociedad. En el momento en que esto sucede, comienza la construcción de los ambientes como síntesis de la unidad (sociedad-naturaleza). En tiempo y espacio, ellos resultan del aprovechamiento de los ecosistemas, siendo variados y con diferente grado de complejidad.

El Objeto de Estudio de la Geografía

El objeto de estudio de la geografía es la descripción de Seguir leyendo “Entendiendo el Ambiente y el Relieve Argentino: Características, Modificaciones y Eras Geológicas” »

Diccionario de Conceptos Clave en Geografía

Glosario de Términos Geográficos Esenciales

Coordenadas geográficas: Intersección de los ángulos de la latitud y longitud de un lugar.

Escala de un mapa: Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente en la realidad.

Globalización: Proceso de integración creciente a nivel mundial de los mercados, los sistemas productivos, tecnológicos, comercial y financiero, y también, en parte, de los modos de vida, la cultura e ideologías.

Latitud geográfica: Distancia angular existente Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Clave en Geografía” »

Geografía de España: Espacio Rural, Recursos, Industria, Sector Terciario y Turismo

El Espacio Rural en España

El espacio rural es el medio natural transformado por el ser humano para su explotación y asentamiento, con predominio de elementos antrópicos. Se caracteriza por el uso extensivo del suelo, paisajes naturales y agrarios, hábitat disperso y economía agrícola. Es dinámico, ya que ha pasado de ser exclusivamente agrario a multifuncional desde los años 90, y heterogéneo, pues los cambios varían según la región.

El espacio agrario forma parte del espacio rural y Seguir leyendo “Geografía de España: Espacio Rural, Recursos, Industria, Sector Terciario y Turismo” »

Glosario Ilustrado de Geografía Física: Clima, Hidrografía y Biogeografía

Clima y Meteorología

Advección
Movimiento de aire y de otros fluidos en sentido horizontal, como la transferencia de calor desde las bajas latitudes a las altas y las corrientes atmosféricas.
Alisios
Vientos predominantes que soplan desde las altas presiones subtropicales hacia el ecuador.
Amplitud térmica
Diferencia de temperatura media entre el mes más cálido y el mes más frío.
Anticiclón
Centro de alta presión atmosférica. El tiempo asociado es estable.
Aridez
Escasez de humedad, excesiva sequedad. Seguir leyendo “Glosario Ilustrado de Geografía Física: Clima, Hidrografía y Biogeografía” »

Glosario de Términos Fundamentales en Geografía Física: Clima, Agua y Relieve

Glosario de Términos Geográficos

1. Acuífero
Embolsamiento de aguas subterráneas que se forma cuando las aguas superficiales se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él.
2. Amplitud térmica
Diferencia entre la temperatura más alta y la más baja de un espacio de tiempo determinado. Influye la cercanía o lejanía de la costa, ya que esta suaviza las temperaturas o las continentaliza.
3. Anticiclón
Área de altas presiones rodeada por otras de presión más baja. Puede Seguir leyendo “Glosario de Términos Fundamentales en Geografía Física: Clima, Agua y Relieve” »

Geografía Agraria de España: Paisajes, Evolución y Retos

Paisajes Agrarios de España: Un Análisis Geográfico

Un **paisaje agrario** es un espacio natural modificado para la actividad agrícola, ganadera o forestal.

Tipos de Paisajes Agrarios en España

España Húmeda

Se localiza en la **cornisa cantábrica y Galicia**. Se caracteriza por:

  • Relieve accidentado y clima oceánico.
  • Hábitat disperso.
  • Población envejecida.
  • Parcelas en minifundios en *bocage*.

Predomina la **ganadería bovina** (carne y leche), la **agricultura de huerta** (policultivos y forraje) Seguir leyendo “Geografía Agraria de España: Paisajes, Evolución y Retos” »

Glosario de Términos Clave: Biodiversidad, Cartografía, Agricultura y Economía

Este glosario define términos esenciales relacionados con la biodiversidad, la cartografía, la agricultura y la economía, proporcionando una base sólida para comprender estos campos interconectados.

Biodiversidad y Cartografía

Conceptos Clave de Geografía: Medio Ambiente y Demografía

Medio Ambiente

Acción antrópica: Actuación o actividad de las personas sobre el espacio geográfico que altera la configuración de ese medio. Por ejemplo, la contaminación del aire modifica la composición química de la atmósfera; la extracción de agua subterránea altera el ciclo hidrológico de una cuenca; la explotación de una cantera de roca en una montaña cambia su forma, etc. También hay actuaciones positivas dirigidas a la protección, conservación y restauración del medio.

Cambio Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Medio Ambiente y Demografía” »

Glosario de Términos Geográficos Esenciales

Glosario de Términos Geográficos

A continuación, se presenta un glosario con definiciones de términos geográficos clave:

Conceptos Fundamentales

  • Censo de Población: Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de una población. Es un documento estadístico y en España se realiza cada 10 años.
  • Área Periurbana: Zona en los límites exteriores de la ciudad, de delimitación imprecisa, en la que se mezclan usos Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos Esenciales” »

Glosario de Términos Clave en Geografía Física y Económica

Glosario de Términos Clave en Geografía

Relieve Terrestre

  • Anticlinal: Parte convexa de un pliegue simple.
  • Cabo: Parte de la costa que se adentra en el mar.
  • Cordillera: Conjunto de montañas enlazadas entre sí.
  • Colmatación: Relleno de una depresión mediante la sedimentación de materiales transportados por el agua.
  • Cuenca sedimentaria: Zona depresionaria rellenada con sedimentos.
  • Delta: Saliente costero formado por la acumulación de los sedimentos de un río en su desembocadura.
  • Depresión: Área hundida Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Física y Económica” »