Archivo de la etiqueta: Poblacion

Glosario de Términos Demográficos Clave

Términos Generales

CENSO DE POBLACIÓN: Fuente demográfica que recoge un recuento general e individualizado de las personas que residen en un país. Tienen numerosos datos sociales y económicos de los habitantes. Se realiza cada 10 años, en los años terminados en 1.

CRECIMIENTO NATURAL O VEGETATIVO: Es la diferencia entre los nacidos y las defunciones que se registran en un lugar durante un año, puede ser expresado como valor absoluto o tasa.

CRECIMIENTO REAL: Se obtiene sumando el crecimiento Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos Clave” »

Conceptos Demográficos y Urbanos: Una Guía Exhaustiva

Conceptos Demográficos

Censo

Fuente demográfica que proporciona datos sobre el número, la situación demográfica, cultural, social y económica de la población. Incluye información similar al padrón, pero se realiza por países cada 10 años (en los terminados en 1) y no tiene actualizaciones intermedias.

Crecimiento Natural de la Población

Diferencia entre la natalidad y la mortalidad en una población determinada en un periodo de tiempo. Si el número de nacidos es superior al de fallecidos, Seguir leyendo “Conceptos Demográficos y Urbanos: Una Guía Exhaustiva” »

Geografía de la población: censo, padrón y registro civil

La geografía de la población

Estudia las relaciones entre la población y el espacio. El censo es el registro de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento dado. Entre ellos, el total de efectivos, sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, lengua hablada, nivel de instrucción, características económicas, fecundidad y viviendas. El censo se realiza en España cada 10 años desde 1981. El padrón municipal es el registro de las personas Seguir leyendo “Geografía de la población: censo, padrón y registro civil” »

Desequilibrios Territoriales y Políticas Regionales en España

LOS DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES

La desigual distribución de la población

La población española ha pasado de unos 30,8 millones de habitantes en 1960 a más de 46,5 al inicio de 2016, pero con un comportamiento muy diferenciado según las Comunidades Autónomas y según los años:

Análisis Demográfico y del Mercado Laboral en España

Distribución y Estructura de la Población Española en la Actualidad

El proceso de concentración de la población viene marcado por el despoblamiento del interior en beneficio de la periferia, y de las áreas rurales en favor de las industriales y turísticas. Estas desigualdades se producen desde mediados del siglo XIX y son más intensas desde 1950 hasta la actualidad debido a las migraciones que caracterizan al periodo de desarrollo económico.

La densidad española ha experimentado un aumento Seguir leyendo “Análisis Demográfico y del Mercado Laboral en España” »

Conceptos básicos de demografía y dinámica poblacional

Conceptos Demográficos Clave

Natalidad: es el número de personas nacidas en un año y en un lugar determinados.

Tasa global de fecundidad: es aquella que pone en relación el número de niños nacidos vivos con el número de mujeres en edad de procrear, convencionalmente las que tienen entre 15 y 49 años. Se expresa en tantos por mil (‰).

Esperanza de vida: es la edad media que se calcula que una persona puede vivir en un país determinado.

Crecimiento natural: es la diferencia entre el número Seguir leyendo “Conceptos básicos de demografía y dinámica poblacional” »

Conceptos Urbanos y Demográficos

Área Metropolitana

Espacio urbano formado por una ciudad central (que concentra la mayor parte de los servicios) y una serie de municipios limítrofes (dependientes de la ciudad central), con un sistema de transportes y comunicaciones que ponen en contacto la ciudad central con su área de influencia, y mantienen entre ellos un flujo de movimientos pendulares de trabajadores. Abordando de forma conjunta los problemas de infraestructura y medioambientales, etc.

Área Periurbana o Área Rururbana

Espacio Seguir leyendo “Conceptos Urbanos y Demográficos” »

Geografía Urbana y Rural de España

1. LOS CONDICIONANTES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN ESPAÑA

Condicionantes Físicos

  • El relieve: Presenta una elevada altitud media y abundantes pendientes. Esto dificulta la formación de los suelos, también dificulta la mecanización e influye sobre la circulación del agua. El 70% de la tierra cultivada se encuentra entre los 200 m y los 100 m de altitud. De 50 millones de ha, 45 se encuentran en pendientes superiores al 5%.
  • El Clima: Predomina el clima mediterráneo y los cultivos deben adaptarse Seguir leyendo “Geografía Urbana y Rural de España” »

Análisis Demográfico y Agrícola de España

1. Demografía

Demografía: Estudia la población desde un punto de vista cuantitativo y el INE se encarga de realizar las estadísticas demográficas, económicas y sociales.

Fuentes de información demográfica

  • Censo: Es un recuento de población de ámbito nacional que recoge datos con el objetivo de conocer las características demográficas y sociales de un país. Es de carácter obligatorio, se realiza cada 10 años y abarca las distintas categorías: características personales, geográficas, Seguir leyendo “Análisis Demográfico y Agrícola de España” »

Análisis Demográfico de Argentina: Distribución y Evolución de la Población

Distribución de la Población en Argentina

Densidad

La densidad de población se refiere a la cantidad de habitantes por kilómetro cuadrado (km2). En Argentina, la densidad promedio es de 10 habitantes/km2.

Patrones de Ocupación

La distribución de la población en Argentina no es uniforme. Se pueden identificar diferentes áreas de ocupación: