Archivo de la etiqueta: economía

Retos y Oportunidades de la Agricultura y Ganadería en España

Problemas de los Espacios Rurales en España

Desafíos Demográficos

Los espacios rurales en España enfrentan una serie de desafíos demográficos, incluyendo:

  • Reducción de la población activa
  • Envejecimiento de la población
  • Escasa cualificación de la fuerza laboral
  • Provisionalidad y temporalidad del empleo
  • Presencia de inmigrantes

Desafíos Económicos

Los desafíos económicos en las zonas rurales incluyen:

Análisis de la Industria y Pesca en España

Técnicas de Pesca

Almadraba

La almadraba es un arte de pesca fijo de grandes dimensiones que se utiliza en estuarios y bahías cerradas para la pesca del atún. Consiste en un sistema de redes verticales que atrapan a los peces.

Arrastre

El arrastre es una técnica de pesca que utiliza una red en forma de calcetín que se remolca desde la embarcación, manteniéndola abierta para barrer el fondo marino y capturar todo lo que encuentra a su paso.

Caladero

Un caladero es un área marítima apropiada para Seguir leyendo “Análisis de la Industria y Pesca en España” »

El papel de los ríos en África y las economías del continente

El Nilo

Es símbolo de renacimiento y vida para los egipcios, es el principio vital de su país y el centro de su existencia, facilitaba el crecimiento del grano, proveía pescado y junco de papiro, además era utilizado como vía fluvial. Los habitantes cercanos al Nilo aprovechaban la tierra blanda que quedaba en sus alrededores al bajar el río luego de la crecida para cultivarla.

El valle del Nilo

Es una zona de cultivo bajo riego, al construir la represa Asuán se favoreció el desarrollo industrial Seguir leyendo “El papel de los ríos en África y las economías del continente” »

Análisis del Sector Terciario y los Sistemas de Transporte en España

El Auge del Sector Terciario y su Impacto en la Economía

Causas de la Terciarización

El crecimiento del sector terciario, que abarca servicios y actividades no relacionadas con la producción de bienes, se debe a diversos factores:

Geografía, Estado, Nación y Economía Global

Geografía

Geografía, compuesta por «geo» (tierra) y «grafía» (ciencia), es la ciencia que estudia la Tierra. Su objetivo es comprender el mundo en que vivimos, analizando la ubicación de cada lugar en la superficie terrestre. Existen dos tipos de ubicaciones:

Localización absoluta

Define la posición exacta mediante coordenadas geográficas, utilizando la latitud (distancia al ecuador, que divide el mundo en hemisferio norte y sur) y la longitud (distancia al meridiano de Greenwich, que divide Seguir leyendo “Geografía, Estado, Nación y Economía Global” »

Geografía de España: Clima, Relieve y Factores Económicos

Factores del Clima en España

Latitud

La Península Ibérica y el archipiélago canario se localizan en la mitad sur de las latitudes templadas, lo que explica la sucesión de las estaciones y la elevada insolación. Canarias, que se ubica en una latitud subtropical, mantiene todo el año unas temperaturas suaves y poco contrastadas.

Ubicación Geográfica

España se sitúa entre el continente europeo y africano, y entre dos masas de agua (Océano Atlántico y Mar Mediterráneo), lo que facilita la Seguir leyendo “Geografía de España: Clima, Relieve y Factores Económicos” »

Análisis de los Sectores Industriales en España

En España, el panorama industrial se caracteriza por la presencia de tres sectores principales:

Sectores Industriales Maduros

Estos sectores, con baja intensidad tecnológica, han experimentado una reconversión industrial que ha llevado a una pérdida continua de empleo. La competencia de nuevos productos y países con menores costos ha afectado su competitividad y demanda. Algunos ejemplos destacados son:

Glosario de términos económicos y agrarios

Términos agrarios

Tipos de agricultura

Secano

Forma de aprovechamiento agrario en la que los campos cultivados no reciben aportación artificial de agua.

Regadío

Técnica de explotación agrícola basada en el aporte artificial de agua a los campos de cultivo, se da en zonas con lluvias escasas e irregulares.

Agricultura biológica

Caracteriza aquellas explotaciones que prescinden de organismos genéticamente modificados y emplean fertilizantes orgánicos.

Cultivos industriales

Plantas que requieren una Seguir leyendo “Glosario de términos económicos y agrarios” »

Urbanización y Sectores Económicos: Un Análisis Global

Procesos de Urbanización

Evolución Histórica

La urbanización ha experimentado diferentes fases a lo largo de la historia:

  • Siglo XIX a 1955: Proceso lento, con la población rural dirigiéndose gradualmente a las ciudades.
  • 1955 a 1980: Aceleración del proceso, con un tercio de la población española emigrando de las zonas rurales.
  • 1980 hasta la actualidad: Los movimientos migratorios del campo a la ciudad han continuado, pero en menor medida.

Jerarquía de las Ciudades Españolas

Conceptos de economía y demografía

AVE

Alta Velocidad Española, comprende los servicios de larga y media distancia que transcurren íntegramente por líneas de alta velocidad (250 km/h) de nueva construcción y ancho internacional.

BALANZA COMERCIAL

La balanza comercial es un indicador que mide la relación entre las exportaciones y las importaciones de un país en un determinado periodo. La balanza comercial no incluye los servicios prestados a o desde otros países ni tampoco los movimientos de capitales.

COMERCIO EXTERIOR

El comercio Seguir leyendo “Conceptos de economía y demografía” »