Archivo de la etiqueta: urbanismo

Morfología, Funciones y Sociedad en la Geografía Urbana

Teoría del esquema Morfología/Funciones/Sociedad

Introducción a la Geografía Urbana

La geografía urbana estudia los aspectos morfológicos, funcionales y sociales de las ciudades. El urbanismo diferencia entre pluralismo (considerar todos los puntos de vista) y visión plural (actitud abierta que puede reconocer o no algunos puntos de vista). La visión plural es crucial para abordar la complejidad inherente a ciertos campos de estudio.

Precursores de la Geografía Urbana

Blanchard, doctor en Geografía Seguir leyendo “Morfología, Funciones y Sociedad en la Geografía Urbana” »

Problemática de las Ciudades Españolas y Canarias: Análisis y Soluciones

Problemática de las Ciudades Españolas

Problemática derivada de la aglomeración y expansión

Las ciudades españolas enfrentan diversos problemas relacionados con la aglomeración y expansión urbana, cuya solución recae en la política urbanística de cada ayuntamiento.

Glosario de Términos Urbanísticos: Conceptos Clave del Urbanismo

Glosario de Términos Urbanísticos

Conceptos Clave en Urbanismo

A

Aglomeración Urbana: Conjunto urbanizado formado por una ciudad principal y una serie de núcleos que se van uniendo espacialmente a la primera, pero continúan como municipios autónomos, sin depender del núcleo principal jurídicamente.

Área de Influencia: Es la zona sobre la que se ejercen las funciones urbanas.

Área Suburbana o Periurbana: Es una franja en la que se mezclan usos del suelo y formas de vida propias del campo y de Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanísticos: Conceptos Clave del Urbanismo” »

Estructura Urbana de las Ciudades Españolas: Evolución y Transformación

La Estructura Urbana de las Ciudades Españolas

La estructura urbana se define como la división de la ciudad en áreas con morfología y funciones características. La ciudad española actual, como resultado de un largo proceso de urbanización, presenta una estructura compleja. En las ciudades convencionales, se distinguen zonas como el casco antiguo (urbanización preindustrial), el ensanche (de la época industrial) y la periferia actual.

1. La Ciudad Preindustrial: El Casco Antiguo

Esta zona comprende Seguir leyendo “Estructura Urbana de las Ciudades Españolas: Evolución y Transformación” »

Transformación Urbana e Integración Europea: Un Análisis de las Ciudades Españolas

La Ciudad Industrial: Ensanches y Barrios

Entre mediados del siglo XIX y el primer tercio del XX, las ciudades que implantaron industrias modernas atrajeron a una numerosa población campesina y se extendieron fuera de las murallas preindustriales. La mayoría de las ciudades que rebasaron el casco antiguo derribaron las antiguas murallas. Su lugar fue ocupado por paseos de ronda o bulevares, que diferencian el casco antiguo de la nueva ciudad. En ella se crearon ensanches para los burgueses, barrios Seguir leyendo “Transformación Urbana e Integración Europea: Un Análisis de las Ciudades Españolas” »

Glosario de Términos Demográficos y Urbanos

Demografía

Censo: Recuento de población de un país en un momento dado que recopila, resume, valora, analiza y publica los datos de carácter demográfico, cultural, económico y social de todos los habitantes de un país y de sus divisiones político-administrativas, referidos a un período.

Crecimiento Cero: Se produce cuando hay un mismo número de nacidos que de fallecidos.

Demografía: Es el estudio cuantitativo de las poblaciones y de los cambios que éstas sufren a consecuencia de los nacimientos, Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos y Urbanos” »

Glosario de Términos Geográficos: Urbanismo, Demografía y Turismo

Glosario de Términos Geográficos

Demografía, Urbanismo y Turismo

Emigrante: Persona que abandona su residencia habitual para establecerse en otro lugar, ya sea dentro del mismo país (emigración interior) o fuera de él (emigración exterior). En España, las regiones tradicionalmente emigratorias han sido las agrarias atlánticas y las del interior peninsular. Estas regiones enviaron población a Ultramar, a países desarrollados de Europa Occidental y a las regiones urbano-industriales y turísticas Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Urbanismo, Demografía y Turismo” »

Conceptos básicos de urbanismo: Estructura, morfología y planificación urbana

Conceptos básicos de urbanismo

Estructura, morfología y planificación urbana

Aglomeración urbana: conjunto del territorio formado por una ciudad y los municipios adyacentes. Constituye una zona construida donde se suceden las edificaciones. En España, las principales aglomeraciones urbanas estarían constituidas por las áreas metropolitanas más importantes.

Arrabales: barrios periféricos de cualquier núcleo urbano.

Barrios-jardín: se crearon en el siglo XIX como resultado de la difusión en Seguir leyendo “Conceptos básicos de urbanismo: Estructura, morfología y planificación urbana” »

Glosario de Geografía Humana

Geografía Humana

Geografía humana. Estudia las colectividades humanas y las modificaciones que genera su actividad en la superficie terrestre. Se centra en los paisajes culturales o humanizados. Los grandes temas de la Geografía Humana son la Geografía de la Población, la Geografía Agraria, Geografía Industrial, Urbana, de las comunicaciones y Económica.

Conceptos Demográficos

Censo

Censo. Fuente demográfica válida para estudiar el número, la situación demográfica, cultural, social y económica Seguir leyendo “Glosario de Geografía Humana” »

El Urbanismo y la Ordenación del Territorio en España

Agentes Sociales en la Creación del Espacio Urbano

En la creación del espacio urbano intervienen diferentes agentes sociales:

  • Los propietarios del suelo que pretenden que el crecimiento urbano se dirija a sus territorios para beneficiarse.
  • Los promotores y las inmobiliarias que tratan de crear suelo urbano y de lograr la mayor edificabilidad posible.
  • Los empresarios industriales.
  • La ciudadanía que defiende su interés por conseguir viviendas, equipamientos y servicios.
  • El poder político interviene Seguir leyendo “El Urbanismo y la Ordenación del Territorio en España” »