Archivo de la etiqueta: Clima

Los Paisajes Agrarios de España

Los Paisajes Agrarios de España: Paisaje Agrario del Interior Peninsular

Es el paisaje agrario de las regiones del interior peninsular: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Navarra, La Rioja, Extremadura, norte de Andalucía y norte de Murcia. El clima mediterráneo de interior, de inviernos fríos y veranos calurosos, presenta escasas precipitaciones. Predomina la agricultura tradicional de secano, en un hábitat rural concentrado, basado en latifundios de producción extensiva de monocultivos Seguir leyendo “Los Paisajes Agrarios de España” »

Factores del Clima en España

Factores del Clima

1. Factores Geográficos

a) Latitud: La latitud de España, en las zonas templadas del hemisferio norte, determina la existencia de dos estaciones bien marcadas, verano e invierno, separadas por dos de transición, primavera y otoño. En Canarias, por su latitud subtropical, los contrastes entre estaciones son menos notorios.

b) Situación: La situación de la Península, entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo y entre Europa y África, la convierten en lugar de encrucijada Seguir leyendo “Factores del Clima en España” »

Geografía de España: Relieve, Clima y Paisaje Vegetal

El Relieve

El área silícea

Rocas antiguas de la era precámbrica. Se localiza mayoritariamente en el este peninsular y presenta ramificaciones hacia la parte occidental de la cordillera Cantábrica, el sistema central, los montes de Toledo y Sierra Morena. También se localiza en el eje de los Pirineos, la cordillera Costero-Catalana y de la cordillera Penibética. La roca predominante es el granito, creando distintos tipos de granítico:

Los Biomas y el Medio Ambiente en Cataluña

Biomas y Climas

Bioma: Unidades de clasificación de los paisajes de la biosfera que incluyen clima, vegetación y fauna. Es un conjunto de ecosistemas característicos según la zona biogeográfica.

Tipos de Clima y sus Biomas:

  • Clima ecuatorial: Temperaturas cálidas y constantes, precipitaciones elevadas y regularmente repartidas, poca oscilación térmica. (Bioma: Selva tropical húmeda)
  • Clima tropical: Temperaturas cálidas y constantes, mayor oscilación térmica pero no importante, existencia Seguir leyendo “Los Biomas y el Medio Ambiente en Cataluña” »

Hidrografía de la Península Ibérica: Ríos, Cuencas y Vertientes

1. Factores que Influyen en los Ríos Peninsulares

Diversos factores geográficos y climáticos influyen en las características de los ríos de la Península Ibérica:

1.1. Clima

  • Las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año.
  • Las temperaturas influyen en la mayor o menor evaporación del agua.

1.2. Relieve y Topografía

  • Influyen en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas, que se separan por unidades del relieve.

1.3. Litología

Factores que Influyen en la Producción y el Comercio de Alimentos

Factores que Influyen en la Producción y el Comercio de Alimentos

Clima y Suelo

El clima y el suelo son factores determinantes para la vida vegetal, la cual, a su vez, forma el suelo agrícola al incorporar materia orgánica. La actividad agrícola depende del clima, ya que cada especie vegetal tolera límites específicos de calor, luz y humedad. El suelo puede ser modificado mediante fertilizantes, sistemas de riego artificial (en caso de déficit hídrico) y sistemas de drenaje (en caso de exceso Seguir leyendo “Factores que Influyen en la Producción y el Comercio de Alimentos” »

Geografía de Venezuela: Relieve, Clima, Suelos y Economía

1. Definición de Términos

a) Relieve: Hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o a la litósfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas como al relieve submarino, es decir, el fondo del mar.

b) Geología: Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.

c) Clima: Abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una Seguir leyendo “Geografía de Venezuela: Relieve, Clima, Suelos y Economía” »

Geografía y Sociedad Africana

Geografía de África

Superficie y Límites

  • Superficie aproximada: 30.000.000 km²
  • Norte: Mar Mediterráneo
  • Sur: Unión de los océanos Índico y Atlántico
  • Este: Mar Rojo y Canal de Suez
  • Oeste: Océano Atlántico

Divisiones

África se divide tradicionalmente en tres regiones:

  1. África Musulmana
  2. África Negra
  3. República de Sudáfrica

Hidrografía

Algunos de los ríos más importantes de África son el Congo, el Níger, el Zambeze y el Nilo.

Características de las divisiones de África

Países Árabes

Se ubican Seguir leyendo “Geografía y Sociedad Africana” »

Dinámica Atmosférica y Oceánica: Clima, Fenómenos y su Interacción

Dinámica de la Atmósfera e Hidrosfera

Ciclo del Agua

El agua de la hidrosfera se transfiere a la atmósfera por evaporación y se condensa formando nubes. La precipitación devuelve el agua a la tierra, donde puede seguir dos caminos: escorrentía superficial (desplazamiento sobre la superficie hacia zonas bajas, ya sea libre o a través de ríos) o retención e infiltración (dependiendo del suelo, clima y seres vivos), incorporándose a las aguas freáticas y dando lugar a la escorrentía subterránea. Seguir leyendo “Dinámica Atmosférica y Oceánica: Clima, Fenómenos y su Interacción” »

El Clima y los Recursos Hídricos en España

1. FACTORES QUE CONDICIONAN EL CLIMA

El comportamiento de la atmósfera varía en función de la influencia que tiene sobre ella una serie de mecanismos llamados factores del clima. Los factores son rasgos permanentes, que ejercen una influencia constante y variable.

Se clasifican en:

1) Factores astronómicos: La latitud del territorio depende de los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, como la cantidad de radiación solar.

2) Factores geográficos: Dan mayor diversidad al clima. Los Seguir leyendo “El Clima y los Recursos Hídricos en España” »