Archivo de la etiqueta: Clima

Factores y Elementos del Clima en España

El Clima y el Tiempo en España

Diferencias entre Clima y Tiempo

Tiempo: Estado de la atmósfera en un lugar y momento concreto.

Clima: Sucesión habitual del tiempo a lo largo de un período (por ejemplo, un año).

Elementos del Clima

Los elementos del clima son dinámicos y variables:

  • Temperatura
  • Humedad
  • Precipitaciones
  • Presión atmosférica
  • Viento

Factores que Influyen en el Clima

Los factores que condicionan los elementos del clima son estáticos:

  • Latitud
  • Altitud
  • Distribución de tierras y mares
  • Relieve

Factores Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima en España” »

**Principales Paisajes Vegetales de España**

Paisaje Vegetal de Clima Oceánico – Región Floral Eurosiberiana

Formaciones Vegetales

Las formaciones vegetales características de este clima son:

  • **El bosque**
  • **La landa**
  • **El prado**

A) Bosque Caducifolio (Hoja Caduca)

Bosque denso y alto con hoja grande y caduca, con copas muy juntas que impiden la entrada del sol, favoreciendo el desarrollo de musgos y helechos.

Naturaleza y Clima en España: Riesgos, Impactos y Protección

NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE ESPAÑOL

LOS RIESGOS NATURALES

Son rasgos ambientales que amenazan el bienestar o la vida humana por las consecuencias catastróficas que pueden llegar a producir. Existen:

  • Riesgos geológicos que proceden del interior de la tierra o desde el exterior.
  • Riesgos de origen climático, los más frecuentes son inundaciones o riadas causadas por precipitaciones intensas.

Las actuaciones frente a estos riesgos naturales son:

Geografía de España: Clima y Relieve

Geografía de España

Latitud e Influencia Marítima

La latitud de la Península Ibérica, ubicada en latitudes medias, explica la existencia de cuatro estaciones. Su situación en la fachada oeste del continente y la influencia del mar Atlántico determinan un clima con abundantes lluvias.

Masas de Aire

Las masas de aire que afectan a la península son:

Conceptos geográficos clave

Alcornoque

Árbol de porte medio, de hoja perenne, originario de Europa y del norte de África. Muy extendido antrópicamente por la explotación de su corteza de la que se obtiene el corcho. El alcornoque se conoce en algunas comarcas, especialmente los ejemplares jóvenes, como chaparro.

Aridez

Insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera. Se produce cuando la precipitación es inferior a la evaporación. Por tanto, depende de la relación existente entre la precipitación y la temperatura, Seguir leyendo “Conceptos geográficos clave” »

Geografía de España: Clima, Relieve y Factores Económicos

Factores del Clima en España

Latitud

La Península Ibérica y el archipiélago canario se localizan en la mitad sur de las latitudes templadas, lo que explica la sucesión de las estaciones y la elevada insolación. Canarias, que se ubica en una latitud subtropical, mantiene todo el año unas temperaturas suaves y poco contrastadas.

Ubicación Geográfica

España se sitúa entre el continente europeo y africano, y entre dos masas de agua (Océano Atlántico y Mar Mediterráneo), lo que facilita la Seguir leyendo “Geografía de España: Clima, Relieve y Factores Económicos” »

Geografía de España: Relieve, Clima y Regiones

Características Generales de España

Con una superficie total de 505.987 km2, España se encuentra en el hemisferio norte y se divide en diferentes partes:

A) Península Ibérica

Con 493.516 km2, la península se sitúa en el centro de Europa. Los Pirineos actúan como barrera física y política, siendo un puente entre Europa y África. Su amplio litoral conecta con el Mediterráneo y el Atlántico.

B) Archipiélago Balear

Situado en el Mar Mediterráneo, con 4.992 km2, está formado por las Islas Seguir leyendo “Geografía de España: Relieve, Clima y Regiones” »

Relieve y Clima de la Península Ibérica

El Relieve Peninsular

a) Meseta

La meseta es la unidad de relieve más extensa de la Península Ibérica, ocupando su espacio central. El Sistema Central la divide en dos bloques:

– Submeseta Norte

Casi completamente rodeada de montañas y atravesada por la cuenca del río Duero.

– Submeseta Sur

Dividida en dos altiplanos por los Montes de Toledo. La parte norte es atravesada por el río Tajo y la sur por el río Guadiana.

a1) Montañas Interiores de la Meseta

– Sistema Central

Divide la meseta en dos y Seguir leyendo “Relieve y Clima de la Península Ibérica” »

La Vegetación en España: Adaptaciones y Distribución

La Vegetación en España: Adaptaciones y Distribución

Importancia y Factores Ambientales

La vegetación es un componente esencial de los ecosistemas terrestres. Su distribución depende de las condiciones naturales y de la capacidad de los seres vivos para adaptarse al medio, así como de las interrelaciones entre las especies. Los factores ambientales que más influyen en la vegetación española son:

Factores Climáticos

Glosario de Geografía Física

Relieve

Conceptos Básicos

Relieve: Conjunto de formas estructurales y accidentes que constituyen la parte superficial de la corteza terrestre.

Topografía: Técnica cuyo objetivo consiste en establecer la posición de puntos en el terreno para proyectarlos luego en mapas a la escala deseada.

Geomorfología: Ciencia que estudia y explica las formas del relieve terrestre.

Elementos del Relieve

Curvas de nivel: En un mapa topográfico, líneas que unen puntos que tienen la misma cota de altitud.

Orogenia: Seguir leyendo “Glosario de Geografía Física” »