Archivo de la etiqueta: demografía

Análisis de la Evolución de la Natalidad y Mortalidad en España (1940-2010)

El gráfico que vamos a comentar a continuación es una gráfica lineal sobre la evolución del índice de natalidad y mortalidad desde 1940 hasta el año 2010. El gráfico se acompaña de una tabla estadística con los datos precisos año a año. Hay que decir que no podemos hablar de un autor concreto ni de las fuentes de dónde se realiza.

Definición de Términos

En primer lugar, debemos partir de la definición de términos como natalidad y mortalidad.

Geografía y Cultura de Europa

Europa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Continente europeo)

Para otros usos de este término, véase Europa (desambiguación).

Europa

Locazación de Europa.

Superficie10.180.000 km²
Población731.000.000[1]
Densidad70 hab./km²
Gentilicio:Europeo
Gobierno45 países
27 miembros de la Unión Europea
Internet TLDMúltiple
Prefijo telefónicoMúltiple

Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente Eurasia, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte, Seguir leyendo “Geografía y Cultura de Europa” »

Glosario de Términos Geográficos y Demográficos

Agricultura

Agricultura de regadío: Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego.

Agricultura de secano: Es aquella en la que el ser humano no contribuye con agua, sino que utiliza únicamente la que proviene de la lluvia.

Agricultura de subsistencia: Agricultura orientada a producir todo lo necesario para la supervivencia (autoconsumo). Las técnicas de cultivo son rudimentarias y el rendimiento es bajo. Se practica Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Demográficos” »

Glosario de Términos Geográficos: Agricultura, Demografía y Economía

Agricultura

Agricultura de regadío: Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego.

Agricultura de secano: Es aquella en la que el ser humano no contribuye con agua, sino que utiliza únicamente la que proviene de la lluvia.

Agricultura de subsistencia: Agricultura orientada a producir todo lo necesario para la supervivencia (autoconsumo). Las técnicas de cultivo son rudimentarias y el rendimiento es bajo. Se practica Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Agricultura, Demografía y Economía” »

Las Migraciones en España: Del Pasado al Presente

Las Migraciones en España

Los movimientos de población son un fenómeno complejo que ha marcado la historia de España. Este documento analiza las migraciones exteriores, tanto las tradicionales como las actuales, y su impacto en la sociedad española.

Las Migraciones Exteriores

Las migraciones exteriores son los desplazamientos de población fuera de las fronteras del propio país. En el caso de España, se pueden distinguir dos modalidades principales: las tradicionales y las actuales.

Emigración Seguir leyendo “Las Migraciones en España: Del Pasado al Presente” »

Conceptos básicos de demografía y población

Definición de términos

  1. Crecimiento natural de la población: Es el aumento o disminución de la población atendiendo solo a nacidos y muertos. Puede ser positivo, negativo o neutro.
  2. Transición demográfica: Es el paso de un régimen demográfico preindustrial con alta mortalidad y natalidad a otro industrial con incremento de población y posteriormente al postindustrial con baja mortalidad y natalidad.
  3. Censo de población: Recuento del número total de individuos en un país cada 10 años.
  4. Padrón Seguir leyendo “Conceptos básicos de demografía y población” »

Glosario de Términos Geográficos Clave

Hidrografía

Ría

Estuario, bahía más larga que ancha, a veces ramificada, cuya parte superior está constituida por un valle o sistema de valles, siendo la bahía la prolongación, al menos parcial, del sistema biogeográfico.

Delta

Desembocadura de un río que conlleva varios brazos en la que se acumulan los sedimentos en la llegada al mar.

Estuario

Parte final de un río, que coincide con su desembocadura en el mar.

Cauce Fluvial

Espacio por donde circula el agua de un río. Suele abarcar un espacio Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos Clave” »

El Relieve y la Demografía de España: Un Análisis

El Relieve de España

Estructuralmente se corresponde con las grandes depresiones de las submesetas norte y sur, y con las depresiones del Ebro y del Guadalquivir.

La topografía se caracteriza por un paisaje de suaves ondulaciones. El paisaje de campiña, modelo más representativo en las provincias de Córdoba y Sevilla. La blandura y el carácter deleznable de los materiales del área hacen que la erosión sea rápida e intensa; por eso, puede originar una densa red de barrancos conocidos como Seguir leyendo “El Relieve y la Demografía de España: Un Análisis” »

Análisis Demográfico de Navarra y Proyecciones para España

Análisis Demográfico de Navarra

Crecimiento Natural

Hasta la década de 1960, el crecimiento natural en Navarra superaba el 10‰. Posteriormente, la disminución de la natalidad y el ligero aumento de la mortalidad provocaron una reducción del crecimiento, llegando a ser prácticamente nulo a finales del siglo XX. Las áreas con mayor crecimiento natural son aquellas con asentamientos relativamente grandes, bien comunicadas y con diversos recursos económicos. Más de la mitad de los municipios Seguir leyendo “Análisis Demográfico de Navarra y Proyecciones para España” »

Demografía Española: Evolución, Estructura y Retos

Crecimiento Real

Llamamos crecimiento real al crecimiento efectivo de una población, teniendo en cuenta tanto los movimientos naturales como las migratorias. Formula. Desde 1998 vivimos una nueva tendencia al alza, ya que la población española ha aumentado en 6,1 millones de personas y siendo la población actual superior a los 46 millones.

Desigual Distribución Espacial

La densidad de población es el indicador demográfico que relaciona la población y el espacio. Formula. Es un indicador que Seguir leyendo “Demografía Española: Evolución, Estructura y Retos” »