Archivo de la etiqueta: terciarización

Terciarización: Características, Desequilibrios y Espacios Turísticos

Causas de la Terciarización

  • Aumento del nivel de vida (mayor consumo)
  • Mecanización de las tareas agrarias
  • Evolución de la industria (desarrollo industrial, industria moderna terciarizada)
  • Desarrollo de ciertas actividades terciarias (turismo, hostelería, incremento de servicios públicos)
  • Creciente incorporación de la mujer al trabajo (ayuda doméstica)

Características de la Terciarización

Clasificación

Geografía Económica: Conceptos y Retos en España

Sector Terciario

El sector terciario abarca las actividades relacionadas con la oferta de servicios. Destacan el comercio, el transporte y las comunicaciones, el turismo, la sanidad y la educación.

Terciarización

Proceso experimentado por la economía española desde la década de 1960, donde la mayor parte de la población activa, el valor de la producción y la participación en el PIB corresponden al sector terciario o sector servicios.

Plan de Infraestructuras

Define las directrices básicas de Seguir leyendo “Geografía Económica: Conceptos y Retos en España” »

Terciarización de la Economía y el Transporte en España

El Proceso de Terciarización de la Economía

1. Causas de la terciarización

a. Aumento del nivel de vida, que permite un mayor consumo de servicios.

b. Mecanización de las tareas agrarias.

c. Evolución de la industria.

d. Desarrollo de ciertas actividades terciarias que ha impulsado numerosos servicios. Además de la implantación del Estado del bienestar.

e. Creciente incorporación de la mujer al trabajo fuera del hogar.

2. Características del sector terciario

a. La heterogeneidad de los servicios. Seguir leyendo “Terciarización de la Economía y el Transporte en España” »

Terciarización y Transporte: Causas, Características y Desequilibrios

Causas de la Terciarización

  • Aumento del nivel de vida y mayor consumo de servicios especializados
  • Mecanización de las tareas agrarias y trasvase de población al sector terciario
  • Evolución de la industria y crecimiento de servicios como transportes y finanzas
  • Desarrollo de actividades terciarias como turismo, hostelería y ocio
  • Incremento de los servicios públicos y administrativos
  • Incorporación de la mujer al trabajo

Características del Sector Terciario

El Sector Servicios en la Era Posindustrial: Transformación y Retos

El Sector Servicios

El sector servicios se caracteriza por ofrecer bienes y prestaciones no materiales para satisfacer nuestras necesidades. Su auge es un rasgo distintivo de las sociedades posindustriales, que han experimentado un proceso de terciarización, donde este sector cobra mayor importancia en la economía.

El PIB, que refleja el valor de la producción dentro de un país, evidencia la relevancia del sector servicios. Este sector es el que más población activa ocupa, experimentando un Seguir leyendo “El Sector Servicios en la Era Posindustrial: Transformación y Retos” »

Transformaciones Urbanas en la Época Industrial y Postindustrial

Transformaciones Urbanas en la Época Industrial

Plano Experimental de Reformas Internas

  • Rectificación y alineamiento de calles
  • Apertura de nuevas calles y plazas inspiradas en París
  • Trazado dentro del casco antiguo o uniendo la ciudad histórica con el ensanche burgués o la estación ferroviaria

Política de Renovación de la Década de 1960

El Espacio Rural y la Terciarización de la Economía Española

EL ESPACIO RURAL

Es el territorio no urbanizado, casi en exclusiva utilizado para actividades agrícolas, ganaderas y forestales.

Factores físicos y elementos humanos

Terciarización y Transporte en España

CAUSAS DE LA TERCIARIZACIÓN:

el aumento del nivel de vida permite un mayor consumo de servicios y exige que sean cada vez más numerosos y especializados.

la mecanización de las tareas agrarias desde la década de 1960 provocó el trasvase de parte de la población agraria al sector terciario.

CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR TERCIARIO:

la heterogeneidad de los servicios:

el sector terciario es muy heterogéneo. a)una primeras clasificación básica diferencia los servicios en dos grupos, según su titularidad Seguir leyendo “Terciarización y Transporte en España” »

El auge del sector servicios y su impacto en la economía global

1. Un mundo de servicios

1.1 La expansión de los servicios

Las actividades que ofrecen servicios forman parte del sector terciario. Este proceso de expansión se llama terciarización. En los países con mayores ingresos, el sector servicios representa un 70%. Hemos entrado en una era posindustrial.

Otras regiones experimentan una terciarización menos intensa, paralela a una rápida urbanización. En los países más pobres, el número de empleos en este sector es igual al de la agricultura y superior Seguir leyendo “El auge del sector servicios y su impacto en la economía global” »

La evolución del sector terciario y la distribución de la población en España

La terciarización de la economía española

Desde la década de 1960, el sector terciario ha experimentado un notable crecimiento en España, dando lugar a la llamada terciarización de la economía. Este proceso se ha debido a diversos factores: