Archivo de la etiqueta: demografía

Migraciones Interiores y Exteriores en España: Causas, Consecuencias y Características

Migraciones Interiores en España

Definición y Tipos

Las migraciones interiores son aquellas que tienen lugar dentro de las fronteras de un país. En España, obedecen principalmente a causas económicas y pueden ser temporales o definitivas.

Migraciones Temporales

Su duración es limitada y suelen estar asociadas a labores agrarias, como la trashumancia. En las últimas décadas, han aparecido otras relacionadas con el turismo.

Migraciones Definitivas

El éxodo rural es el desplazamiento masivo de población Seguir leyendo “Migraciones Interiores y Exteriores en España: Causas, Consecuencias y Características” »

Conceptos Básicos de Demografía

Censo de población

Recuentos de la población de un país que permiten conocer las características sociales de las personas.

Crecimiento natural

También llamado crecimiento vegetativo, expresa el cambio en el tamaño de una población causado por la interrelación entre las tasas de natalidad y mortalidad.

Densidad de población

Número de habitantes de un territorio que en promedio habitan por unidad de superficie. Se mide en hab/km2.

Envejecimiento de la población

Proceso que tiene lugar en un país Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Demografía” »

Conceptos básicos de demografía y dinámica poblacional

Conceptos Demográficos Clave

Natalidad: es el número de personas nacidas en un año y en un lugar determinados.

Tasa global de fecundidad: es aquella que pone en relación el número de niños nacidos vivos con el número de mujeres en edad de procrear, convencionalmente las que tienen entre 15 y 49 años. Se expresa en tantos por mil (‰).

Esperanza de vida: es la edad media que se calcula que una persona puede vivir en un país determinado.

Crecimiento natural: es la diferencia entre el número Seguir leyendo “Conceptos básicos de demografía y dinámica poblacional” »

Glosario de Términos Geográficos: Demografía, Urbanismo y Agricultura

Demografía

Censo de población: Recuentos de la población de un país que permiten conocer las características sociales y demográficas de las personas.

Corriente migratoria: Flujo de personas que abandonan su lugar de origen para trasladarse a otro destino por motivos no de ocio.

Crecimiento natural de la población: Diferencia entre los nacimientos y defunciones en un año.

Densidad de población: Relación entre el número de habitantes de un lugar determinado y su superficie. Expresado en hab/ Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Demografía, Urbanismo y Agricultura” »

Conceptos Urbanos y Demográficos

Área Metropolitana

Espacio urbano formado por una ciudad central (que concentra la mayor parte de los servicios) y una serie de municipios limítrofes (dependientes de la ciudad central), con un sistema de transportes y comunicaciones que ponen en contacto la ciudad central con su área de influencia, y mantienen entre ellos un flujo de movimientos pendulares de trabajadores. Abordando de forma conjunta los problemas de infraestructura y medioambientales, etc.

Área Periurbana o Área Rururbana

Espacio Seguir leyendo “Conceptos Urbanos y Demográficos” »

Glosario de Términos Geográficos: Demografía, Urbanismo y Agricultura

tema 6 censo de población:
Es el registro de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento determinado. Entre ellos sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento… En España se realiza cada diez años, desde 1981, y en los años acabados en 1. Es un documento estático que refleja el estado de la población en un momento determinado. Corriente migratoria: intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Demografía, Urbanismo y Agricultura” »

Análisis Demográfico y Agrícola de España

1. Demografía

Demografía: Estudia la población desde un punto de vista cuantitativo y el INE se encarga de realizar las estadísticas demográficas, económicas y sociales.

Fuentes de información demográfica

  • Censo: Es un recuento de población de ámbito nacional que recoge datos con el objetivo de conocer las características demográficas y sociales de un país. Es de carácter obligatorio, se realiza cada 10 años y abarca las distintas categorías: características personales, geográficas, Seguir leyendo “Análisis Demográfico y Agrícola de España” »

El Paisaje Urbano: Un Análisis Global y Local

Países del Sur

Son ciudades con un crecimiento demográfico continuado, motivado tanto por la alta natalidad como por la fuerte emigración campo-ciudad. Esta población emigrada no tiene recursos económicos y se sitúa en torno a las ciudades. Los mismos habitantes se construyen sus viviendas. Los materiales empleados son trozos de madera, metal, etc. Estos barrios no están dotados de equipamientos ni de infraestructuras mínimas. En el centro de las ciudades está el centro de negocios y comercio Seguir leyendo “El Paisaje Urbano: Un Análisis Global y Local” »

Demografía de España: Evolución, Factores y Desafíos

Vocabulario de Geografía

Censo

Fuente demográfica que consiste en el recuento general e individualizado de las personas que tienen fijada su residencia en el territorio español. Se realiza periódicamente y recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población total, sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, lengua hablada, nivel de instrucción, características económicas, fecundidad de las mujeres y vivienda.

Crecimiento natural

Es la diferencia entre los nacidos Seguir leyendo “Demografía de España: Evolución, Factores y Desafíos” »

Análisis Demográfico de Argentina: Distribución y Evolución de la Población

Distribución de la Población en Argentina

Densidad

La densidad de población se refiere a la cantidad de habitantes por kilómetro cuadrado (km2). En Argentina, la densidad promedio es de 10 habitantes/km2.

Patrones de Ocupación

La distribución de la población en Argentina no es uniforme. Se pueden identificar diferentes áreas de ocupación: