Archivo de la etiqueta: Los factores físicos como influyen en la producción de hortalizas

Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas

1. CONDICIONANTES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA: 1.1 CONDICIONANTES O FACTORES FÍSICOS: En la agricultura tradicional estos factores condicionan en un alto grado la actividad agraria, en la  agricultura moderna su importancia es menor, pues la tecnología puede suplir algunos de estos condicionantes físicos: + El clima. Es el factor físico más  importante, condicionando los principales tipos de paisajes agrarios, estando presente a través de las temperaturas, precipitaciones, heladas, granizadas. Seguir leyendo “Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas” »

Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas

1.-¿De dónde proceden nuestros alimentos?
Sector primario: comprende aquellas actividades que permiten obtener recursos básicos directamente de la naturaleza
Tipos de actividades:
Agricultura -Ganadería -Pesca -Silvicultura
Contrastes del sector primario:
Países desarrollados: ocupación de la población activa un 3 % y aportación al PIB un 1,3 % -Países subdesarrollados: ocupación de la población activa un 50 % y aportación al PIB 20 %
2.-¿Qué factores inciden en la actividades agrarias? Seguir leyendo “Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas” »

Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas

Tema 8 de Geografía (Selectividad) 

TEMA 8 DE GEOGRAFÍA PARA SELECTIVIDAD 

EL ESPACIO RURAL 

ÍNDICE 

1. INTRODUCCIÓN

2. LOS CONDICIONANTES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN ESPAÑA 2.1. Factores ecológicos y físicos

2.2. Factores humanos

2.2.1. Socioeconómicos

2.2.2. Políticos

3. USO Y APROVECHAMIENTOS AGRARIOS

3.1. Aprovechamientos agrícolas

3.2. Aprovechamientos ganaderos

3.3. Aprovechamientos forestales

4. LA INFLUENCIA DE LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN

5. NUEVOS USOS Y FUNCIONES DEL ESPACIO RURAL

6. CONCLUSIONES

DESARROLLO Seguir leyendo “Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas” »