Todas las entradas de: wiki

Sector Primario y Actividad Económica: Agricultura, Ganadería y Sistemas Productivos

La Actividad Económica

1. Necesidades Humanas y Producción

El objetivo de la actividad económica es satisfacer las necesidades de las personas produciendo bienes y servicios. Las actividades económicas son:

  • La producción: Crear o producir bienes y servicios.
  • La distribución: Hacer llegar los bienes del productor al consumidor.
  • El consumo: Disfrutar de los bienes y servicios.

1.1. Los Agentes Económicos

Los agentes económicos protagonizan la actividad económica. Las economías domésticas satisfacen Seguir leyendo “Sector Primario y Actividad Económica: Agricultura, Ganadería y Sistemas Productivos” »

Relieve, Hidrografía y Climas de Chile: Un Recorrido por sus Zonas Geográficas

Relieve de Chile por Zonas Geográficas

Zona Norte Grande

Características del relieve:

  • Cordillera de los Andes: Muy alta, volcánica y con sectores planos que forman la meseta altiplánica.
  • Pampa o Depresión Intermedia: Plana y muy árida.
  • Cordillera de la Costa: Alta (1.500 m), forma farellones y es muy árida.
  • Planicie Litoral: Muy angosta y árida.

Zona Norte Chico

Características del relieve:

Materias Primas, Sector Terciario y Turismo en España: Características y Repercusiones

Materias Primas y Fuentes de Energía en España

Tipos de Materias Primas

  • Orgánicas: De origen agrícola, ganadero y forestal. España presenta déficit en algunas de ellas.
  • Minerales:
    • Metálicos: Históricamente muy explotados, actualmente agotados, lo que requiere su importación.
    • No metálicos: Producción en aumento, localizados en zonas de roquedo paleozoico o cuencas terciarias.
  • Rocas Industriales: Arcillas, caliza, granito, empleadas principalmente en la construcción.

Fuentes de Energía

Turismo en España: Evolución, Áreas Clave e Impacto Ambiental

El Turismo en España: Un Motor Económico y Social

El turismo se define como el conjunto de actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros motivos no relacionados con una actividad remunerada en el lugar visitado.

Aunque hasta mediados del siglo XX el turismo fue una actividad minoritaria, propia de la aristocracia o la burguesía adinerada, Seguir leyendo “Turismo en España: Evolución, Áreas Clave e Impacto Ambiental” »

Transformación Demográfica, Migraciones y Ferrocarril en la España del Siglo XIX

Evolución Demográfica y Movimientos Migratorios en la España del Siglo XIX

Demografía

La población española experimentó un crecimiento continuo durante el siglo XIX, pasando de 10,5 millones de habitantes a principios de siglo a 18,6 millones a finales. Sin embargo, este crecimiento fue menor que en otros países europeos industrializados, y las densidades de población españolas eran comparativamente bajas.

A lo largo del siglo, se mantuvo un ciclo demográfico antiguo, caracterizado por:

Demografía y Urbanismo en España: Población, Migraciones y Desafíos Actuales

Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo

Para comprender la dinámica poblacional y urbana de España, es fundamental conocer los siguientes términos:

El Turismo en España: Claves, Consecuencias y Sostenibilidad

El turismo se define como el conjunto de actividades realizadas por personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros motivos. El turista, por tanto, es la persona que realiza este tipo de viajes, pernoctando al menos una noche en el destino. El turismo es una actividad económica y laboral de gran importancia. España es una de las principales potencias turísticas del mundo: Seguir leyendo “El Turismo en España: Claves, Consecuencias y Sostenibilidad” »

Evolución y Estructura Urbana en España: De la Etapa Preindustrial a la Actualidad

Morfología y Estructura de las Ciudades Españolas

Las ciudades españolas actuales son el resultado de un largo proceso que ha determinado su distribución espacial y ha dejado su huella en el paisaje urbano.

1. Principales Etapas del Proceso de Urbanización Español

El proceso de urbanización es la progresiva concentración en la ciudad de la población y las actividades económicas. Se diferencian las siguientes etapas:

1.1. Etapa Preindustrial

Comprende desde el origen de las ciudades hasta la Seguir leyendo “Evolución y Estructura Urbana en España: De la Etapa Preindustrial a la Actualidad” »

Derechos del Turista, Alojamientos, Ordenación Territorial y Régimen Sancionador en Canarias

Derechos del Usuario Turístico

El usuario turístico es la persona que recibe y disfruta de los bienes y servicios en el destino turístico. Sus derechos fundamentales son:

El Espacio Rural en España: Factores, Transformaciones y Paisajes Agrarios

El Espacio Rural en España: Factores, Transformaciones y Paisajes

1. Factores Físicos y Elementos Humanos

1.1. El Medio Natural

Los factores físicos siguen ejerciendo su influencia, que en el caso de España no es favorable.