Archivo de la etiqueta: Migraciones interiores
Migraciones interiores en España 2011
Nuevas tendencias
En los últimos años, las migraciones interiores han variado En intensidad y comportamiento geográfico. Estas son las novedades más Sobresalientes: La progresiva ampliación de las provincias con saldos migratorios Positivos y la pérdida de la polarización en los lugares de destino que Presentaba anteriormente el fenómeno migratorio.
La reconversión de áreas tradicionalmente de inmigración En áreas de emigración, debido a la salida de antiguos emigrantes; son los Seguir leyendo “Migraciones interiores en España 2011” »
Migraciones interiores en España 2011
MIGRATORIA
Los movimientos de población en el espacio se denominan Migraciones y son decisivas para conocer el crecimiento real. La salida de Efectivos, o emigración, de su lugar de origen, repercute negativamente en el crecimiento Natural porque hace descender la fecundidad y aumenta la mortalidad por Envejecimiento de la población que queda. La inmigración o llegada de población A un lugar de destino favorece el crecimiento natural, ya que aumenta la natalidad y desciende la mortalidad. Seguir leyendo “Migraciones interiores en España 2011” »
Tipos de migraciones interiores
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS.:
Las migraciones son los desplazamientos de la población en el espacio. Distinguimos entre emigración o salida de población de su lugar de origen e inmigración, o llegada de población a un lugar de destino. El saldo migratorio es la diferencia entre el número de inmigrantes y el de emigrantes.//En España, las migraciones interiores y exteriores han sido un hecho decisivo que ha condicionado las carácterísticas actuales de la población. A ellas se suma desde Seguir leyendo “Tipos de migraciones interiores” »
Migraciones interiores en españa 2011
2. Las migraciones interiores
El desplazamiento de personas entre las distintas provincias y regiones de España, desde las áreas rurales a las urbanas, es uno de los fenómenos geodemográficos de mayor importancia de los últimos tiempos.
El proceso de industrialización y urbanización será el causante de las migraciones interiores, que se desarrolla en España con toda su intensidad entre los años 1960 y 1970.
Existen varios tipos de migraciones interiores:
§ Estacionales o temporales de duración Seguir leyendo “Migraciones interiores en españa 2011” »
Migraciones interurbanas
1.- INTRODUCCION
Los movimientos migratorios son los movimientos de la población en el espacio, y es uno de los factoresmas decisivos en la evolución de la población española y en su distribución geográfica. Tienen dos entidos: emigración (salida de la población con reparto a un lugar de origen) o inmigración (llegada de oblación a un país de destino). El saldo migratorio es el balance entre la emigración y la inmigración de n lugar determinado.
2.- EL PAPEL DETERMINANTE DE LAS Seguir leyendo “Migraciones interurbanas” »
Áreas emigratorias
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
Las migraciones son los movimientos de población en el espacio. Hay que distinguir entre emigración, o salida de población desde su lugar de origen, e inmigración, o llegada de población a un lugar de destino.
El saldo migratorio es el balance entre la inmigración y la emigración (SM=I-E). Si el balance es positivo indica inmigración, y si es negativo, emigración.
1. LAS MIGRACIONES INTERIORES
Son los movimientos de población dentro de las fronteras del país. Podemos Seguir leyendo “Áreas emigratorias” »
Áreas emigratorias
*Los movimientos migratorios
1LAS MIGRACIONES INTERIORES TRADICIONALES
Son los movimientos de población dentro de las fronteras del país.
A.Migraciones interiores tradicionales
Se caracterizan porla motivación principalmente laboral, los flujos fueron
unidireccionales entre áreas emigratorias e inmigratorias y el perfil característico de los emigrantes
fue el de personas jóvenes con nivel bajo de cualificación
TIPOS:
-Las migraciones estacionales y temporales, en unos casos eran desplazamientos Seguir leyendo “Áreas emigratorias” »