Archivo de la etiqueta: Factores climáticos en la producción de hortalizas

Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas

1. CONDICIONANTES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA: 1.1 CONDICIONANTES O FACTORES FÍSICOS: En la agricultura tradicional estos factores condicionan en un alto grado la actividad agraria, en la  agricultura moderna su importancia es menor, pues la tecnología puede suplir algunos de estos condicionantes físicos: + El clima. Es el factor físico más  importante, condicionando los principales tipos de paisajes agrarios, estando presente a través de las temperaturas, precipitaciones, heladas, granizadas. Seguir leyendo “Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas” »

Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas

Los paisajes agrarios de España son el resultado de la combinación de los factores físicos con los factores humanos. Los elementos más visibles son las áreas productoras: el tipo de cobertura vegetal, el tamaño y el tipo de explotación, la presencia de ganadería… La fisionomía del hábitat humano y su disposición, y la presencia de las comunicaciones. Hay 5 tipos: El PAISAJE AGRARIO DE LA ESPAÑA HÚMEDA O ATLÁNTICO. Comprende el norte y el noroeste peninsular. El medio físico es accidentado, Seguir leyendo “Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas” »

Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas

-La bovina o vacuna; el 80% va a la producción de carne y cuero, en zonas montañosas y dehesas occidentales, en zonas con escasez de pastos se extienden las granjas intensivas. El 20% del vacuno se destina en la producción de leche, aunque su evolución ha sido negativa por el establecimiento de cuotas lecheras por la PAC, se localiza en regiones cantábricas. -La cabaña ovina; sufre un retroceso a partir de los años sesenta, al caer el precio de la lana, en los últimos años hay un ligero Seguir leyendo “Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas” »

Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas

AGRICULTURA DE SECANO/AGRICULTURA DE REGADÍO
agricultura de regadío: Sistema de producción agrícola en el que los cultivos, además del agua de las precipitaciones, recibe aportes hídricos suplementarios de forma artificial (ya sea por antiguos sistemas como las huertas regadas por las acequias, o modernos sistemas de riego por aspersión, etc). En España los cultivos de regadío más carácterísticos son: la patata, el maíz, arroz, las hortalizas (tomate, cebolla, pimiento, lechuga, judías Seguir leyendo “Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas” »

Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas

EL ESPACIO RIURAl:LOS CONDICIONANTES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN ESPAÑA 2.1. 1.1Factores ecológicos y físicos
Las actividades agrarias han estado tradicionalmente muy condicionadas por factores físico-ecológicos como la altitud, el relive, los suelos y el clima, aunque el desarrollo tecnológico hace que estos condicionantes hayan perdido en ocasiones importancia.
La elevada altitud media y las fuertes pendientes de gran parte del territorio peninsular son un obtáculo al desarrollo agrario, ya Seguir leyendo “Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas” »

Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas

1.-¿De dónde proceden nuestros alimentos?
Sector primario: comprende aquellas actividades que permiten obtener recursos básicos directamente de la naturaleza
Tipos de actividades:
Agricultura -Ganadería -Pesca -Silvicultura
Contrastes del sector primario:
Países desarrollados: ocupación de la población activa un 3 % y aportación al PIB un 1,3 % -Países subdesarrollados: ocupación de la población activa un 50 % y aportación al PIB 20 %
2.-¿Qué factores inciden en la actividades agrarias? Seguir leyendo “Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas” »

Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas

LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA·La agricultura ha cambiado mucho en las últimas décadas, así la estructura agrícola ha pasado de un modelo tradicional basado en el policultivo, técnicas e insumo atrasados, bajo rendimiento,auto consumo y en un sistema extensivo.·Actualmente, es modernizada, especializada y orientada a un mercado común. Este cambio se debe a los avances tecnológicos, las inversiones y cambios técnicos en los espacios rurales como: -Mecanización. Poseen un equipamiento y una maquinaria Seguir leyendo “Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas” »

Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas

Tema 8 de Geografía (Selectividad) 

TEMA 8 DE GEOGRAFÍA PARA SELECTIVIDAD 

EL ESPACIO RURAL 

ÍNDICE 

1. INTRODUCCIÓN

2. LOS CONDICIONANTES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN ESPAÑA 2.1. Factores ecológicos y físicos

2.2. Factores humanos

2.2.1. Socioeconómicos

2.2.2. Políticos

3. USO Y APROVECHAMIENTOS AGRARIOS

3.1. Aprovechamientos agrícolas

3.2. Aprovechamientos ganaderos

3.3. Aprovechamientos forestales

4. LA INFLUENCIA DE LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN

5. NUEVOS USOS Y FUNCIONES DEL ESPACIO RURAL

6. CONCLUSIONES

DESARROLLO Seguir leyendo “Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas” »

Porque la filosofía es una actividad productiva

7. LA DIVERSIDAD DE LAS ACTIVIDADES RURALES


El espacio rural es el territorio no urbanizado de la superficie terrestre. Tradicionalmente ha sido, casi en exclusiva, un espacio agrario donde se desarrollaban las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Actualmente, asistimos a una nueva concepción del espacio rural ya que se desempeñan nuevas funciones que no se relacionan con el sector agrario. Podemos distinguir el siguiente conjunto de actividades en el medio rural:

A) ACTIVIDAD AGRÍCOLA

La Seguir leyendo “Porque la filosofía es una actividad productiva” »