Archivo de la etiqueta: sostenibilidad

Recursos Naturales y Sostenibilidad: Un Enfoque Integral

Concepto de Sostenibilidad

El **desarrollo sostenible** es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades futuras, según el informe Brundtland, presentado por la Comisión Mundial sobre Desarrollo y Medio Ambiente de Naciones Unidas. Incluye la obligación de sostener el *stock* y la calidad de los **recursos naturales y ambientales** con el objetivo de garantizar la posibilidad de la vida sobre la Tierra y asegurarse de que todos los seres humanos tengan el mismo Seguir leyendo “Recursos Naturales y Sostenibilidad: Un Enfoque Integral” »

Evolución y Planificación del Turismo Sostenible: Un Enfoque Integral

Marco Conceptual del Turismo Sostenible y su Evolución

Tema 5. Marco Conceptual: La preocupación por los problemas ambientales es una idea relativamente reciente, de la década de 1970 (siglo XX). Está relacionada con los problemas de desarrollo de los países en vías de desarrollo y por la industrialización de los países desarrollados del Norte.

Hitos Clave en el Desarrollo del Turismo Sostenible

Impacto Ambiental de la Deforestación y Prácticas Agrícolas Insostenibles

Causas de la Deforestación

Las principales causas son: extensión de cultivos y pastos, la introducción de nuevos cultivos como la soja y el aceite de palma, la tala ilegal, la obtención de madera y leña, la fabricación de papel, los incendios forestales y el desarrollo urbano.

Beneficios de los Bosques

Destacamos:

Conceptos Clave de Agricultura y Pesca: Definiciones y Prácticas Sostenibles

A

Abono verde: Utilización de cultivos de crecimiento rápido, que se cortan y se entierran en el mismo lugar donde han sido sembrados, con el fin de mejorar las propiedades físicas del suelo.

Acolchado: Labor agrícola que consiste en cubrir el suelo con una capa de material que actúe como aislante con el fin de impedir el paso de la luz, que provoca el crecimiento de las malas hierbas, y que sirva a su vez de abono.

Acuicultura: Técnica del cultivo de organismos acuáticos, incluyendo peces, Seguir leyendo “Conceptos Clave de Agricultura y Pesca: Definiciones y Prácticas Sostenibles” »

Factores que influyen en el cambio climático: causas, consecuencias y soluciones

La temperatura de la Tierra depende de la distancia al Sol, de la presencia de la atmósfera y de sus características.

Composición atmosférica

Contiene una cantidad de vapor de agua y pequeñas partículas en suspensión llamadas aerosoles, que pueden ser naturales o de actividades humanas.

Gases de efecto invernadero

El vapor de agua, el CO2 y el metano.

Cómo funciona el efecto invernadero

Impacto Medioambiental en España: Causas, Consecuencias y Soluciones Sostenibles

Deforestación

La deforestación es la destrucción de la cubierta vegetal, que puede deberse a daños naturales o alteraciones causadas por el ser humano. Las causas principales son las talas destinadas a obtener tierras para el cultivo, residencias, pastos, etc., y los incendios forestales, ya sea por causas naturales, descuidos de ciudadanos, etc. Las áreas más afectadas son las comunidades del noreste de la Península. Las consecuencias de la deforestación son el incremento de la erosión Seguir leyendo “Impacto Medioambiental en España: Causas, Consecuencias y Soluciones Sostenibles” »

Desarrollo Local en Dos Hermanas: Economía, Urbanismo y Sociedad

Estructura Productiva y Economía

En las políticas de desarrollo local, los planes estratégicos deben contemplar todo lo referente a la estructura productiva. Esto incluye los sectores económicos (primario, secundario, terciario y cuaternario), el mercado laboral, la renta per cápita y la demografía.

Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea

1. Introducción y Antecedentes

La política agraria ha ocupado un papel muy importante entre las políticas sectoriales. La mayor parte de los países que han puesto en marcha medidas de apoyo al sector (adaptado a las distintas coyunturas) permanecen presentes actualmente.

El modelo de intervención en defensa de las agriculturas nacionales empieza a configurarse en los años 20 y 30. Frente a los objetivos agrarios tradicionales de la agricultura de los siglos XVIII y XIX, vinculados a la propiedad Seguir leyendo “Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea” »

Impacto del Cambio Climático en España: Efectos y Soluciones

El clima siempre ha estado sometido a variaciones naturales a lo largo de la historia. Sin embargo, la actividad humana está actuando como acelerador de dicho proceso, lo que puede llevar a graves consecuencias.

Primeras advertencias y zonas críticas

En el año 2005, la recién creada Oficina Española de Cambio Climático, dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, advertía en un informe muy pesimista acerca de su impacto. Si bien exponía que algunas zonas serían más sensibles al cambio Seguir leyendo “Impacto del Cambio Climático en España: Efectos y Soluciones” »

Geografía y Evolución Socioeconómica de Canarias: Un Análisis Territorial

El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte. La tesis más admitida es que se produjo un deslizamiento gravitatorio en lo que conocemos hoy como La Caldera de Taburiente y la montaña de Bejenado fue una erupción posterior que separó la Caldera de Taburiente del Valle de Aridane.

La Gomera presentaba una meseta central, donde convergen los municipios. Chipude quería emanciparse y convertirse en un municipio, pero no lo consiguió, al no consolidar su estatus y fue absorbido por Vallehermoso. Este Seguir leyendo “Geografía y Evolución Socioeconómica de Canarias: Un Análisis Territorial” »