Archivo de la etiqueta: Mapas de viento nivel 450FL

Definición de la superficie terrestre de las masas de aire

AMPLITUD TÉRMICA


Diferencia entre la temperatura máxima y mínima de un periodo de tiempo (día,
mes, año). Generalmente se habla de oscilación o amplitud térmica anual (diferencia entre el mes más
cálido y el más frío del año) y diaria (diferencia entre temperatura máxima y mínima del día). La amplitud
térmica anual, en las zonas más interiores de la Península puede superar los 20oC.

ANTICICLÓN


Centro de acción con presión atmosférica alta (superior a 1013 mbar, presión media a nivel
del Seguir leyendo “Definición de la superficie terrestre de las masas de aire” »

Formaciones antidisturbios

Bosque caducifolio:


está formado por especies arbóreas de hoja caduca, es decir, que pierden sus hojas en los meses de otoño de cada año. Encontramos el bosque caducifolio en torno a los 40o y los 55o de latitud. Las especies dominantes son el roble, ya sea en poblaciones puras o mixtas, el haya, que exige mayor humedad atmosférica y el carpe, que se sitúa en las regiones intermedias, entre el roble y el haya. Existen otras especies secundarias de porte arborescente, como los fresnos, los Seguir leyendo “Formaciones antidisturbios” »

Atmósfera humillante

Amplitud térmica:


Diferencia en grados entre la temperatura máxima y mínima. Hablamos de amplitud térmica anual para referirnos a la diferencia entre las temperaturas media del mes más cálido y del mes más frío.

Anticiclón

Área de alta presión con respecto a las que le rodean. Alrededor del centro del anticiclón el tiempo es suele ser estable, seco, caliente y soleado en verano y frío y despejado en invierno. Recibe también el nombre de centro de altas presiones.

Aridez

insuficiencia Seguir leyendo “Atmósfera humillante” »

Masas de aire geografía

SOTAVENTO:


Ladera o lado de un relieve, protegido del viento dominante, generalmente más seca y de mayor amplitud térmica que la ladera de barlovento.

UMBRÍA:


Ladera de una colina o montaña orientada al Norte en el hemisferio Norte (y a la inversa en el Austral), en donde casi siempre hace sombra. Es más fría y húmeda que la solana.

SOLANA:


Ladera de una colina o montaña orientada al Sur en el hemisferio Norte y a la inversa en el Austral, caracterizada por una gran insolación y la consiguiente Seguir leyendo “Masas de aire geografía” »