Caracterización Morfológica y Nomenclatura de Horizontes del Suelo: Observación de Campo y Perfil

Características Asociadas al Suelo (Observación Inicial en Campo)

Antes de cavar o perforar, el primer paso es observar el paisaje. El suelo no se entiende aislado, sino dentro de su contexto.

Factores Clave a Observar:

Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Clima y Vegetación en España

Glosario de Relieve Terrestre y Geología

POLJÉ

Depresión extensa y de fondo plano entre zonas elevadas, bajo la que circula un curso subterráneo de agua. Puede haberse producido por la unión de varias dolinas, la desecación de un valle u otras causas (como una dislocación tectónica). Ocasionalmente, la depresión se inunda al saturarse la circulación subterránea, lo que es tanto más frecuente cuanto menor es la distancia entre la capa superficial caliza y la capa arcillosa impermeable del Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Clima y Vegetación en España” »

Dinámicas de la Población Mundial: Factores, Distribución y Crecimiento Demográfico

Conceptos Fundamentales de la Demografía

Demografía
Estudio estadístico de las poblaciones humanas según su estado en un momento determinado.
Densidad de Población
Representa la cantidad de personas por km² de superficie terrestre. Es importante ya que la población no está distribuida uniformemente.

Factores de la Distribución Desigual de la Población

La distribución de la población es inherentemente desigual, influenciada por factores físicos, históricos, políticos y económicos.

Factores Seguir leyendo “Dinámicas de la Población Mundial: Factores, Distribución y Crecimiento Demográfico” »

Diccionario de Conceptos Clave de Geografía Física y Cartografía

Vocabulario Fundamental de Geografía

I. Cartografía y Coordenadas Geográficas

COORDENADAS GEOGRÁFICAS

Líneas imaginarias (paralelos y meridianos) que dibujamos en un globo terráqueo o mapa para localizar un lugar geográfico.

ESCALA DE UN MAPA

Es la proporción existente entre la realidad y su representación en un mapa. Se utiliza para reducir el tamaño del territorio que se va a representar y poder dibujarlo sobre una superficie mucho más pequeña. Normalmente se expresa en la forma 1:10.000, Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Clave de Geografía Física y Cartografía” »

Conceptos Clave de Demografía, Transporte y Sociedad en España

Glosario de Términos Clave sobre Transporte, Demografía y Sociedad en España

Transporte y Logística

Tren de cercanías

Medio de transporte ferroviario que circula de manera continua entre las áreas periurbanas y regionales y el centro de las ciudades. En España existe una compleja red de cercanías en ciudades como Madrid y Barcelona, que enlazan con la red de metro en complejos intercambiadores de transporte.

Tren de Alta Velocidad (TAV)

Se denomina tren de alta velocidad (TAV) al medio de transporte Seguir leyendo “Conceptos Clave de Demografía, Transporte y Sociedad en España” »

Clasificación y Distribución de Suelos y Formaciones Vegetales en España

Los Principales Suelos en España

Suelos Zonales de Clima Oceánico

Son suelos bastante evolucionados, con abundante materia orgánica, lixiviados y frecuentemente ácidos.

Los principales tipos son:

Geografía Económica de España: Paisajes Agrarios y el Sector Pesquero

Los Paisajes Agrarios de España

Paisaje de la España Atlántica

Zona: Norte y noroeste de la península. Relieve accidentado con escasas superficies llanas y clima oceánico lluvioso todo el año.

Estructura Agraria

Geografía del Regadío en España: Climas, Cuencas Fluviales y Gestión Hídrica

Identificación de los Cursos Fluviales y sus Climas

Los cursos fluviales sobre los que se sitúan las principales áreas de regadío son el Miño, el Guadiana, el Segura, el Duero, el Guadalquivir, el Tajo, el Ebro y el Júcar.

Clasificación Climática por Cuenca

Descripción Geográfica y Climática de España: Relieve Peninsular e Islas Canarias

Rasgos Generales del Relieve Peninsular Ibérico

  • Forma maciza: Viene dada por la anchura de la Península Ibérica y la extensión de sus costas (4000-5000 km).
  • Elevada altitud media: 600 metros, la segunda mayor de Europa tras Suiza. Esto se debe a la existencia de la Meseta Central, un conjunto elevado que ocupa la posición central en la Península y las dos terceras partes de España.
  • Disposición periférica del relieve: Complica el acceso a la Meseta e impide que la influencia climática del Seguir leyendo “Descripción Geográfica y Climática de España: Relieve Peninsular e Islas Canarias” »

Geografía del Espacio Rural Español: Factores Condicionantes, Usos Agrarios y el Impacto de la PAC

El Espacio Rural: Definición y Complejidad

El espacio rural es un espacio humanizado, resultado de la organización y explotación de los elementos del medio natural para obtener alimentos y materias primas. Está conformado por el ager, saltus, hábitat y el espacio organizado. Sin embargo, desde 1970 se han introducido industrias, servicios, etc., lo que ha hecho que los espacios rurales sean complejos y heterogéneos.

Condicionantes de la Actividad Agraria en España

Factores Físicos

Los factores Seguir leyendo “Geografía del Espacio Rural Español: Factores Condicionantes, Usos Agrarios y el Impacto de la PAC” »