Archivo de la etiqueta: Temario cabo mio

Cabo

Economía:


es la ciencia que estudia el conjunto de actividades económicas que realizan los seres humanos con el fin de conseguir los bienes que necesitan para satisfacer sus necesidades.

Precio:

cantidad de dinero que permite la adquisición o uso de un bien o servicio.

Salario:

cantidad de dinero que recibe regularmente un trabajador, a cambio de un tiempo de trabajo.

INEM:

conjunto de estructuras, medidas y acciones necesarias para promover y desarrollar la política de empleo, en el conjunto del Estado. Seguir leyendo “Cabo” »

Vocabulario de ciudades

suelen contener los CBD de las grandes ciudades, es decir, los distritos de negocios donde se localizan las sedes de las más importantes empresas, bancos y administración de la ciudad.
Al ensanche de Barcelona se le une, además de su función de CBD y residencial, su función turística, ya que se localizan importantes monumentos modernistas (la Sagrada Familia, la casa Batlló de Gaudí o la plaza de toros monumental).La periferia
Causas del crecimiento de la periferia urbana: desde 1950, Barcelona Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Mencione dos causas del retraso del desarrollo industrial en nuestro país Venezuela

TRANSPORTE MARÍTIMO Y AÉREO EN ESPAÑA

Marítimo: Es el principal medio para el  transporte de mercancías a larga distancia, como  hidrocarburos, automóviles. El 70% de las mercancías que España importa o exporta entran por vía marítima, en los puertos de mayor tránsito (Algeciras, Barcelona, Valencia y Bilbao).La red de puertos de interés general del Estado está formada por 44 puertos, además, España dispone de otros 200 puertos, La mayoría pequeños puertos pesqueros y la mayor Seguir leyendo “Mencione dos causas del retraso del desarrollo industrial en nuestro país Venezuela” »

Cabo

Evolución EPN POR CCAA

El siguiente gráfico de barras nos muestra la superficie de espacios naturales protegidos en España por comunidades autónomas en porcentajes con respecto al total de cada comunidad y de España y su evolución entre 1990 y 2005 y 2018. La fuente que proporciona los datos del perfil es el MARM. En el gráfico podemos observar como la superficie protegida se ha incrementado en España de forma muy significativa en la última década, tanto en el conjunto del

Estado como en Seguir leyendo “Cabo” »