Todas las entradas de: wiki

Transformación Industrial en España: Auge de la Siderurgia y la Minería (Siglo XIX)

La Industria Siderúrgica en España (Siglo XIX)

La siderurgia fue el sector que, en la segunda mitad del siglo XIX, acompañó al textil en el desarrollo de la industria moderna. Este sector estuvo muy ligado al desarrollo de la minería del hierro y carbón, ya que las elevadas temperaturas requeridas en los altos hornos para la obtención de hierro laminado necesitaban este combustible en grandes cantidades.

Los primeros intentos de crear una siderurgia moderna se desarrollaron a partir de 1826 Seguir leyendo “Transformación Industrial en España: Auge de la Siderurgia y la Minería (Siglo XIX)” »

Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Clima y Procesos

Glosario de Términos Geográficos

Relieve y Geomorfología

  • Albufera: Laguna de aguas someras y salobres formada por una barra arenosa en una costa baja.
  • Berrocal: O pedriza. También llamado canchal, es un paisaje formado por la acumulación caótica de bloques de roca granítica de silueta redondeada.
  • Caldera: Depresión grande en terreno volcánico de forma circular o elíptica. Su origen está relacionado con el desplome del edificio volcánico (calderas de hundimiento), las emisiones violentas Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Clima y Procesos” »

Características y Usos del Suelo en las Regiones de España: Un Estudio Detallado

Características y Usos del Suelo en las Regiones de España

Océano Norte Peninsular

Características:

  • Medio físico: Relieve accidentado, escasa superficie llana y clima oceánico lluvioso todo el año.
  • Poblamiento: Aldeas, parroquias y pueblos. Pasado: numeroso. Actualidad: escaso y envejecido.
  • Explotación agraria: Minifundio. Campesinos poseen pequeñas parcelas alejadas entre sí (disminuye la renta y dificulta la mecanización).
  • Uso del suelo: Principalmente ganadería.

A) Agricultura: Escasa superficie. Seguir leyendo “Características y Usos del Suelo en las Regiones de España: Un Estudio Detallado” »

Demografía Española: Tendencias y Estructura Poblacional

Esperanza de Vida y Evolución Demográfica en España

La esperanza de vida se define como el número medio de años que una persona puede esperar vivir al nacer. A lo largo de la historia, la esperanza de vida ha aumentado globalmente. En España, este aumento se produjo con cierto retraso en comparación con otros países europeos más desarrollados. En 1900, la esperanza de vida en España era de aproximadamente 35 años. Actualmente, se sitúa en 78 años para los hombres y 85 para las mujeres. Seguir leyendo “Demografía Española: Tendencias y Estructura Poblacional” »

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica: Acuicultura, Pesca, Industria y Comercio

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica

VOCABULARIO:

Dinámicas Poblacionales y Sector Primario en España: Retos y Perspectivas

Movimientos Espaciales de la Población

A lo largo del siglo XX y principios del XXI, España ha experimentado importantes cambios en los movimientos migratorios. Durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, la emigración se centró en países de ultramar como Argentina, Brasil y México, impulsada por la sobrepoblación y la falta de empleo. A partir de la Guerra Civil, la emigración hacia América fue más política, con profesionales cualificados buscando refugio. En la segunda mitad del Seguir leyendo “Dinámicas Poblacionales y Sector Primario en España: Retos y Perspectivas” »

Conceptos Clave de Geografía: Población, Comercio y Turismo

Sector Terciario, Comercio y Turismo

El sector terciario, también conocido como sector servicios, es una parte fundamental de la economía. A continuación, se definen algunos términos clave:

Glosario de Términos Clave en Turismo, Industria y Agricultura

Turismo de masas: Modelo clásico de turismo, generalmente llamado de sol y playa, que en España creció en los años 60. Este turismo desplaza a grandes cantidades de la población en periodos determinados y suele estar bastante controlado por los turoperadores.

Turoperadores: Mayoristas de turismo que organizan los grandes circuitos de turismo de masas a precios económicos con una oferta muy determinada. Muchos de ellos están relacionados con grandes empresas hosteleras.

Turismo alternativo: Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Turismo, Industria y Agricultura” »

Conceptos Clave de Geografía: Hidrografía, Vegetación y Medio Ambiente en España

Hidrografía

  • Acuífero: Estrato subterráneo donde se acumula agua infiltrada en cantidad, normalmente entre roquedos impermeables. Los acuíferos se suelen aprovechar mediante captación para uso humano, agrario e incluso industrial. Constituyen un reservorio de agua dulce muy importante, por lo que debemos evitar por todos los medios su contaminación.
  • Cauce: Lecho o terreno por el que discurren los ríos, arroyos y torrentes, que suele corresponder con la línea que une los puntos más bajos del Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Hidrografía, Vegetación y Medio Ambiente en España” »

Resistividad del Terreno: Factores y Medición para Puesta a Tierra

Resistividad del Terreno y su Influencia en la Puesta a Tierra (PAT)

Naturaleza de la Resistencia en Electrodos de PAT

La resistencia de una puesta a tierra (PAT) se compone de la suma de varias resistencias: