Archivo de la categoría: Geografía

Definiciones Esenciales de Urbanismo y Demografía Española

Conceptos Clave de Urbanismo

Área Metropolitana: Conjunto urbano complejo o aglomeración urbana formada por una ciudad central y otras localidades con las que mantiene intensos flujos, creando una unidad funcional muy integrada.

Área Periurbana: Anillo exterior formado por zonas rurales cuyos municipios están habitados por residentes que trabajan en la ciudad o que alberga actividades en la que una parte importante de sus trabajadores viven en la ciudad o en otros municipios del área metropolitana. Seguir leyendo “Definiciones Esenciales de Urbanismo y Demografía Española” »

Recursos Hídricos en España: Cuencas, Usos y Desafíos

La Importancia del Agua y la Hidrografía

La hidrografía, una rama de la geografía física, se dedica al estudio de las aguas. El agua es esencial para la vida, y un consumo de 80 litros por persona al día puede garantizar una buena calidad de vida. La cantidad de agua en la Tierra se mantiene constante gracias al ciclo del agua. En gran parte de España, el agua es un recurso escaso, lo que ha motivado una extensa legislación a lo largo de la historia, como la Ley de Aguas de 1985. Esta ley Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Cuencas, Usos y Desafíos” »

Glosario de Términos Geográficos: Relieve y Clima

Relieve

  1. Altitud: Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país.
  2. Archipiélago: Grupo o conjunto de islas más o menos individualizado que se hallan cercanas y diseminadas en un mar u océano.
  3. Bahía: Entrante costero formado por efecto de la erosión del mar. Son algo más grandes que las calas y las ensenadas y más pequeñas que los golfos.
  4. Cordillera/Cordillera de plegamiento: Gran elevación Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Relieve y Clima” »

Conceptos Clave de Agricultura, Acuicultura e Industria: Glosario Completo

Conceptos Clave de Agricultura, Acuicultura e Industria

Sector Primario

Acuicultura: Técnica de cultivo dedicada a la cría de peces con fines comerciales. El centro donde se crían se denomina piscifactoría. Surge debido a la reducción de capturas que se ha producido por el agotamiento de los caladeros marinos. Encontramos acuicultura de agua salada y de agua dulce.

Agricultura intensiva: Sistema de cultivo que se practica en superficies reducidas de terreno, pero proporciona amplios rendimientos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Agricultura, Acuicultura e Industria: Glosario Completo” »

Geografía de España: Agricultura, Clima, Población y Energía

1. Principales tipos de cultivo

  • Cereales: Destinados a la alimentación humana, alimentación del ganado, elaboración de piensos y biocombustibles. Los principales son: trigo, cebada, avena, maíz, centeno, arroz. Área de distribución: interior peninsular.
  • Leguminosas: Cultivos herbáceos destinados a la alimentación humana (garbanzo, lenteja, judía, guisantes…) o a la alimentación del ganado (veza y yeros). Área de distribución: interior peninsular.
  • Olivar: Cultivo de secano en su forma Seguir leyendo “Geografía de España: Agricultura, Clima, Población y Energía” »

Formaciones Vegetales en España: Bosques, Matorrales y Adaptaciones

Formaciones Vegetales en la España Peninsular e Insular

La mayor parte de la superficie está desprovista de la vegetación originaria. Debemos distinguir entre la cubierta vegetal y la vegetación potencial, aquella que existiría en condiciones naturales sin intervención humana. También debemos distinguir entre **flora** y **vegetación**. La flora es el conjunto de especies vegetales existentes en un espacio geográfico, mientras que la vegetación es la disposición de las mismas sobre la Seguir leyendo “Formaciones Vegetales en España: Bosques, Matorrales y Adaptaciones” »

Urbanismo Ecológico: Sostenibilidad y Equilibrio Ambiental

Urbanismo Ecológico y Sostenibilidad

Se llama Urbanismo ecológico o ecourbanismo a la planificación y gestión de asentamientos urbanos, teniendo presente todos los aspectos medioambientales que conlleva la ocupación de un territorio, a fin de obtener zonas urbanizadas sostenibles. Algunas de las características y pilares fundamentales del ecourbanismo son:

Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Clima, Aguas y Vegetación

Glosario de Términos Geográficos

Relieve

  1. Relieve alpino: Conjunto de accidentes geográficos que tienen su origen en la orogenia alpina (Era Terciaria).
  2. Relieve herciniano: Conjunto de accidentes geográficos creados por la orogenia herciniana en la Era Paleozoica. Se plegaron los materiales depositados en los profundos mares que cubrían gran parte de la futura Península y que constituían el núcleo final de la Meseta.
  3. Relieve jurásico: Cordillera joven formada por pliegues convexos (anticlinales) Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Clima, Aguas y Vegetación” »

Dinámicas Migratorias en España: Un Análisis Detallado

Movimientos Migratorios: Un Panorama General

Las migraciones son cambios de residencia de las personas con carácter definitivo y voluntad de permanencia que implican movimientos de cierta distancia. Los flujos migratorios tienen un punto de partida y otro de destino, un volumen de población formado por grupos de personas específicas y temporales.

Causas de las Migraciones

Ravenstein consideró que la causa principal de la emigración radicaba en las desigualdades económicas entre territorios. Lee Seguir leyendo “Dinámicas Migratorias en España: Un Análisis Detallado” »

Glosario de Términos Clave en la Geografía Agraria

Acuicultura: Cría y cultivo de especies animales y vegetales acuáticas, fundamentalmente con fines comerciales. Algunas de las instalaciones propias son los viveros y piscifactorías.

Agricultura intensiva o extensiva: Sistemas de producción agraria que buscan el mayor rendimiento basado en la superficie explotada (extensiva) o en la tecnificación de productos (intensiva). Esta segunda requiere mayor financiación que la primera.

Barbecho: Parte de una explotación agrícola cultivada con técnicas Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en la Geografía Agraria” »