Archivo de la etiqueta: Principales medidas proteccionistas
Los conflictos de competencias y sus vías resolutorias
3. La política de transporte
El marco de la política de transporte
El marco en el que se desarrolla la política de transporte española es doble. En el ámbito interno, las competencias se reparten entre el Estado y las comunidades autónomas. En el externo, influye la política de transporte de la Uníón Europea.
a) Las competencias sobre transporte se reparten entre el Estado y las comunidadesautónomas:
∙ El Estado tiene competencias exclusivas sobre el transporte internacional; sobre el que Seguir leyendo “Los conflictos de competencias y sus vías resolutorias” »
Que factores influyen en las características del suelo
Las actividades agrarias han sido básicas en las sociedades tradicionales.Sin embargo, gracias al desarrollo socio-económico experimentado por España a partir de la década de 1960 y consolidado con el ingreso en la CEE en 1986 las actividades se han convertido en un sector productivo que representa menos del 5% de la industria agroalimentaria , una de las principales exportaciones del país y ocupan la mayor parte de su espacio.Factores fìsicos: la elevada altitud media y las fuertes pendientes Seguir leyendo “Que factores influyen en las características del suelo” »
Sociedad ilustrada
Protección de los espacios naturales
El impacto ambiental es la alteración que produce una determinada acción antrópica o evento natural sobre el medio ambiente y puede ser favorable o perjudicial. Los problemas medioambientales alcanzan actualmente una dimensión mundial que ha hecho necesaria la toma de conciencia global sobre el problema y la aplicación de políticas encaminadas al logro del desarrollo sostenible (modelo de crecimiento económico que garantice las necesidades de la sociedad Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »
Mencione dos causas del retraso del desarrollo industrial en nuestro país Venezuela
TRANSPORTE MARÍTIMO Y AÉREO EN ESPAÑA
Marítimo: Es el principal medio para el transporte de mercancías a larga distancia, como hidrocarburos, automóviles. El 70% de las mercancías que España importa o exporta entran por vía marítima, en los puertos de mayor tránsito (Algeciras, Barcelona, Valencia y Bilbao).La red de puertos de interés general del Estado está formada por 44 puertos, además, España dispone de otros 200 puertos, La mayoría pequeños puertos pesqueros y la mayor Seguir leyendo “Mencione dos causas del retraso del desarrollo industrial en nuestro país Venezuela” »