Archivo de la etiqueta: Turismo

Análisis de Impacto: Ganadería, Soja y Turismo

Ganadería

Ventajas

  • Doble opción de ingreso (carne y leche).
  • Las crías compensan la utilidad.
  • El precio del becerro se mantiene estable.
  • Posibilidad de crecimiento a media ceba o semiestabulado.

Desventajas

  • Menor peso del ganado en comparación con la engorda exclusiva.
  • Costos por control de mastitis.
  • Infecciones virales en becerros de ordeña.
  • Menor producción de leche en comparación con vacas lecheras.
  • Requerimiento de más instalaciones.

Impacto de la Ganadería

El cambio climático, provocado por la Seguir leyendo “Análisis de Impacto: Ganadería, Soja y Turismo” »

Glosario de Términos Demográficos y Turísticos

Glosario de Términos Demográficos y Turísticos

A

Áreas turísticas

Son espacios amplios que cuentan con una elevada densidad de turistas, extranjeros y nacionales.

Autopistas de la información

Redes de conexión eléctrica por las que circulan gran cantidad de textos, imágenes y sonidos de forma instantánea desde cualquier punto de la tierra.

B

Balanza comercial

Es la diferencia entre las exportaciones y las importaciones.

C

Censo de población

Es el recuento individualizado de la población del país Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos y Turísticos” »

Turismo y Geografía de Andalucía y Asturias

Andalucía

Andalucía está compuesta por ocho provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, siendo su capital administrativa Sevilla.

Medio Natural

Dentro de España, limita al norte con Extremadura y Castilla-La Mancha, al este con la Región de Murcia.

En cuanto a su sistema montañoso se encuentra Sierra Morena, el Valle del Guadalquivir, las Cordilleras Béticas y Sierra Nevada.

En su sistema hidrográfico, los ríos que pasan por la cuenca del Atlántico son: Seguir leyendo “Turismo y Geografía de Andalucía y Asturias” »

Glosario de Términos Demográficos y Turísticos

Demografía

Población

Áreas turísticas: Son espacios amplios que cuentan con una elevada densidad de turistas, extranjeros y nacionales.

Censo de población: Es el recuento individualizado de la población del país en un momento determinado.

Densidad de población: Relaciona la población de una zona con su superficie en kilómetros cuadrados.

Emigración: Salida de población desde su lugar de origen.

Esperanza de vida: Relaciona el número de años vividos por todos los miembros de una población Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos y Turísticos” »

Impacto del Turismo y la Agricultura en el Medio Ambiente y la Sociedad

Introducción

El turismo y la agricultura son dos sectores económicos importantes que generan impactos significativos en el medio ambiente y la sociedad. Este documento analiza las ventajas y desventajas de ambos sectores, así como sus impactos en el medio ambiente y la sociedad.

Ganadería

Ventajas

  • Dos opciones de ingreso: carne y leche.
  • Las crías compensan la utilidad.
  • El precio del becerro se mantiene estable.
  • Posibilidad de crecimiento del ganado a media ceba.

Desventajas

El Turismo: Un Análisis de su Evolución, Impacto y Tipos

Introducción

El turismo es una de las actividades del sector terciario que más creció durante el siglo XX en los países desarrollados. Hasta 1950, el turismo estaba limitado a los sectores adinerados de la sociedad, pero a partir de 1950-60 empezó a producirse un boom turístico que ha permitido que las clases medias de la sociedad puedan realizar actividades turísticas. El turismo se ha convertido, por lo tanto, en un fenómeno de masas que no deja de crecer.

Factores del Boom Turístico

Los Seguir leyendo “El Turismo: Un Análisis de su Evolución, Impacto y Tipos” »

Guía de la Costa de la Luz: Playas, Cultura y Arquitectura

Ficha Técnica de la Costa de la Luz: Cádiz y Huelva

Accesos

– Tren
– Avión
– Carretera

Código IATA

– Cádiz: XRY
– Huelva: HEV

Conclusiones

La Costa de la Luz está conformada por la costa española del Golfo de Cádiz. Es una región del suroeste de Andalucía que se extiende por las zonas costeras de las provincias de Huelva y Cádiz, desde la desembocadura del Guadiana hasta Tarifa.

Destaca el turismo nacional y también es destino para extranjeros, principalmente franceses, ingleses y alemanes. El Seguir leyendo “Guía de la Costa de la Luz: Playas, Cultura y Arquitectura” »

Análisis de la Aportación del Sector Terciario al PIB y Evolución del Turismo en España

Aportación del Sector Terciario al PIB en España

El mapa representa la aportación del sector terciario al PIB en 2007 por comunidades autónomas.

En España la aportación media de este sector a la riqueza nacional es alta, un 66,8%, propia de los países desarrollados. Se aprecian diferencias regionales en el grado de terciarización económica:

Comunidades Autónomas con Mayor Aportación Terciaria

Las comunidades con mayor aportación del sector terciario al PIB son las siguientes:

Transformación del Paisaje Litoral en Gran Canaria por el Turismo

El auge del turismo en el suroeste de Gran Canaria

Localizado en el suroeste de la isla de Gran Canaria (Islas Canarias), este territorio representa una muestra de la transformación sustancial que la actividad turística puede realizar sobre un paisaje litoral. Acantilados y vertientes desmontadas, playas e “islas” artificiales, muelles y paseos marítimos, hoteles y apartamentos, han modelado un nuevo paisaje donde se estiman densidades de hasta 368 plazas turísticas por hectárea.

El área Seguir leyendo “Transformación del Paisaje Litoral en Gran Canaria por el Turismo” »

España: Economía, Infraestructuras y Turismo

La Red Eléctrica Española

La red eléctrica española de alta tensión está gestionada por la empresa Red Eléctrica de España. Se encarga de las infraestructuras eléctricas que forman la red de transporte y conecta las centrales de generación con los puntos de distribución a los consumidores. La red de transporte de esta empresa está formada por 33.669 km de líneas de alta tensión y 3.000 subestaciones de distribución.

El Gas Natural

El gas natural se distribuye a través de una red de Seguir leyendo “España: Economía, Infraestructuras y Turismo” »