Archivo de la etiqueta: recursos naturales

La Actividad Ganadera y Pesquera en España

La Actividad Ganadera en España

La actividad ganadera aporta en España en torno a un 40% de la producción final agraria.

  • El Ganado Bovino o Vacuno (vacas, terneros, bueyes, toros)

    El censo bovino suministra leche y carne para el consumo, pieles para la industria y estiércol como fertilizante.
  • La Cabaña Ovina (oveja, carnero, cordero)

    El censo ovino suministra carne y leche, transformada esta última casi en su totalidad en queso. También produce lana y pieles.
  • El Ganado Caprino (cabra, cabrito)

    La Seguir leyendo “La Actividad Ganadera y Pesquera en España” »

El Espacio Industrial en España: Evolución, Desafíos y Futuro

El Espacio Industrial

El espacio industrial es aquel territorio donde se localiza la industria y en donde se desarrolla una actividad económica que transforma la materia prima en productos. En la actualidad, la industria supone el 17% del empleo y el 16% del PIB. En cuanto al plano ambiental, esta supone un fuerte impacto en el entorno. El empleo industrial ha ido en descenso desde 1975 debido a factores como la crisis.

Factores de Localización Industrial

Los factores de la localización industrial Seguir leyendo “El Espacio Industrial en España: Evolución, Desafíos y Futuro” »

Geografía: La Tierra, sus Recursos y el Espacio Geográfico

Líneas Imaginarias


Recursos naturales Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano. …


Formas de Relieve

Montaña. Es una elevación, más o menos grande, del terreno producida por el hundimiento o plegamiento (elevación) de bloques de la corteza terrestre como consecuencia del movimiento de las placas tectónicas. Casi siempre forma agrupaciones llamadas sierras o cordilleras.

Un tipo especial de montaña son los volcanes, formados Seguir leyendo “Geografía: La Tierra, sus Recursos y el Espacio Geográfico” »

La Industria Siderúrgica Venezolana: Importancia y Desarrollo

La Industria Siderúrgica Venezolana

Importancia de la Industria Siderúrgica

La industria siderúrgica es fundamental para la producción de elementos de acero, desde la transformación de chatarra hasta la comercialización de los productos finales. Es esencial para el desarrollo económico y la infraestructura de un país.

Condiciones Favorables para el Desarrollo de la Industria Siderúrgica en Venezuela

Venezuela cuenta con condiciones específicas que impulsan el desarrollo de la industria siderúrgica: Seguir leyendo “La Industria Siderúrgica Venezolana: Importancia y Desarrollo” »

Glosario de Geografía Humana y Económica

Glosario de Geografía Humana y Económica

Urbanismo

Openfield

Campos de parcelas regulares y abiertas donde predomina el hábitat concentrado.

Periferia urbana

Zona exterior de la ciudad. Es un sector muy heterogéneo que acoge grandes superficies comerciales, urbanizaciones, barrios de viviendas populares y polígonos industriales.

Plano radiocéntrico

Plano formado por calles que salen de un centro y se disponen de forma radial.

Plano urbano

Representación gráfica a gran escala de una superficie plana Seguir leyendo “Glosario de Geografía Humana y Económica” »

Exploración y Explotación de Recursos Naturales: Tipos, Impacto y Sustentabilidad

Exploración y Explotación de Recursos Naturales

1. Etapas en la Explotación de Recursos

A. Identificación: Se identifica un recurso utilizando el conocimiento científico para comprender sus características y evaluar su utilidad.

B. Valoración: Se analiza la calidad, cantidad y ubicación del recurso para determinar los costos de extracción.

C. Selección de Tecnología: Se elige la tecnología de explotación adecuada según las posibilidades científicas y técnicas disponibles.

D. Explotación: Seguir leyendo “Exploración y Explotación de Recursos Naturales: Tipos, Impacto y Sustentabilidad” »

Dinámica de la Tierra y sus Recursos: Riesgos, Impacto Humano y Sostenibilidad

1. Equilibrio del Planeta Dinámico

Ya sabemos que todo se mueve en la Tierra. El sol calienta la superficie terrestre y esta al aire que lo rodea; a la vez, el núcleo calienta el interior del planeta. Estos calentamientos originan diferencias de densidad y los materiales menos densos ascienden. Los movimientos del manto provocan el ascenso de material profundo que alimenta a los volcanes. Estos liberan gases atrapados en el interior del planeta, entre ellos hay compuestos de carbono, azufre, nitrógeno, Seguir leyendo “Dinámica de la Tierra y sus Recursos: Riesgos, Impacto Humano y Sostenibilidad” »

Recursos Naturales, Minería e Industria: Un Análisis Geográfico

Recursos del Subsuelo, Minería e Industria

Los Recursos del Subsuelo: La Minería

Los recursos que utilizamos de la naturaleza son las materias primas. Las fuentes de energía son recursos naturales que, con un proceso de transformación, proporcionan fuerza para diversos procesos. Estas fuentes tienen tres orígenes principales:

  • Animal
  • Vegetal
  • Mineral

Dentro de los recursos minerales, encontramos:

  • Minerales metálicos
  • Minerales no metálicos
  • Minerales energéticos

La extracción de estos recursos se realiza Seguir leyendo “Recursos Naturales, Minería e Industria: Un Análisis Geográfico” »

Geografía de Cataluña

Relleu

1) Cataluña tiene dos grandes sistemas montañosos:

a) Pirineos

– Pireneo axial: formado por montañas muy altas y donde está la Pica d’Estat. – Prepirineo: formado por montañas de menos altitud, son zonas poco pobladas, pero donde se están desarrollando muchas segundas residencias, donde se dan actividades de montaña y de esquí (La Cerdanya y Vall d’Aran).

b) Sistemas mediterráneos o costero catalán

Extendido por toda la costa del Mediterráneo y se divide en dos partes:

– Serralada prelitoral

Donde Seguir leyendo “Geografía de Cataluña” »

Geografía física de España

Geografía física de España

Ríos

Vertiente mediterránea: Ebro, Llobregat, Ter (Cataluña), Mijares, Turia, Júcar (Comunidad Valenciana), Guadalhorce (Andalucía), Segura, Vinalopó, Guadalentín (Murcia).

Vertiente atlántica: Guadiana, Tajo, Duero, Guadalquivir.

Vertiente cantábrica: Bidasoa, Nervión, Nalón, Narcea, Eo.

Cabos

De Cruces, De Palos, De Gata, De la Nao, Estrecho de Gibraltar, De Trafalgar, De Finisterre, Punta de Ajo.

Puertos

De San Vicente, De Roca.

Climas y biomas

España tiene clima Seguir leyendo “Geografía física de España” »