Archivo de la etiqueta: Turismo

El Sector Terciario en España: Comercio, Servicios Públicos y Turismo

El Comercio

Es la actividad económica que ofrece los excedentes de productos y servicios a los consumidores. Puede realizarse dentro de las fronteras del propio país o fuera de ellas.

Comercio Interior

Factores de localización: red de transportes, mercados con poder adquisitivo.

Cambios estructurales: aumento de la capacidad de compra, disposición creciente de los consumidores, disminución de la frecuencia de compra, aplicación de innovaciones tecnológicas.

Tipos de comercio:

Geografía Económica: Conceptos Clave para Entender la Economía Global

PIB y Sector Terciario

El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos en un país o región durante un período determinado.

El sector terciario abarca actividades económicas que no producen bienes materiales directamente, como el comercio, la sanidad, la educación y el turismo. En los países desarrollados, este sector suele representar más del 75% de la población activa y del PIB.

Terciarización

La terciarización es el proceso por el cual Seguir leyendo “Geografía Económica: Conceptos Clave para Entender la Economía Global” »

El Auge del Sector Servicios y la Evolución del Turismo

La Expansión de los Servicios

Forma parte del sector terciario, ofreciendo servicios de bienestar a la población o a las empresas de la ciudad. Este sector está creciendo con gran rapidez y los territorios están sufriendo una terciarización de su economía. Es decir, la mayoría de la población de un país trabaja en este sector. Los países con mayores ingresos tienen un 70% de la población en el sector servicios, como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, que supera las tres cuartas partes. Seguir leyendo “El Auge del Sector Servicios y la Evolución del Turismo” »

Análisis de Paisajes Geográficos de España

Cortijo Andaluz

En resumen, la imagen muestra un paisaje rural andaluz dominado por extensos campos de olivos, indicativo de una agricultura intensiva centrada en el cultivo del olivo. La explotación parece ser un latifundio dedicado al monocultivo de la oliva, aprovechando la llanura del terreno para facilitar las labores agrícolas y la mecanización. Se destina parte de la cosecha a la aceituna de mesa y el resto a la obtención de aceite, siendo España el principal exportador mundial. Además, Seguir leyendo “Análisis de Paisajes Geográficos de España” »

El Sector Terciario: Comercio, Transporte y Turismo

1. El Sector Terciario

El sector terciario abarca las actividades que no producen bienes materiales, pero proporcionan servicios que satisfacen las necesidades de las personas o de otros sectores productivos.

Clasificación

Según quién los presta:

  • Privados o de mercado: los prestan empresas privadas.
  • Servicios públicos o de no mercado: los prestan el Estado o las administraciones públicas.

Según la función:

Análisis del Sector Terciario en España: Transporte y Turismo

1. El Transporte en España

1.1. Redes y Sistemas de Transporte

El transporte, actividad clave del sector terciario, se ve impulsado por el crecimiento industrial, el comercio y la urbanización. Se organiza en redes junto con las telecomunicaciones, influyendo en la organización territorial. Los medios de transporte se clasifican en:

  • Terrestres: ferrocarril y carretera
  • Aéreos
  • Acuáticos: fluvial y marítimo

Cada uno cuenta con infraestructuras específicas. Por ejemplo, las autovías, automóviles, Seguir leyendo “Análisis del Sector Terciario en España: Transporte y Turismo” »

Regiones Naturales de Venezuela: Un Recorrido por su Geografía

Regiones Naturales de Venezuela

Región Andina

Límites

  • Noroeste: Región Zuliana
  • Norte y Noreste: Región Centro-Occidental
  • Este: Región de los Llanos
  • Sur: República de Colombia

Relieve

La morfología de la región está caracterizada por montañas y llanuras.

Clima

Varía por la altura:

  • Zona de Tierras Calientes: 27°C hasta los 1.000m
  • Zona Templada: 12° a 20°C hasta los 2.800m
  • Zona Fría: 5° a 11°C hasta los 3.800m
  • Zona de Páramo: 0° a 5°C hasta 5.000m

Hidrografía

Los tipos climáticos y el relieve Seguir leyendo “Regiones Naturales de Venezuela: Un Recorrido por su Geografía” »

Análisis del Transporte y Turismo en España

Transporte Carretera

– Medio más utilizado en España.

– Sigue el modelo radial con centro en Madrid.

– En 1996 media 170.000kms -> autopistas y autovías/ carreteras nacionales, provinciales y comarcales.

– Gestión y conservación -> Gobierno Central, Gobierno Autonómico y Diputaciones-Ayuntamiento.

– Claros desequilibrios territoriales -> densidad (alta y baja)/ accesibilidad (industriales y turísticas bien comunicadas, poco desarrolladas y mal comunicadas)

– Problemas -> calidad de Seguir leyendo “Análisis del Transporte y Turismo en España” »

Geografía de España: Turismo y Redes de Transporte

El Turismo en España

Punto 1: Características del Turismo

El turismo es una actividad económica que implica el desplazamiento de personas a un lugar distinto al de su residencia habitual por un período superior a un día e inferior a un año, generalmente asociado a actividades culturales, deportivas o de ocio. Las principales características del turismo en España son:

Desarrollo Turístico en España

Factores del Desarrollo Turístico Español

Desde la década de 1960, España ha experimentado un gran desarrollo turístico. El auge turístico español en los años 60 estuvo motivado por factores externos e internos.

Externos

  • El crecimiento económico de los países de la Europa occidental y septentrional.

Internos

  • Las excelentes condiciones climáticas y paisajísticas y la calidad de las playas.
  • El importante patrimonio cultural y artístico.

En la actualidad influyen otros factores como el aumento Seguir leyendo “Desarrollo Turístico en España” »