Archivo de la etiqueta: Reforma Agraria

Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea

1. Introducción y Antecedentes

La política agraria ha ocupado un papel muy importante entre las políticas sectoriales. La mayor parte de los países que han puesto en marcha medidas de apoyo al sector (adaptado a las distintas coyunturas) permanecen presentes actualmente.

El modelo de intervención en defensa de las agriculturas nacionales empieza a configurarse en los años 20 y 30. Frente a los objetivos agrarios tradicionales de la agricultura de los siglos XVIII y XIX, vinculados a la propiedad Seguir leyendo “Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea” »

Análisis de las Ciudades y Problemáticas Rurales en Latinoamérica

Ciudades de Latinoamérica

Ciudad de México

Emplazada en un valle en la meseta central de Anáhuac, la Ciudad de México fue antiguamente la capital azteca, Tenochtitlán. Tras la colonización, los lagos fueron desecados y los canales rellenados, causando problemas de hundimiento. La zona metropolitana, con 18 millones de habitantes, creció debido al centralismo, convirtiéndose en el mayor mercado del país. Sin embargo, la urbanización desmedida y espontánea originó problemas como la creación Seguir leyendo “Análisis de las Ciudades y Problemáticas Rurales en Latinoamérica” »

Transformación del Paisaje Agrario Español en el Siglo XX

La actividad económica y los desequilibrios territoriales

2. Los desequilibrios territoriales

Un rasgo esencial del espacio geográfico es el resultado de una combinación de factores geográficos e históricos, heredados y actuales. Los desequilibrios tienen su origen en la Revolución Industrial del siglo XIX y la desigual industrialización. Estos desequilibrios fueron alivián dose a lo largo del siglo XX y en la década de los años 60.

2.1. Un crecimiento económico desigual

Como consecuencia Seguir leyendo “Transformación del Paisaje Agrario Español en el Siglo XX” »