Archivo de la etiqueta: España

El Sector Turístico Español: Oferta, Demanda y Repercusiones

Características de la Oferta Turística Española y Tipos de Turismo

España es una de las **principales potencias turísticas** del mundo. Dentro de la UE, es el segundo país turístico, solo por detrás de Francia. Se caracteriza por:

Análisis de la Heterogeneidad Territorial de los Servicios en España

Heterogeneidad Territorial de los Servicios en España

Actividades económicas terciarias: comercio, protección civil (militares, bomberos), educación (colegios, bibliotecas), sanidad, transporte, ocio, funcionarios (políticos, profesores).

Crecimiento de la Demanda de Servicios

Con la crisis del petróleo, la ocupación industrial comenzó a retroceder de forma progresiva. Superada la crisis, aumentó la demanda de servicios. La demanda en el ámbito familiar creció por el aumento de renta disponible, Seguir leyendo “Análisis de la Heterogeneidad Territorial de los Servicios en España” »

Evolución de la Industrialización en España: Siglos XVIII al XX

Evolución de la Industrialización en España: Siglos XVIII al XX

La industrialización española fue un proceso discontinuo, con retrasos y muy polarizada en torno a los núcleos iniciales.

Antecedentes de la Industrialización

Desde finales del siglo XVIII, ilustrados y reformistas alzaron su voz a favor del desarrollo y de la industrialización del país. España reunía unas condiciones que se pueden dividir en dos grupos:

Sector Agrario en España: Evolución, Especialización y Política Agrícola Común

Sector Agrario

1. Delimitación y Clasificación

  • Comprende las producciones agrícolas, ganaderas y la silvicultura.
  • Marco natural: conjunto del territorio español, 50,4 millones de hectáreas. Las condiciones físicas son bastante adversas al desarrollo de la agricultura:
    • Lluvias desigualmente repartidas (más en el noroeste, menos en el sureste).
    • Calor: provoca fuerte evaporación (limita los recursos de agua).
    • La elevada altura promedio de España empeora aún más la situación.

Apenas un 10% del Seguir leyendo “Sector Agrario en España: Evolución, Especialización y Política Agrícola Común” »

Impacto y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos: Políticas Medioambientales en España y la UE

Impacto y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

Los residuos sólidos urbanos tienen un destacado impacto medioambiental, dado que muchos no son biodegradables. En España, su producción se ha incrementado debido al aumento del consumo (556 kg/hab/año en 2007). Como consecuencia, en las periferias de algunas ciudades y pueblos existen vertederos incontrolados, que originan problemas sanitarios y contaminan el suelo y el agua. Los vertederos controlados son menos problemáticos, pero también alteran Seguir leyendo “Impacto y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos: Políticas Medioambientales en España y la UE” »

Evolución de las migraciones y el sector energético e industrial en España

España como país de inmigración: nuevos flujos migratorios

Tras la entrada de España en la Unión Europea, comenzó a convertirse en destino de los flujos migratorios internacionales. La conjunción de un descenso de la emigración y un aumento sin precedentes de la inmigración exterior ha propiciado que el saldo migratorio en España sea claramente positivo desde los años 80 del siglo pasado.

En el estudio de la inmigración extranjera a España podemos distinguir dos fases:

Evolución Económica, Política y Territorial de España: Un Recorrido desde el Siglo XIX hasta la Actualidad

1. Transformaciones Económicas y Desigualdades Regionales en España

La península ibérica está configurada por un amplio altiplano central rodeado por grandes valles que se abren al mar o por una serie de cadenas montañosas. Esta disposición da como resultado una gran diversidad regional desde el punto de vista climático y edafológico. La conocida trilogía mediterránea (trigo, vid, olivo) y la ganadería extensiva, junto a los conflictos políticos y religiosos, propiciaron que la mayor Seguir leyendo “Evolución Económica, Política y Territorial de España: Un Recorrido desde el Siglo XIX hasta la Actualidad” »

Turismo en España: Características, Tipos y Áreas Clave

El Turismo en España

1.- Caracteres de la Oferta Turística Española y Tipos de Turismo

1.1. Caracteres de la oferta turística española

El modelo turístico que se ha consolidado en España tiene como principales características:

Geografía del Turismo en España: Impacto y Desarrollo Regional

El Turismo en España y su Significado Geográfico

Tema 16: El turismo en España y su significado geográfico. Los atractivos turísticos como factor de desarrollo en Castilla y León

1. La Importancia Económica de la Actividad Turística

España ocupa un papel de primer orden en el ranking internacional del turismo. Nuestro país ocupa el segundo lugar del mundo, después de Francia en número de visitantes, y de EE.UU. en ingresos por turismo.

El turismo es una de las actividades estratégicas de Seguir leyendo “Geografía del Turismo en España: Impacto y Desarrollo Regional” »

Migraciones en España: Internas y Externas, Causas y Consecuencias

1. El Papel Determinante de las Migraciones Interiores

Las migraciones interiores constituyen la corriente migratoria española más importante, tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo.

1.1. Características e Implicaciones del Modelo Migratorio del Período Desarrollista: La Intensa Redistribución de Efectivos y el Éxodo Rural como Tipo de Inmigración Dominante

Los movimientos migratorios internos que se desarrollan en España entre 1950 y 1975 se caracterizan por la salida Seguir leyendo “Migraciones en España: Internas y Externas, Causas y Consecuencias” »