Archivo de la etiqueta: Relieve

Compendio de términos geográficos y climáticos de España

Relieve

Meseta

Llanura elevada sobre el nivel del mar, resto de cordilleras del Precámbrico y el Primario aplanadas por erosión. Está formada por rocas silíceas duras, plutónicas (granito) o metamórficas (pizarra). En la península Ibérica es la unidad fundamental del relieve.

Morfología cárstica

Formas de relieve que se producen cuando la roca caliza (carbonato cálcico) se disuelve o cristaliza con el agua, dando lugar a un paisaje característico con formas como lapiaces, gargantas, poljés, Seguir leyendo “Compendio de términos geográficos y climáticos de España” »

Compendio de Conceptos Geográficos Clave

Cambio Climático

Variación del clima por causas naturales o humanas. El problema actual es el calentamiento global por el efecto invernadero de los gases. Traerá la desaparición de costas, aumento de sequías e inundaciones, olas de calor, reducción de bosques y agua dulce, plagas y enfermedades tropicales. Acuerdos internacionales como el Protocolo de Kioto de 1997 o el Acuerdo de París de 2015 tratan de frenar el calentamiento.

Desarrollo Sostenible

Es el desarrollo económico que no destruye Seguir leyendo “Compendio de Conceptos Geográficos Clave” »

Relieve de España: Islas, Meseta y Cordilleras

El Relieve Insular

Archipiélago Balear

Las principales islas de este archipiélago son Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Desde el punto de vista geológico, Mallorca, Ibiza y Formentera son fragmentos emergidos de la cordillera Bética, de la que constituyen una continuación por el noreste desde el cabo de la Nao; Menorca, en cambio, se ha formado como una prolongación de la cordillera Costera Catalana.

La isla de Mallorca presenta tres unidades del relieve paralelas, con dirección suroeste- Seguir leyendo “Relieve de España: Islas, Meseta y Cordilleras” »

Vocabulario Clave de Geomorfología y Relieve Peninsular

Conceptos Fundamentales

Relieve: Forma que presenta la superficie de la Tierra.

Geología: Ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, así como los procesos de su evolución.

Geomorfología: Ciencia que estudia el relieve, su formación y evolución.

Tectónica de Placas: Teoría que explica el relieve a partir de un modelo en el que la litosfera está compuesta por placas que flotan sobre la astenosfera.

Erosión: Desgaste de materiales en la superficie por la acción de Seguir leyendo “Vocabulario Clave de Geomorfología y Relieve Peninsular” »

Elementos y Procesos Clave de la Geografía Física: Relieve, Suelo, Clima y Vegetación

Balance Energético Terrestre

La Tierra, debido a su pequeño tamaño, emite energía en una cantidad mucho menor que el Sol y en forma de radiación de onda larga. Esta radiación es responsable del calentamiento del aire, ya que la radiación solar (onda corta) atraviesa la atmósfera sin calentarla directamente. Del 100% de energía solar recibida en la capa exterior de la atmósfera: un 28% es reflejada al espacio, un 25% es absorbida por la atmósfera y el 47% restante es absorbido por la superficie Seguir leyendo “Elementos y Procesos Clave de la Geografía Física: Relieve, Suelo, Clima y Vegetación” »

Conceptos clave de geografía física: Altitud, latitud, relieve y más

Glosario de Geografía Física

Altitud: Distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación con el nivel del mar. Se expresa con la abreviatura m s. n. m. («metros sobre el nivel del mar»). Para calcular la altitud, se toma como referencia el nivel del mar. Se diferencia de la elevación, que es la distancia vertical con respecto al nivel medio del mar, y de la altura, que es la distancia vertical entre dos puntos de la superficie terrestre. También se distingue del nivel Seguir leyendo “Conceptos clave de geografía física: Altitud, latitud, relieve y más” »

Análisis de la Pluviometría y Climas de España: Ejercicios Resueltos

Ejercicio 2: Análisis de la Distribución de Precipitaciones en España

Ejercicio 2: En el mapa se representa la distribución de las precipitaciones en España. Analícelo y responda a las siguientes preguntas: (2020, 2021, 2023).

a) Provincias con precipitaciones entre 0 y 300 mm/anuales.

La Isoyeta de los 300 mm traza dos áreas bien diferenciadas en el territorio español:

Diversidad de Ecosistemas y Paisajes Naturales en España: Factores Determinantes

El Paisaje Natural: Diversidad y Factores Influyentes

Los seres vivos no se distribuyen por igual en todo el territorio. La variedad en el relieve y en el clima de España ha dado lugar a una gran diversidad de ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto de la interrelación entre los elementos bióticos (la totalidad de los seres vivos que habitan en una zona determinada) y los elementos abióticos (medio físico). Se puede definir el paisaje como un geosistema, un conjunto formado por el ecosistema Seguir leyendo “Diversidad de Ecosistemas y Paisajes Naturales en España: Factores Determinantes” »

Glosario de Términos Geográficos: Definiciones y Conceptos Clave

Glosario de Términos Geográficos

A

Albufera: Laguna de aguas someras y salobres, formada por una barra arenosa en una costa baja.

Archipiélago: Grupo de islas que se extienden por una superficie más o menos amplia.

B

Berrocal: Paisaje formado por la acumulación caótica de bloques de roca granítica, de silueta redondeada.

C

Caldera: Depresión grande en terreno volcánico, de forma circular o elíptica. Su origen está relacionado con el desplome del edificio volcánico, las emisiones violentas de Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Definiciones y Conceptos Clave” »

Estructura de la Tierra y Relieve: Agentes Internos y Externos

Estructura de la Tierra

La Tierra es una gran esfera ligeramente achatada por los polos que se divide en tres grandes zonas concéntricas:

  • El núcleo, es la parte más interna y supone un 15% del volumen total del planeta.
  • El manto, que representa un 84% del volumen de la Tierra.
  • La corteza, capa externa que apenas representa el 1% del total del planeta.
  • La corteza, junto con la parte superior del manto, recibe el nombre de litosfera.

La corteza terrestre no es lisa, tiene montañas, valles, depresiones Seguir leyendo “Estructura de la Tierra y Relieve: Agentes Internos y Externos” »