Archivo de la etiqueta: Factores que influyen en un cultivo forestal

Objetivos del milenio y los grandes problemas de la humanidad

SIGNIFICADO DE LA PESCA EN ESPAÑA


La pesca es la actividad económica destinada a obtener productos del mar orientados, directa o indirectamente, a la alimentación. Su peso en el PIB español supone el 0,15%,es relevante porque mueve otras industrias (conservación de pescado, por ejemplo). Además, España es un país pesquero que ve favorecida esta actividad por la gran superficie de costas que tiene y por la dieta de los españoles, los cuartos mayores consumidores de pescado del mundo

FLOTA Seguir leyendo “Objetivos del milenio y los grandes problemas de la humanidad” »

Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas

EL ESPACIO RIURAl:LOS CONDICIONANTES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN ESPAÑA 2.1. 1.1Factores ecológicos y físicos
Las actividades agrarias han estado tradicionalmente muy condicionadas por factores físico-ecológicos como la altitud, el relive, los suelos y el clima, aunque el desarrollo tecnológico hace que estos condicionantes hayan perdido en ocasiones importancia.
La elevada altitud media y las fuertes pendientes de gran parte del territorio peninsular son un obtáculo al desarrollo agrario, ya Seguir leyendo “Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas” »

Factores que influyen en la producción agrícola

Agricultura alternativa (ecológica o biológica):


Tipo de agricultura que utiliza sistemas naturales para producir (Abonos orgánicos, rotación de cultivos, sistemas naturales contra las plagas).

España es primer país de la Uníón Europea en superficie agraria dedicada a

Este tipo de cultivo



Agricultura de regadío:

Tipo de agricultura que aporta a los cultivos agua adicional a la proporcionada por las

precipitaciones, mediante diversos sistemas de riego (por gravedad, aspersión o goteo).Se concentra, Seguir leyendo “Factores que influyen en la producción agrícola” »

Que factores influyen en las características del suelo

Las actividades agrarias han sido básicas en las sociedades tradicionales.Sin embargo, gracias al desarrollo socio-económico experimentado por España a partir de la década de 1960 y consolidado con el ingreso en la CEE en 1986 las actividades se han convertido en un sector productivo que representa menos del 5% de la industria agroalimentaria , una de las principales exportaciones del país y ocupan la mayor parte de su espacio.Factores fìsicos: la elevada altitud media y las fuertes pendientes Seguir leyendo “Que factores influyen en las características del suelo” »

Que es un patrón rudal , concentrado y disperso

212

PAC :


actuaciones políticas, también repercuten en el especia agrario:

-proponene objetivos y adoptan medidas para alcanzarlo

Desde el emplantamiento del PAC la política agraria española ha estado marcada por su política y sus reformas.

Algunos de sus objetivos fueron:

-Incrementar la producción de alimentos 

-Conseguir precios asequibles 

-Nivel de vida justa para trabajadores

Agricultura

-Cereales: alimentación humana, de ganado, pienso… Área de cultivo mayoritariamente de secano. Tiende Seguir leyendo “Que es un patrón rudal , concentrado y disperso” »

Caladeros españoles

 La política agraria La política agraria española cambió tras entrar en la Uníón Europea en 1986. Etapas:;

Antes d entrar en la UE:

El sistema d propiedad estaba mal distribuido, intentan modificarlo 2 veces:

1


En el s.XIX con la desamortización d Mendizábal. En este expropiaron parte d los bienes d la Iglesia y d los Municipios. Muchas tierras las compró la burguésía y arruinó a muchos campesinos ya q ellos trabajaban en las tierras delAyuntamiento y estas se vendieron, entonces tuvieron Seguir leyendo “Caladeros españoles” »

Que tamaño de explotación predomina en España

4. LA VARIEDAD DE LOS PAISAJES AGRARIOS- A grandes rasgos se pueden distinguir cuatro grandes dominios agrarios:- La España atlántica, la España interior, la costa mediterránea y las islas Canarias 4.1. La España atlántica- La fachada norte en noroeste posee un clima relativamente húmedo y una topografía muy accidentada – No tiene, por lo tanto, superficies adecuadas por extensión y suficientemente llanas para la agricultura
Las principales actividades son la ganadería, la explotación Seguir leyendo “Que tamaño de explotación predomina en España” »

Temperatura media clima Mediterráneo

1 EL ESPACIO RURAL
1 Los rasgos del espacio rural

Se caracteriza por su dinamismo y su heterogeneidad
-El espacio rural es dinámico porque ha ido cambiando según las demandas socio económicas de cada momento histórico
# Tradicionalmente ha sido casi exclusiva es un espacio agrario dónde se practicaban actividades agrícolas, ganaderas y forestales destinadas a proporcionar alimentos por lo que se diferencia claramente el espacio urbano
# Desde desde la década de 1990 se ha convertido en un espacio Seguir leyendo “Temperatura media clima Mediterráneo” »

Porque la filosofía es una actividad productiva

7. LA DIVERSIDAD DE LAS ACTIVIDADES RURALES


El espacio rural es el territorio no urbanizado de la superficie terrestre. Tradicionalmente ha sido, casi en exclusiva, un espacio agrario donde se desarrollaban las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Actualmente, asistimos a una nueva concepción del espacio rural ya que se desempeñan nuevas funciones que no se relacionan con el sector agrario. Podemos distinguir el siguiente conjunto de actividades en el medio rural:

A) ACTIVIDAD AGRÍCOLA

La Seguir leyendo “Porque la filosofía es una actividad productiva” »

Factores que influyen en la producción agrícola

Hábitat disperso:


Tipo de hábitat propio del medio rural, cuando las viviendas y sus instalaciones se presentan aisladas y diseminadas en el espacio, sin formar un núcleo compacto. En España es más frecuente en las zonas húmedas y donde la propiedad de la tierra no está excesivamente concentrada.

Latifundio:

Tipo de estructura agraria tradicional basada en explotaciones agrarias con grandes extensiones (generalmente más de 100 ha) y que suelen asociarse a un aprovechamiento insuficiente de Seguir leyendo “Factores que influyen en la producción agrícola” »